login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Orihuela amenaza a la Generalitat catalana con la vía judicial

El ayuntamiento exige a la Biblioteca de Catalunya que devuelva el Llibre dels Repartiments del siglo XIV

by David Rubio
miércoles, 8-septiembre-2021
Orihuela exige la devolución del ‘Llibre dels Repartiments’

Orihuela lleva décadas persiguiendo la devolución del documento histórico

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 11 de agosto Emilio Bascuñana, alcalde de Orihuela, dirigió un requerimiento notificado a Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Catalunya, exigiendo que sea devuelto el Llibre dels Repartiments que data del siglo XIV a la ciudad.

El primer edil especificaba que concedía un plazo de tres meses a la comunidad autónoma catalana para realizar dicha entrega. En caso contrario, avisaba de que “se procederá por este ente local al ejercicio de las pertinentes acciones en vía judicial”.

También le puedeinteresar

El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

 

Una solicitud permanente

De momento no se conoce ninguna respuesta por parte de la Generalitat, si bien el plazo dado no acaba hasta noviembre. Esta no es la primera vez que el consistorio de Orihuela pide oficialmente el regreso de este histórico libro al Gobierno autonómico catalán.

La primera fue en 1931, tiempos de la Segunda República. Desde 1993 se ha solicitado en otras cuatro ocasiones más, todas sin éxito. Solo en 2010 fue cedido, coincidiendo con el séptimo centenario de la publicación, por tres meses.

 

El ultimátum del ayuntamiento a la Generalitat acaba en noviembre

La conquista de Orihuela

El ‘Llibre dels Repartiments dels terres entre vehins de la molt Noble y Leal e Insigne Ciutat de Oriola’ -nombre oficial del libro- data de aproximadamente 1310. En él se especifica el reparto de parcelas que se realizó cuando la ciudad fue conquistada por la Corona de Aragón.

La mayor parte de estos terrenos habían pertenecido a señores musulmanes, muchos de los cuales fueron abandonando por voluntad propia o forzosamente sus propiedades desde que la taifa de Murcia fuera militarmente derrotada en la Vega Baja en 1243.

De hecho no fue Aragón sino la Corona de Castilla la que conquistó Orihuela y el sur de la provincia de Alicante. El artífice de esta campaña fue el infante Alfonso -futuro rey Alfonso X el Sabio- quien se aprovechó de una época de debilidad islámica. El antiguo y poderoso califato de Córdoba se había roto en numerosos reinos de taifas, los cuales libraban guerras entre sí de continuo.

 

Trazando la frontera

En aquel momento estos avances militares castellanos por la zona se realizaron con el beneplácito del rey aragonés Jaime I. De hecho, ambas potencias cristianas se repartieron pacíficamente la actual provincia de Alicante firmando el tratado de Almizra.

Ese documento estableció la frontera entre Aragón y Castilla a la altura de Petrer, Busot y El Campello. La alianza entre ambos quedó todavía más sellada cuando Alfonso se convirtió en el yerno de Jaime I, al casarse con su hija Violante.

 

Vuelve la guerra

Sin embargo, la época de paz entre los dos reinos no duró más que una generación. Jaime II comprendió que su padre había cometido un error, pues había regalado toda la frontera con los territorios musulmanes a Castilla.

De esta forma, la Corona de Aragón quedaba condenada a no poder crecer más con la Reconquista cristiana. Así pues, el espabilado monarca invadió el sur de Alicante a finales del siglo XIII, aprovechando una guerra civil castellana entre dos candidatos pretendientes al trono.

 

El Llibre da fe de las repoblaciones cristianas de la Edad Media

El registro de repoblaciones

Los primeros Llibres de Repartiments fueron elaborados en el reinado de Jaime I al conquistar Valencia y otros territorios a mediados del siglo XIII. Una vez dominada la Vega Baja, su hijo Jaime II también ordenó la realización de un libro similar para Orihuela y sus alrededores.

El documento tiene gran importancia histórica, pues es una fuente de información muy valiosa sobre los primeros pobladores cristianos, sus orígenes y el nuevo orden político-administrativo que se constituyó en la zona. El alcalde Bascuñana llegó a definir al Llibre, en su escrito dirigido a la Generalitat, como “el acta constitucional de Orihuela”.

 

Robado en 1907

Según la versión que aduce el ayuntamiento, el documento fundacional pertenecía al archivo municipal de Orihuela hasta que fue ilegalmente sustraído en 1907 por alguien anónimo. Hacia los años veinte habría sido comprado por la diputación de Barcelona a un librero denominado Salvador Braba.

Actualmente el Llibre se encuentra en la Biblioteca de Catalunya, con sede en la Ciudad Condal. “Esta institución es plenamente conocedora de la nulidad de pleno derecho de la adquisición de este documento histórico, perteneciente, de forma indudable, a otro archivo público”, señala Bascuñana en su citado escrito.

 

Según el consistorio, fue robado del archivo municipal en 1907

Apoyo de la Generalitat Valenciana

El Consell Valencià de Cultura (CVC), organismo consultivo de la Generalitat Valenciana, ha respaldado públicamente las pretensiones del ayuntamiento de Orihuela.

En un informe aprobado por unanimidad de los miembros de este consejo se destaca “el inmenso valor histórico, documental y sentimental” del Llibre de Repartiments, así como se insta a que “las instituciones públicas involucradas se pongan de acuerdo en su devolución”.

Rafael Almagro, concejal de Patrimonio Histórico de Orihuela, agradeció el apoyo del CVC y confirmó que su informe también ha sido remitido al Palau de la Generalitat de Catalunya. Igualmente, todos los grupos del pleno municipal (PP, PSOE, Cs, UP y Vox) se posicionaron a favor de la devolución en la sesión ordinaria de mayo.

 

Existen precedentes

Cabe recordar que en 2005 la Generalitat catalana recibió muchos de los documentos históricos que llevaba años reclamando del Archivo de la Guerra Civil Española de Salamanca.

Hay otro precedente en el que el Tribunal Supremo dio la razón al ayuntamiento de Sijena (Huesca), declarando nulas unas compraventas de unas obras de arte sacro procedentes del monasterio de dicha localidad aragonesa, realizadas por el Museu Nacional d’Art de Catalunya.

Previous Post

San Miguel celebra las fiestas patronales envueltas en cierta normalidad

Next Post

«Abrazos con Alma es un homenaje a todos los fallecidos en periodo covid»

Next Post
«Abrazos con Alma es un homenaje a todos los fallecidos en periodo covid»

«Abrazos con Alma es un homenaje a todos los fallecidos en periodo covid»

«Tenemos que estar preparados para una emergencia en cualquier momento»

«Tenemos que estar preparados para una emergencia en cualquier momento»

«La edad solo es un número, aún puedo aportar grandes cosas a la selección»

«La edad solo es un número, aún puedo aportar grandes cosas a la selección»

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

26 de agosto de 2025
Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

26 de agosto de 2025
Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

26 de agosto de 2025
El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

26 de agosto de 2025
Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

26 de agosto de 2025
Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

26 de agosto de 2025
La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

26 de agosto de 2025
Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

26 de agosto de 2025
Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

26 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua
26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias
26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad
26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo
26 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.