login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Tres centros del CSIC obtienen distinciones Severo Ochoa y María de Maeztu de excelencia

El Instituto de Física Teórica recibe la acreditación Severo Ochoa y el Instituto de Ciencias del Espacio y el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, la María de Maeztu

por Nota de Prensa
lunes, 19-julio-2021
Tres centros del CSIC obtienen distinciones Severo Ochoa y María de Maeztu de excelencia

Laboratorio del Instituto de Ciencias del Espacio. / Joan Costa CSIC Comunicación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tres centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han obtenido las distinciones Severo Ochoa y María de Maeztu de excelencia, una distinción que reconoce a los centros y unidades que realizan investigación de frontera altamente competitivos y que se encuentran entre los mejores del mundo en sus respectivas áreas científicas

Son el Instituto de Física Teórica (IFT), centro mixto con la Universidad Autónoma de Madrid, que ha recibido la acreditación Severo Ochoa; y el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE), de Barcelona, y el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en Sevilla, que reciben la distinción María de Maeztu. El IFT recibirá cuatro millones de euros en cuatro años; el ICE, 2 millones, el CABD, 1,8 millones. Además, el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA), en Mallorca, recibirá 200.000 euros.

También le puedeinteresar

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

La Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha resuelto provisionalmente la convocatoria del programa de Centros y Unidades de Excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu. Estos reconocimientos tienen como objetivo financiar y acreditar los centros y unidades de investigación, en cualquier área científica, que demuestran impacto y liderazgo científico a nivel internacional y que colaboran activamente con su entorno social y empresarial.

Los requisitos, niveles de exigencia, criterios y procedimientos de evaluación y selección referidos a la excelencia científica no establecen diferencias entre centros y unidades, que han sido seleccionados por sus resultados científicos y sus programas estratégicos tras una rigurosa evaluación en la que han participado científicos internacionales de prestigio.

Los centros distinguidos

El Instituto de Física Teórica, centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid, es el único centro español dedicado íntegramente a la investigación en física teórica. Sus investigadores trabajan en la frontera de la física de partículas elementales, astropartículas y cosmología, con el objetivo de entender las claves fundamentales de la naturaleza y del universo. Además, el centro realiza una intensa tarea de formación y de transferencia del conocimiento a la sociedad mediante actividades de divulgación.

El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas -CSIC-, la Universidad Pablo de Olavide y la Junta de Andalucía) fue el primero de España que se especializó en el estudio de la biología del desarrollo, cuenta con grupos de investigación en dos áreas de trabajo: la regulación génica y morfogénesis, y la biología celular y biotecnología. Además, en 2017, el Departamento de Regulación Génica y Morfogénesis recibió la acreditación de Unidad de Excelencia María de Maeztu.

El Instituto de Ciencias del Espacio, centro propio del CSIC, abarca la investigación en cosmología y gravitación, galaxias, física estelar, astrofísica molecular y medio interestelar, astrofísica de altas anergías, instrumentación espacial y terrestre, y observación de La Tierra. El ICE articula la participación del CSIC en la confederación de institutos independientes afiliados al Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), que incluye la Generalitat de Catalunya, la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

El Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, centro mixto del CSIC y la Universitat de les Illes Balears, investiga en el área de recursos naturales, haciendo especial énfasis en la investigación interdisciplinar en el área mediterránea. Investiga las causas, mecanismos e impactos antropogénicos y de cambio global que amenazan a los ambientes marinos, costeros e insulares, a la vez que recaba conocimiento activo, integrado y adaptable en apoyo de la prevención y mitigación de estos impactos.

CSIC Comunicación

Previous Post

La Nucía destinará 691.214 € en ayudas a microempresas y Autónomos en el 2º Plan Resistir

Next Post

Elche impulsa una nueva campaña de concienciación para prevenir el abandono de animales

Next Post
Elche impulsa una nueva campaña de concienciación para prevenir el abandono de animales

Elche impulsa una nueva campaña de concienciación para prevenir el abandono de animales

Torrevieja inaugura el segundo Certamen de Habaneras de la ‘era COVID’

Torrevieja inaugura el segundo Certamen de Habaneras de la ‘era COVID’

Rafal apuesta por la cultura segura con el retorno de los ‘Miércoles de cine’

Rafal apuesta por la cultura segura con el retorno de los ‘Miércoles de cine’

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22 de octubre de 2025
Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities

Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities

22 de octubre de 2025
Benidorm inicia las obras de mejora del aparcamiento disuasorio de la avenida Beniardá

Benidorm inicia las obras de mejora del aparcamiento disuasorio de la avenida Beniardá

22 de octubre de 2025
La Nucía acogerá en 2026 pruebas de Skate y Patinaje de Velocidad

La Nucía acogerá en 2026 pruebas de Skate y Patinaje de Velocidad

22 de octubre de 2025
Juventud celebrará Halloween en l’Alfàs con juegos de rol para jóvenes y una fiesta para el público infantil

Juventud celebrará Halloween en l’Alfàs con juegos de rol para jóvenes y una fiesta para el público infantil

22 de octubre de 2025
La Fundación Oceanogràfic y el Museo del Mar de Santa Pola colaboran para reforzar la protección del Mediterráneo

La Fundación Oceanogràfic y el Museo del Mar de Santa Pola colaboran para reforzar la protección del Mediterráneo

22 de octubre de 2025
La nueva propuesta de Cultura: la exaltación a la Virgen del Rosario por parte del Grupo de Danzas “Pilar Penalva”

La nueva propuesta de Cultura: la exaltación a la Virgen del Rosario por parte del Grupo de Danzas “Pilar Penalva”

22 de octubre de 2025
Petrer celebra el primer mes del servicio gratuito de atención psicológica para jóvenes

Petrer celebra el primer mes del servicio gratuito de atención psicológica para jóvenes

22 de octubre de 2025
Elda inicia los trámites para adquirir el histórico chalé de Enrique Román

Elda inicia los trámites para adquirir el histórico chalé de Enrique Román

22 de octubre de 2025
La Concejalía de Mercados lanza una ruleta de premios para incentivar las compras

La Concejalía de Mercados lanza una ruleta de premios para incentivar las compras

22 de octubre de 2025
Villena celebra el Día de las Bibliotecas bajo el lema ‘Contra la desinformación, bibliotecas’

Villena celebra el Día de las Bibliotecas bajo el lema ‘Contra la desinformación, bibliotecas’

22 de octubre de 2025
Alicante agiliza la tramitación del Plan General con la contratación de un equipo redactor

Alicante agiliza la tramitación del Plan General con la contratación de un equipo redactor

22 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA
22 de octubre de 2025
Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities
22 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.