login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Ocho proyectos biomédicos del CSIC reciben 6,5 millones de euros del programa de ayudas CaixaResearch

Las investigaciones seleccionadas se centran en el diseño de nuevas terapias frente al cáncer y diversas enfermedades neurológicas, infecciosas y cardiovasculares

por Nota de Prensa
jueves, 22-julio-2021
Ocho proyectos biomédicos del CSIC reciben 6,5 millones de euros del programa de ayudas CaixaResearch

Los proyectos elegidos están centrados en la búsqueda de nuevos tratamientos frente a diversas enfermedades. / César Hernández / CSIC Comunicación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

Ocho investigaciones lideradas o con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han sido seleccionadas por la Fundación “la Caixa” entre los 30 proyectos de la convocatoria CaixaResearch de Investigación en Salud 2021. La financiación asignada a estas investigaciones asciende a 6,5 millones de euros, una ayuda que servirá para impulsar la búsqueda de nuevos tratamientos frente al cáncer, enfermedades neurológicas como la esclerosis lateral amiotrófica o ELA, infecciosas como la tuberculosis y cardiovasculares.

La mayoría de las investigaciones del CSIC elegidas por este programa se engloban en el área de neurociencias. Es el caso del proyecto liderado por Dolores Pérez Sala, investigadora en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC), centrado en mejorar la comprensión de la enfermedad de Alexander, un trastorno raro de origen genético que destruye la sustancia blanca del cerebro y las neuronas. La investigación, que recibe un millón de euros en el marco de esta convocatoria, investiga cómo llegan las mutaciones en una proteína localizada en los astrocitos, que son células esenciales en el correcto funcionamiento del sistema nervioso, a causar importantes daños neurológicos a los pacientes con este trastorno. El proyecto, desarrollado en colaboración con el Brain Center, el University Medical Center Utrecht (Países Bajos), la University of Copenhagen (Dinamarca), la University of Gothenburg (Suecia) y el Institut de Recerca Biomèdica de Lleida, también busca comprender los mecanismos de otras enfermedades neurodegenerativas más frecuentes.

Buscar nuevas estrategias que permitan tratar otra enfermedad neurodegenerativa, la esclerosis lateral amiotrófica o ELA, es la finalidad de la investigación dirigida por Ana Martínez, científica del CIB-CSIC. El proyecto recibe 500.000 euros del programa CaixaResearch para apoyar el desarrollo de fármacos que permitan recuperar la función de la proteína TDP-43 en las neuronas motoras de los pacientes con ELA. La investigación, cofinanciada por la Fundación Luzón, consiste en estudiar ciertos inhibidores de quinasas que podrían llegar a desembocar en terapias personalizadas para tratar la ELA y otras patologías al regular el equilibrio fisiológico de la TDP-43. El proyecto cuenta con la participación de equipos de la Faculdade de Farmácia da Universidade de Lisboa (Portugal) y la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

El proyecto liderado por la investigadora del CSIC Eloísa Herrera, del Instituto de Neurociencias (IN-CSIC-UHM), ha sido también seleccionado en esta convocatoria y contará con una financiación de casi 500.000 euros. La investigación se centra en recuperar las células dañadas del nervio óptico y de la médula espinal después de una lesión con la intención de revertir la parálisis o la ceguera. La medicina regenerativa promete nuevas terapias para tratar estas lesiones mediante el crecimiento y la orientación de las prolongaciones de las neuronas, los axones, y restablecer así la conectividad neuronal dañada.

Entender el cerebro

El proyecto de Liset M. de la Prida, investigadora en el Instituto Cajal del CSIC, busca diseñar estrategias para luchar frente a trastornos neurológicos relacionados con la construcción de la memoria episódica, como la epilepsia, el insomnio y el Alzheimer. Para ello, su proyecto, financiado con unos 500.000 euros, pretende mejorar la comprensión del código secuencial del hipocampo asociado a la formación de recuerdos utilizando técnicas de inteligencia artificial, así como el desarrollo de nuevos tratamientos que permitan restaurar y mantener estable la memoria episódica en este tipo de patologías.

Entender mejor el cerebro es también el objetivo del proyecto liderado por Pedro Alpuim, científico del Laboratorio Iberico Internacional de Nanotecnologia (INL), en Portugal, financiado con un millón de euros. Esta investigación, que cuenta con la participación del investigador del CSIC Carlos Briones, del Centro de Astrobiología (CAB-CSIC-INTA), busca desarrollar un nanodispositivo de grafeno que ayude a resolver las claves sobre el funcionamiento del cerebro que dificultan el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades neurológicas.

En concreto, el equipo dirigido por Briones se encargará de seleccionar y caracterizar aptámeros (ácidos nucleicos de cadena sencilla, ADN o ARN, que reconocen una gran variedad de moléculas) específicos frente a diversas moléculas que funcionan como neurotransmisores. Para ello utilizará los sistemas de evolución in vitro de ácidos nucleicos que ha puesto a punto en su laboratorio, y que poseen numerosas aplicaciones en biotecnología y astrobiología. Los aptámeros con mayor afinidad y especificidad que obtenga serán utilizados como sondas moleculares en los biosensores basados en grafeno que van a desarrollarse en el marco de este proyecto, en el que también participa un equipo de la Universidade do Minho (Portugal).

Luz para reducir las lesiones tras un infarto

El científico Amadeu Llebaria, del Institut de Química Avançada de Catalunya (IQAC-CSIC), lidera un proyecto centrado en fármacos controlados mediante luz que puedan reducir las lesiones cardiacas producidas tras un infarto. La investigación, financiada con un millón de euros, está dirigida a diseñar una nueva terapia basada en administrar de forma localizada la dosis óptima de un nuevo tipo de fármaco cardioprotector regulado por luz. El nuevo sistema puede activarse iluminando áreas específicas del corazón durante los primeros minutos de la angioplastia, el tratamiento primario que dilata el vaso sanguíneo obstruido. La investigación se desarrolla en consorcio con la Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), en Barcelona, y The Johns Hopkins University (Estados Unidos).

 

Nuevas terapias frente al cáncer colorrectal

El proyecto dirigido por Maite Huarte, investigadora del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra, recibe cerca de un millón de euros para identificar nuevas estrategias terapéuticas contra el cáncer colorrectal, uno de los de mayor incidencia mundial y el segundo más frecuente en España. La investigación, llevada a cabo en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), se centra en los ARN largos no codificantes (IncRNA), unas moléculas que regulan la expresión de los genes y que contribuyen a la habilidad de replicación de las células cancerígenas.

En el marco de este proyecto, el grupo dirigido por Fernando Moreno, del CNB-CSIC, empleará técnicas de última generación de manipulación y visualización de moléculas individuales, como son pinzas magnéticas, pinzas ópticas y la microscopía de fuerzas atómicas, para caracterizar estructuralmente ARN no codificante y estudiar su interacción con motores moleculares involucrados en la replicación del ADN de células de cáncer de colon.

Las formas graves de tuberculosis como clave

El proyecto liderado por Margarida Saraiva, del Instituto de Investigação e Inovação em Saúde (Portugal), ha sido financiado con casi un millón de euros para impulsar el entendimiento de la tuberculosis, una enfermedad infecciosa provocada por una bacteria que causa 10 millones de nuevos casos a nivel mundial y 1,4 millones de muertes cada año. Algunos pacientes desarrollan formas graves de la enfermedad, mientras que otros presentan formas leves o moderadas. Aunque aún se desconocen los mecanismos que subyacen a estas diferencias, se cree que la interacción entre el sistema inmunitario y la bacteria de la tuberculosis durante el proceso de infección desempeña un papel clave.

Iñaki Comas, investigador del CSIC en el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC), y Carmen Gil, del CIB-CSIC, participan junto a sus grupos en este proyecto, cuyo principal objetivo es desarrollar nuevas terapias inmunitarias contra la enfermedad, basadas en el diálogo entre el patógeno y las defensas del paciente en las primeras fases de la infección en el pulmón.

Las ayudas CaixaResearch

Con estas ayudas, la Fundación “la Caixa” quiere impulsar la investigación de proyectos biomédicos y de investigación en salud de excelencia desarrollados en centros de investigación y universidades de España y Portugal. La tipología de las ayudas otorgadas comprende una financiación de hasta 500.000 euros en tres años para proyectos presentados por una única organización de investigación, y de hasta un millón de euros en tres años para proyectos presentados por entre dos y cinco organismos.

En cuanto a la procedencia de los proyectos, 18 han seleccionados en España, mientras que seis se realizan en consorcio con centros internacionales de Austria, Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Tailandia y Estados Unidos.

La convocatoria CaixaResearch se realiza en partenariado con la Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior de Portugal. También está apoyada por la Fundación Luzón. 

Fundación “La Caixa” Comunicación / CSIC Comunicación

Noticia anterior

La OMIC recupera más de 27.500 euros para la ciudadanía durante el primer semestre

Siguiente Noticia

El triatleta de la UA Fernando Alarza debuta el domingo en los Juegos Olímpicos

Siguiente Noticia
El triatleta de la UA Fernando Alarza debuta el domingo en los Juegos Olímpicos

El triatleta de la UA Fernando Alarza debuta el domingo en los Juegos Olímpicos

La Casa del Belén reabre con una exposición renovada con escenas típicas del Elche

La Casa del Belén reabre con una exposición renovada con escenas típicas del Elche

Crevillent lanza la nueva web y redes sociales de Turismo para promocionar la localidad

Crevillent lanza la nueva web y redes sociales de Turismo para promocionar la localidad

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.