login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Se trata de tapar la botella, tomar la decisión de no beber y descubrirse a uno mismo»

Alcohólicos Anónimos roza las nueve décadas ayudando a miles de personas a rehacer su vida

por Nicolás Van Looy
jueves, 8-julio-2021
«Se trata de tapar la botella, tomar la decisión de no beber y descubrirse a uno mismo»

Alcohólicos Anónimos cumplirá en pocos años su 90º aniversario

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La literatura de superhéroes presenta, por lo general, una paradoja sobre la que se construye la mayoría de los grandes personajes del género. Da igual si hablamos de Superman, Batman, Spiderman… todos ellos tienen dos caras. La del, por lo general, tímido y asocial ‘ciudadano de a pie’ y la del valiente y sin complejos justiciero con traje estrafalario.

En realidad, es sencillo. Se trata de huir de la realidad construyendo un personaje con el que ocultar a los demás la verdadera esencia de la persona. Lo difícil, lo verdaderamente heroico, es enfrentarse a esa dicotomía, aceptarla y encontrar la manera de convivir con ella sin que domine nuestras vidas.

También le puedeinteresar

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

De eso sabe mucho Paco, miembro de Alcohólicos Anónimos en Altea. Durante un tiempo jugó a esa doble vida. La del Paco real y la del que debía ver el resto del mundo. Una doble imagen que sólo existía en su cabeza, porque los demás se daban mucha cuenta. Paco, como el resto de sus compañeros, tomó entonces una decisión difícil: mirarse al espejo de la verdad. Casi 8.000 días después de decidir no tomar la primera copa, cuenta su historia.

 

Aunque con el nombre de la asociación queda todo dicho, ¿cuál es el principal objetivo que persigue Alcohólicos Anónimos?

Nuestro objetivo principal es llevar nuestro mensaje al alcohólico que está sufriendo. Para conseguirlo, nos reunimos dos veces por semana, los lunes y viernes. Como todos tenemos el mismo problema, en esas reuniones le damos una solución compartiendo nuestras experiencias.

 

«Soy consciente de que, pasados 21 años, si dejo de ir a las reuniones puedo caer otra vez»

¿Qué ayuda supone compartir sus momentos personales?

Siempre te puedes identificar en las situaciones que están viviendo otros compañeros. Eso sirve para identificarte con ellos y para que el engranaje empiece a rodar, porque la gente se siente, de una forma u otra, identificada. Podemos ver que otras personas tienen el mismo problema que tú tenías cuando llegaste a Alcohólicos Anónimos.

Nos marcamos periodos de 24 horas en los que tratamos de no beber. En mi caso particular, llevo encadenando periodos de 24 horas desde hace 21 años. Es un proceso que nos tomamos día a día.

 

Pasado tanto tiempo, ¿sigue necesitando esas reuniones?

Es la única manera de poder hacerlo. Soy consciente de que, pasados 21 años, si dejo de ir a las reuniones puedo caer otra vez. No estoy exento de nada. Lógicamente, tengo una preparación porque la literatura de Alcohólicos Anónimos me enseña a conocerme a mí mismo, cómo afrontar un problema…

 

«En España tenemos unos 400 grupos formados por unas 10.000 personas que se están recuperando»

Una metodología que ha demostrado su utilidad desde hace muchos años.

Así es. El pasado 10 de junio se celebró el 86 aniversario de Alcohólicos Anónimos a nivel mundial. Hoy en día, existen asociaciones en los lugares más extraños que te puedas imaginar. En España tenemos unos 400 grupos formados por unas 10.000 personas que se están recuperando.

 

«La OMS reconoce el alcoholismo como una enfermedad. Antes, se nos veía como unos viciosos y otra serie de cosas, pero eso ya ha cambiado»

Usted se ha referido al alcoholismo como un problema. ¿Es una enfermedad?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el alcoholismo como una enfermedad. Antes, se nos veía como unos viciosos y otra serie de cosas, pero eso ya ha cambiado. Además, está catalogado como una de las enfermedades más graves que se puede padecer, ya que tienen en cuenta que, cuando eres adicto a las drogas, tienes que buscarlas; pero la bebida la encuentras en cualquier sitio y momento.

 

¿Considera que la sociedad ha generado una mayor empatía hacia ustedes desde que el alcoholismo se ha reconocido como una enfermedad?

Puede ser así. Nosotros, en la ‘vida real’, no tenemos ningún problema. Yo sigo adelante con mi trabajo como haces tú. Nadie, más allá de la familia o tu círculo más cercano, sabe que hemos tenido un problema con el alcohol. Nosotros respetamos ese anonimato de los compañeros. Cada uno podemos abrirnos con quien queramos, pero siempre respetando el anonimato del resto de los compañeros.

 

¿Cuándo se da uno cuenta de que la típica bebida social que muchos consumimos se ha convertido en un problema?

Principalmente debes saber que llega un momento en que te haces compulsivo. Empiezas con una cerveza y, cuando te quieres dar cuenta, te has bebido cientos. Además, vas teniendo problemas con la familia, que las cosas no funcionan bien en casa, que vas a perder el trabajo de una forma u otra. Llega un momento en el que te das cuenta de que algo está pasando.

El mayor problema es que siempre le echamos la culpa a los demás. La excusa de siempre es que el problema no lo tienes tú, lo tiene mi mujer, lo tienen mis hijos… y que yo soy el bueno de la película. El alcohol te convierte en una persona muy egoísta y, pese a estar haciéndote daño, sigues en tus trece. Es un egoísmo que lo único que hace es llevarte a la tumba.

 

¿Le puedo pedir que explique su propia experiencia?

Yo estaba muy desesperado. Era la persona que te he definido antes: me iba a tomar una cervecita, luego venía el vino, el whisky… y al final terminaba hecho una porquería. Llegaba a mi casa y, como te puedes imaginar, todo eran malas caras de mi mujer y mi familia.

En ese momento, la gente no sabía que yo tenía una enfermedad. De hecho, yo tampoco lo sabía. Si lo hubiera sabido antes, quizás lo podría haber remediado.

 

¿Qué pensaba entonces que le pasaba?

Que me había tocado vivir esta vida. Alguien de Alcohólicos Anónimos me dijo que pensaba que yo tenía un problema con la bebida y me propuso venir a una reunión. Por fortuna hice caso y en esas reuniones me di cuenta que la gente contaba experiencias como las que yo había vivido.

 

Sin querer entrar en cuestiones morbosas, ¿qué tipo de experiencias eran esas?

Pues, por ejemplo, comprobar que muchos hacíamos rutas geográficas para despistar. Sabíamos que si en un determinado bar ya nos tenían conocidos, nos íbamos a otro sitio. De esa forma, pasábamos de la tarde a la noche y buscábamos sitios donde no era correcto estar.

Entonces llega un momento en el que mi mujer me dijo que tenía que hacer las cosas como las tenía que hacer o que sería mejor que me fuera de casa. No es que te echen, pero te invitan a que te vayas.

 

¿Lo entiende?

Claro. Están hartos de ti. Has prometido muchas veces que lo vas a dejar, pero no lo haces. Te conviertes en un mentiroso compulsivo. ‘No te preocupes, que ahora subo’, pero pasaban las horas y allí no subía nadie.

Además, dejas de coger el teléfono porque te da reparo y tu entorno se preocupa porque no saben si te ha podido pasar algo.

 

Ese es el momento en el que acude a Alcohólicos Anónimos. ¿Qué ha conseguido desde entonces?

No tomar esa primera copa. A base de reuniones, explicaciones, comentarios con los compañeros… va saliendo toda la porquería que llevas dentro y hoy es el día en el que estoy muy a gusto. Yo nunca he sido un gran estudiante y, sin embargo, trabajo como inspector en una gran compañía. ¡Imagínate! Todo porque uno tiene la cabeza muy bien amueblada y sabes lo que tienes que hacer y vas con la verdad por delante.

Así, como te decía antes, cuando llega una nueva persona al grupo, se identifica y se convierte en un eslabón más de la cadena.

 

El alcohol está presente en casi todos los eventos sociales y familiares. ¿Es ese uno de los mayores problemas a los que se enfrentan?

En principio sí podría ser así, pero ya sabes que nosotros no estamos en contra del alcohol. Lo que hacemos es evitarlo. Dicho esto, es verdad que las celebraciones sociales, como una boda, pueden ser un problema para aquel que acaba de llegar. Lógicamente, lo que hacemos es animarle a que no lo haga. Es algo sobre lo que ponemos especial atención en fechas especiales como puede ser la Navidad.

 

Sé que cada caso es un mundo pero, por lo general, ¿con la autoayuda de Alcohólicos Anónimos es suficiente para poder dejar la bebida o es un complemento a otras terapias?

En mi caso no me ha hecho falta nada más pero, como has dicho, cada persona presenta un caso particular. Si alguien necesita ir a una clínica, fenomenal y, en ese caso, las reuniones pueden ser un complemento en su proceso.

De hecho, sé de muchos compañeros que han salido, como en mi caso, gracias a Alcohólicos Anónimos; pero también hay compañeros que han acudido a buscar ayuda profesional en sus médicos, en psicólogos, en psiquiatras o en la UCA.

 

«Cada vez viene gente más jovencita, pero son jóvenes y todavía no se han dado los batacazos que se tienen que dar»

Las estadísticas de consumo en España evidencian que la primera copa llega cada vez a edad más temprana. Esa realidad, ¿se refleja también en la edad media de entrada en Alcohólicos Anónimos?

En los últimos años hemos visto que la edad va bajando. Cada vez viene gente más jovencita, pero son jóvenes y todavía no se han dado los batacazos y tropiezos que se tienen que dar. Eso hace que busquen en Alcohólicos Anónimos la excusa para poder decir ‘yo eso, no lo he hecho’ o ‘eso a mí no me va a pasar’. Muchos se dan media vuelta y se van.

 

«He visto pasar a gente que no ha venido a Alcohólicos Anónimos, ha seguido con su vida y su historia, y que han muerto»

La parte positiva es que esa persona, una vez que ha entrado en contacto con Alcohólicos Anónimos, tarde o temprano, si se mantienen vivos, volverán.

 

Es la segunda vez que hace referencia al alcoholismo como una enfermedad mortal. ¿Ha visto morir a mucha gente?

Si partimos de la base de que el alcohol es un toxico, pues la resaca es la respuesta del organismo a la excesiva ingesta. Cuando una persona llama al 679212535, que es el teléfono de la provincia de Alicante de Alcohólicos Anónimos, es porque en su vida se ha producido un hecho traumático y en ese momento busca ayuda.

Se le pone en contacto con otros miembros del grupo más próximo a su domicilio, se le invita a asistir a una reunión y compartir sus propias experiencias con esas personas. Si esa persona se siente identificada con ellos y acepta que, si ellos son alcohólicos, es posible que ella también lo sea, tiene muchas posibilidades de quedarse, evitar la primera copa y aprender a vivir sin beber.

No he visto a nadie que, habiendo tenido problemas con el alcohol y habiendo seguido bebiendo, haya mejorado su vida. Al revés, cada vez es peor y sí, puedo dar fe de que más de diez personas que han venido al grupo y han seguido bebiendo han fallecido.

 

«Un alcohólico no se cura. Una vez que eres alcohólico, lo eres para siempre»

Le voy a pedir un sí o no y una pequeña argumentación de su respuesta. ¿Un alcohólico se cura?

No. Una vez que eres alcohólico, lo eres para siempre. Yo llevo 21 años, pero no estoy curado. Si ahora mismo me tomo una copa, mi mecanismo volvería a ponerse en marcha y lo cogería en el mismo sitio donde lo dejé.

 

Si me permite el término tan de moda ahora, tiene usted la enfermedad pero es asintomático.

(Ríe) Así es. Es una enfermedad que está parada.

Noticia anterior

La Nucía autoevalúa sus políticas de inclusión y cohesión social para diseñar un nuevo plan

Siguiente Noticia

«En la primera ola AITEX era el único laboratorio con medios para certificar mascarillas»

Siguiente Noticia
«En la primera ola AITEX era el único laboratorio con medios para certificar mascarillas»

«En la primera ola AITEX era el único laboratorio con medios para certificar mascarillas»

El respeto a los mayores está en desuso

El respeto a los mayores está en desuso

Un equipo del CSIC halla una vía para frenar los tumores impidiendo su adaptación a la falta de oxígeno

Un equipo del CSIC halla una vía para frenar los tumores impidiendo su adaptación a la falta de oxígeno

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.