login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Una empresa privada gestionará el castillo de Santa Bárbara

La oposición política denuncia el «abandono» de la fortaleza y rechaza su privatización como solución

por David Rubio
miércoles, 8-septiembre-2021
Una empresa privada gestionará el castillo de Santa Bárbara

Algunas zonas del castillo han estado cerradas durante la temporada alta

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El castillo de Santa Bárbara de Alicante, hasta ahora gestionado por la concejalía de Cultura, ha pasado a manos del Patronato de Turismo como paso previo a que su gestión acabe siendo asumida por una empresa concesionaria.

El patronato aprobó el pasado 2 de agosto la licitación de la gestión de la fortaleza más antigua de la ciudad, ubicada en la cima del monte Benacantil. El presupuesto para este contrato es de 1.661.000 euros, cantidad que podría ampliarse hasta un veinte por ciento por ampliaciones de servicios, por dos años, más tres posibles prórrogas anuales.

También le puedeinteresar

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

Benidorm, primera ciudad valenciana en contar con un Plan de Adaptación al Cambio Climático

 

PSOE y Compromís piden autobuses para llegar al castillo

Entrada previo pago

“Necesitamos que nuestro mayor referente turístico tenga un mejor servicio. Ahora podremos programar actividades durante todo el año y será un catalizador para seguir desestacionalizando el turismo en nuestra ciudad”, declaró la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez, concejala de Turismo (Cs).

Según indicó Sánchez, esta externalización conllevará que se organicen más exposiciones y conciertos en el interior de la fortaleza. También se ampliarán los horarios de apertura y se realizarán más visitas guiadas para turnos. Eso sí, la entrada dejará de ser gratuita.

“Cada año acude cerca de medio millón de visitantes a nuestro castillo, sin que eso se traduzca en ningún ingreso para las arcas municipales, que ayude a su mantenimiento o a generar una oferta turística más atractiva que ponga en valor su historia”, indicó la vicealcaldesa.

 

Accesos cerrados

Algunas zonas del castillo han estado cerradas durante la temporada alta

Antes de la pandemia ya se cobraba una entrada (2,70 euros) a los visitantes que accedían al castillo mediante los ascensores ubicados frente a la playa del Postiguet. Actualmente llevan inoperativos desde hace más de un año, y tampoco se puede llegar en coche pues el ‘parking’ permanece cerrado al público.

Por tanto, solo es posible subir a la fortaleza andando a través del parque La Ereta, la avenida Jaime II o la calle Vázquez de Mella. La entrada es gratuita, aunque es necesario reservarla por Internet mediante la web del ayuntamiento.

En principio, cuando la licitación se materialice, el pago será obligatorio tanto para los visitantes que accedan en ascensor como a pie. Desde el consistorio no nos confirman todavía a cuánto ascenderán los precios. El plazo para concurrir al concurso expira el 16 de septiembre, así que la nueva empresa asumirá la gestión cuando ya haya finalizado la actual temporada alta estival.

 

Próximamente se renovará el alumbrado interno de la fortaleza

Críticas a la externalización

Desde la oposición política de izquierdas al bipartito (de PP y Cs) que gobierna la ciudad valoran negativamente esta licitación. “Si falta personal para abrir más horarios u organizar más eventos en el castillo, lo que debería hacer el ayuntamiento es convocar oposiciones y no recurrir a una empresa externa”, apunta la concejala Trini Amorós (PSOE).

En Unides Podem (UP) consideran que esta operación equivale a “poner el patrimonio alicantino a generar beneficios para que unos pocos hagan negocio”. Su portavoz municipal, Xavi López, también lamenta “la contradicción” que a su juicio significa privatizar antes de aprobar un Plan Director de Usos del Castillo, y alerta de la posibilidad de que la operación produzca una masificación de tiendas y restaurantes en el recinto.

Igualmente han sido críticos en Compromís, tanto por la iniciativa como por los tiempos. ”Después de tener el Castillo abandonado durante toda la temporada alta, ahora el bipartito lanza esta convocatoria cuando ya hemos perdido el verano. Como siempre van tarde y mal” señaló su portavoz Natxo Bellido.

 

Falta de mantenimiento

Algunas zonas del castillo han estado cerradas durante la temporada alta

Asimismo, la oposición ha alertado del mal estado actual de la fortaleza. “Visitar al castillo de Santa Bárbara este verano ha sido una tortura. Con el ascensor cerrado, y sin poder acceder en coche, solo se puede subir a pie, con temperaturas de treinta grados”, afirma la edil Amorós.

“Y por si fuera poco -añade la concejala-, al entrar uno se encuentra con obras, lo cual ha obligado a cerrar los aseos de la parte alta. Ni siquiera se han molestado en limpiar los grafitis de las murallas o reparar los muros laterales. La desidia de Luis Barcala es infinita”.

“El castillo es nuestro principal reclamo turístico y su gestión está siendo un desastre. Está tan abandonado que apenas se puede visitar e incluso las murallas están cerradas por desprendimientos. La vicealcaldesa Sánchez está llevando a Alicante a la ruina turística”, manifiesta Rafa Mas, concejal de Compromís.

Tanto en el PSOE como en Compromís piden que se habilite un servicio de autobuses para poder acceder a la fortaleza. Desde UP también han solicitado que la serigrafía del recinto esté redactada en valenciano, además de en castellano.

 

«La licitación traerá más actos culturales todo el año» M. C. Sánchez (Turismo)

Nueva iluminación

Por otra parte, a principios de agosto se aprobó la licitación para renovar el alumbrado del interior del castillo con un presupuesto de 787.000 euros. “Con esta actuación se reducirá el consumo eléctrico un cincuenta por ciento, las emisiones de CO2 y la contaminación lumínica. Aportará un valor añadido al complejo y permitirá realizar actividades culturales nocturnas”, explica José Ramón González, concejal de Infraestructuras (PP).

A lo largo de este verano ya ha habido diversos actos como conciertos, talleres, teatros de marionetas o cuentacuentos dentro del ciclo conocido como ‘Verano Mágico del Castillo de Santa Bárbara’. Para este septiembre está programada la actuación de la cantante Bely Basarte (jueves 9). También se puede visitar la exposición colectiva ‘Arte Digital Alicante’, en la sala Taberna.

Algunas zonas del castillo han estado cerradas durante la temporada alta
Algunas zonas del castillo han estado cerradas durante la temporada alta

Noticia anterior

El día que fuimos excluidos digitalmente

Siguiente Noticia

Elche: fiestas seguras por la cooperación entre ayuntamiento y entidades

Siguiente Noticia
Elche: fiestas seguras por la cooperación entre ayuntamiento y entidades

Elche: fiestas seguras por la cooperación entre ayuntamiento y entidades

Conciertos y ofrenda floral en homenaje a la Virgen de Loreto

Conciertos y ofrenda floral en homenaje a la Virgen de Loreto

Regresan los talleres de ocio para mayores en Crevillent

Regresan los talleres de ocio para mayores en Crevillent

  • Curiosidades
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

6-julio-2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5-julio-2022
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • reinas elche

    Sueños cumplidos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reilusión de una marca centenaria

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

¡Gracias València!

7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

7 de julio de 2022
El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

7 de julio de 2022
Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

7 de julio de 2022
Son muchos siglos de laborar tornos y azulejos en el municipio.

Las patronas de la ciudad laboriosa

7 de julio de 2022
alquileres

El alquiler de playa ya no es tan estacional

7 de julio de 2022
Debido a su propia naturaleza, las actuaciones de magia llegan sin previo aviso para los pasajeros del metro.

La magia entre vagones

7 de julio de 2022
Ana Albiol

«Valores, Ilusión, Dar y Alegría es V.I.D.A, las patas de mi mesa que me dan equilibrio»

7 de julio de 2022
IMED

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

7 de julio de 2022
Jugadores y afición celebran el ascenso tras el pitido final | Ángel Granizo Ponce

El Villena CF vuelve a Preferente

7 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación
7 de julio de 2022
Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València
7 de julio de 2022
¡Gracias València!
7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra
7 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.