login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El alficoz, un cultivo autóctono en riesgo de desaparición

Este producto local tiene sentido en modelos tradicionales de agricultura, y sigue cultivándose en parcelas pequeñas y para mercados de proximidad

por Manuela Guilabert
martes, 13-julio-2021
El alficoz, un cultivo autóctono en riesgo de desaparición

Susi Campello

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Susi Campello y Santiago Pascual / Cultivadora y secretario local de la Unió de Llauradors

El alficoz es una variedad hortícola del mediterráneo típica del sur de la provincia de Alicante especialmente de la huerta ilicitana, también conocido como cohombro.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

En boca el alficoz es dulce, resulta muy refrescante y evita digestiones pesadas, por lo que puede ser un ingrediente destacado para los platos estivales.

 

El alficoz tiene un sabor y unas propiedades muy superiores a las de otras frutas y verduras

Falta promoción

Según los expertos está en peligro de extinción y el censo agrario no registra datos de su cultivo. Se concentra sobre todo en nuestra zona, donde está presente en pequeñas explotaciones y terrenos familiares, con una producción aproximada a 125 toneladas.

Esto mismo sucede también con otras variedades tradicionales, que a pesar de tener un interés gastronómico más que demostrado, gozan de menor rendimiento en el mercado y se acaban perdiendo para siempre en el campo.

Si el alficoz tiene un sabor y unas propiedades muy superiores a las de otras frutas y verduras, su preservación pasaría entre otras cosas por el interés de los profesionales de la gastronomía, y por campañas de promoción ante este producto autóctono.

 

Un cultivo sencillo y ancestral

Este producto requiere de temperaturas moderadas y mucha exposición al sol, y los cuidados que necesita no son demasiados exigentes, pero, al igual que el pepino, necesita bastante agua. Se siembra a partir de abril, creciendo muy deprisa, y ahora está en su mejor momento.

Susi Campello pertenece a una de las familias que cultiva este vegetal, un cultivo que siguen, fieles a sus ancestros, generación tras generación.

 

«Nosotros siempre lo hemos tenido como un cultivo familiar» S. Campello

¿Sigue siendo un cultivo familiar?

Yo lo recuerdo de toda la vida, y tal y como me contaron mis padres esto ya viene de generaciones más lejanas, y es el reflejo de lo que es la tradición de este cultivo en el campo de Elche.

Nosotros siempre lo hemos tenido como un cultivo familiar, y de hecho en la actualidad lo seguimos haciendo así y lo cultivamos mi marido, mi yerno y yo, y algún miembro más de la familia al que recurrimos en época de siembra.

 

«Las semillas que hemos plantado este año son las que recogimos de nuestra cosecha del año pasado» S. Campello

¿Las semillas van recogiéndose de un año para otro?

Las que hemos plantado este año son las que recogimos de nuestra cosecha del año pasado y así ha sido siempre; son semillas únicamente de nuestra tierra. Escogemos los mejores ejemplares y los dejamos para recoger sus semillas y se guardan para la cosecha siguiente.

 

¿Dónde los vendéis?

Nuestra producción es local, como la de la mayoría. Los vendemos en los mercados, en los mercadillos de agricultores, y en los establecimientos de la zona. Fuera de nuestra zona apenas lo conocen. Un vecino nuestro los envió una vez a Barcelona junto a un pedido de pepinos, y le llamaron preguntándole que aquello que era.

 

En peligro de extinción

Para Santiago Pascual, secretario local de la Unió de Llauradors, el alficoz está en peligro de desaparecer.

¿Por qué cada vez se cultiva menos?

Se trata de un producto local que tenía sentido en modelos tradicionales de agricultura, cuando se cultivaba en parcelas pequeñas y para mercados de proximidad. A día de hoy, pocos lo plantan y pocos lo venden, por lo que el público tampoco conoce sus bondades.

Deberíamos hacer un esfuerzo por su preservación. Quizá las especies autóctonas tengan menor rendimiento comercial que los famosos híbridos gestados en los laboratorios para que aguanten más y tengan un aspecto más homogéneo, pero lo cierto es que su valor organoléptico es infinitamente mayor.

Por otro lado, al agricultor le es más rentable, por ejemplo, plantar especies parecidas como los pepinos, que crecen muy deprisa y ofrecen una mayor producción por planta.

 

¿Qué ocurre con los precios?

En una misma extensión de alficoz se obtiene la tercera parte de kilos que de pepinos. Tendrían que venderlos al triple para obtener el mismo rendimiento.

Hace unos días, por ejemplo, el precio del pepino estaba muy por debajo del precio habitual, y es muy difícil competir con él ante el consumidor.

Es una pena que muchas veces no se aprecie la diferencia y no se tenga en cuenta el valor que este producto tiene en nuestra cultura agrícola y gastronómica.

 

«Necesitamos que se promocione como se hace con otros productos como la granada, la breva o el dátil» S. Pascual

¿Y qué propone para su preservación?

Que se promocione exactamente igual que se hace con otros productos como la granada, la breva o el dátil, que son productos igual de autóctonos que el alficoz. También es necesario que se cuide el cultivo y su comercialización, porque, de no ser así, a la vuelta de unos años nos podríamos encontrar con que este producto tan nuestro desaparezca.

 


Valor nutricional y gastronómico del alficoz

El sabor del alficoz recuerda mucho al del pepino, aunque resulta más suave y ofrece una digestión más amable. De hecho, se puede comer con la piel y resulta muy crujiente. Es saciante y refrescante, porque fundamentalmente tiene agua y minerales, así que se considera adecuado para una dieta equilibrada. Suele consumirse en ensaladas, gazpachos y cremas frías.

Nutricionalmente son interesantes, aunque se componen principalmente por agua y su aporte calórico ronda las 30 kcal por cada 100 gramos. Los alficoces proporcionan fibra, potasio, magnesio, calcio y hierro, entre otros minerales, además de vitaminas C y B.

Noticia anterior

Los DTI mantienen a la provincia en la vanguardia del turismo internacional

Siguiente Noticia

«Me encantaría dedicarme al tenis profesionalmente»

Siguiente Noticia
«Me encantaría dedicarme al tenis profesionalmente»

«Me encantaría dedicarme al tenis profesionalmente»

«Quiero ayudar al sector de la fiesta porque lleva 2 años paralizado»

«Quiero ayudar al sector de la fiesta porque lleva 2 años paralizado»

Batman elige Benidorm como destino de vacaciones

Batman elige Benidorm como destino de vacaciones

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.