login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alicante se consolida como plató de cine

Varias películas, series y anuncios se han rodado en la ciudad durante este último año a pesar de la pandemia

por David Rubio
viernes, 10-septiembre-2021
Alicante se consolida como plató de cine

La actriz Tamara Casellas filmando ‘Ama’ en Alicante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El puerto de Alicante ha sido el lugar escogido para terminar con las andanzas de Sergio Marquina, “el Profesor”, y demás integrantes de su peculiar banda de ladrones.

Para quien no esté familiarizado con esta trama, hablamos de ‘La casa de papel’. Una serie española que se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas a nivel mundial, siendo el contenido más visto (65 millones de reproducciones) de Netflix en 2020, así como la producción en habla no inglesa más exitosa en la historia de esta plataforma.

También le puedeinteresar

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

La imagen de la Virgen del Remedio peregrinará a Santa Faz

Hidraqua y el IES Teulada promueven la presencia de mujeres STEM impartiendo sesiones ambientales

Después de cuatro temporadas, los productores de ‘La casa de papel’ decidieron grabar el episodio final de la quinta y última en el puerto alicantino. Un rodaje que se produjo a finales del pasado mayo en total secreto, y que solo trascendió a la prensa cuando ya había finalizado.

 

En el capítulo final de ‘La casa de papel’ saldrá el puerto de Alicante

Lugares de rodaje

Recientemente el Patronato Municipal de Turismo reimpulsó la Alicante Film Office, una oficina creada en tiempos de la Ciudad de la Luz cuyo objetivo es atraer a cineastas para que elijan nuestro municipio como plató de rodaje.

“Muchas personas deciden sus viajes motivados por conocer el lugar que sale en alguna película o serie. Es un tipo de turismo que está de moda. Por eso queremos situar a Alicante como destino cinematográfico”, nos comentan desde dicha oficina.

Meses antes de que Netflix llegara con ‘La casa de papel’, Atresmedia ya eligió nuestro casco antiguo como escenario para rodar su nueva serie, ‘Alba’. Se trata de una producción de trece capítulos, protagonizada por Elena Rivera, que cuenta la desgarradora historia de una joven agredida sexualmente por varias personas de su círculo cercano; una adaptación española de la exitosa producción turca ‘Fatmagül’.

 

Películas y anuncios

Para el rodaje de ‘Alba’ los productores eligieron varios lugares de Alicante, como el parque de la Ereta, la iglesia de Santa María o los arcos del ayuntamiento. También se filmaron algunas escenas en La Vila.

El castillo de Santa Bárbara fue escenario de la serie ‘Dime quien soy’ (Movistar +) en 2019. Más recientemente se rodó la película -ya estrenada- ‘Ama’ en el casco antiguo. Incluso una conocida marca de gafas grabó su anuncio para la televisión nacional en varias localizaciones de la ciudad, como el Puente Rojo, las Cigarreras o el ADDA.

Otro sitio que suele resultar bastante atractivo para los rodajes es la isla de Tabarca, donde el pasado año se filmó el documental ‘Posidonia’.

 

Paco León rodará una adaptación contemporánea de ‘El mago de Oz’

‘Rainbow’ con Paco León

La última noticia es que el célebre actor y director Paco León vendrá próximamente a Alicante para rodar su nueva película musical, ‘Rainbow’, una adaptación contemporánea del clásico ‘El mago de Oz’, que cuenta en el reparto con Carmen Maura, Carmen Machi o la debutante Dora Postigo -hija de Bimba Bosé-, entre otros.

Según nos informan desde la Alicante Office Film, en el último año se han tramitado permisos además para rodajes de programas de televisión, anuncios, documentales, videoclips, sesiones fotográficas para marcas y 64 cortometrajes.

“Estamos creciendo a buen ritmo, y eso que teníamos programados algunas filmaciones más que se han caído a causa de la pandemia”, nos aseguran.

 

Cualidades cinematográficas

La luz blanca tan característica de Alicante suele ser muy apreciada por los cineastas para sus grabaciones. Otro punto fuerte de esta zona es el contraste de escenarios que ofrece, dado que a poca distancia se pueden encontrar playas, calas, montaña, un casco antiguo para producciones de época, el puerto marítimo, etc.

Igualmente las comunicaciones existentes juegan otro factor a favor de la ciudad, al estar bien conectada con el norte de Europa mediante el aeropuerto, con Madrid por el AVE y con el resto de España por autopista. Nuestro buen clima permite además abrir el calendario de rodaje a prácticamente todo el año.

 

Los cineastas valoran la luz blanca y la variedad de escenarios cercanos

Menos burocracia

Rodaje de la serie ‘Alba’ junto al Ayuntamiento

“Aparte de todas nuestras buenas condiciones, para los productores es muy importante que exista una entidad que les facilite el trabajo y les ahorre la parte burocrática. Eso es lo que tratamos de hacer nosotros”, nos indican fuentes de la Alicante Film Office.

La oficina también colabora activamente en la organización del Festival Internacional de Cine de Alicante, cuya 18 edición se celebró este pasado mayo y contó con la participación de figuras del cine patrio como Isabel Coixet o Inma Cuesta. De hecho, en el propio certamen se proyectaron cuatro películas rodadas en la provincia bajo el ciclo ‘Alicante, plató de cine’.

 

En 2019 el castillo de Santa Bárbara fue escenario de la serie ‘Dime quien soy’

Próximos estrenos

Este septiembre se estrena ya la quinta temporada de ‘La casa de papel’, si bien a los alicantinos nos tocará tener paciencia para ver nuestro puerto, pues el esperadísimo final no se subirá a Netflix hasta diciembre. La película ‘Rainbow’ se emitirá en la misma plataforma, presumiblemente en 2022.

Todos los capítulos de la serie ‘Alba’ ya están disponibles en la plataforma Atresplayer Premium. Próximamente (todavía no hay fecha oficial) se estrenará en abierto por Antena 3.

 

Atresmedia ha utilizado varias localizaciones para ‘Alba’, protagonizada por Elena Rivera

Ciudad de la Luz

Mientras tanto, el complejo de la Ciudad de la Luz, aquel gran proyecto que fuera concebido por la Generalitat en tiempos de Eduardo Zaplana para que Alicante tuviera “los mejores estudios cinematográficos de Europa”, actualmente se está utilizando como centro de vacunación contra la covid.

También es la dirección de la conselleria de Innovación, y en sus aledaños radica la sede central del Distrito Digital. Además, aquí se instalará el nuevo Instituto Valenciano de Seguridad Publica y Emergencias (Ivaspe), que empezará a funcionar el próximo año.

 

Sanción europea

Si bien durante algunos pocos años la Ciudad de la Luz sí sirvió para su función original, desde 2012 no se ha filmado ninguna película en el complejo debido a la sanción impuesta por la Comisión Europea, al considerar que se financió de forma irregular incurriendo en competencia desleal con otros estudios de cine europeos.

La decisión de la UE prohíbe que las instalaciones vuelvan a destinarse a actividades cinematográficas al menos hasta 2027. Dos subastas desiertas después, la Generalitat aún no se ha pronunciado sobre si, una vez llegado dicho plazo, se volverá a rehabilitar el complejo para lo que realmente fue creado, que costó una inversión de dinero público que se estima cercana a los 600 millones de euros.

Rodaje de la serie ‘Alba’ junto al Ayuntamiento
La actriz Tamara Casellas filmando ‘Ama’ en Alicante

Noticia anterior

«Tantas resoluciones sanitarias tan seguidas han creado mucho caos»

Siguiente Noticia

Mamografía 3D con contraste

Siguiente Noticia
Mamografía 3D con contraste

Mamografía 3D con contraste

«En los próximos dos años vamos a percibir un gran cambio en Gran Alacant»

«En los próximos dos años vamos a percibir un gran cambio en Gran Alacant»

La casa de los crevillentinos cumple 120 años

La casa de los crevillentinos cumple 120 años

  • Curiosidades
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

23 de marzo de 2023
Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

23 de marzo de 2023
Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

23 de marzo de 2023
Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

23 de marzo de 2023
Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

23 de marzo de 2023
El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

23 de marzo de 2023
La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

23 de marzo de 2023
La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

23 de marzo de 2023
Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

23 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Superbacterias, la pandemia silenciosa
23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad
23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara
23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales
23 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.