login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Queremos que los negocios de los asociados se consoliden como empresas»

A diferencia de otras zonas de España, en Alicante la división comarcal es muy importante y eso se plasma en la estructura de la asociación

por Mireia Pascual
viernes, 10-septiembre-2021
«Queremos que los negocios de los asociados se consoliden como empresas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Javier Expósito Álvarez / Presidente de Jovempa Alcoià-Comtat (Alcoy, 2-septiembre-1990)

Javier Expósito Álvarez, CEO de Exportory, es quien dirige la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante (Jovempa) en las comarcas de l’Alcoià y Comtat. Cree firmemente que la unión hace la fuerza, algo que refleja bien la federación. Sus miembros son personas con muchas ganas de hacer cosas, de aprender, enseñar y aportar algo a los demás. Jovempa se implantó en esta zona en 2007 y en la actualidad está ampliamente consolidada.

 

También le puedeinteresar

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

Jesús Cees desafía a las autoridades con sus pinturas en Sant Cristòfol

Treinta años de Jovempa en la provincia, ¿cómo han celebrado este aniversario?

Nuestra idea era hacer un gran evento de ‘networking’ entre todas las comarcas que formamos Jovempa, pero hemos preferido esperar a causa del covid; probablemente haremos un ‘treinta más uno’ o un ‘treinta más dos’.

Hablamos de ‘provincia’, pero curiosamente Jovempa se divide en siete comarcas; es un modelo muy especial. Otras asociaciones semejantes del resto de España no tienen esta división, pero para nosotros es importante porque queremos acercar el asociacionismo al territorio. La provincia de Alicante es como un país en sí mismo, hay muchas diferencias entre las distintas comarcas y por tanto las necesidades de los jóvenes empresarios y empresarias no son las mismas.

 

«Tenemos una actividad al mes que combina formación y ‘networking’»

¿Cuál es el perfil de las personas que forman parte de Jovempa?

Cuando nos referimos a ser ‘jóvenes’ no pensamos en el carnet de identidad sino en poseer un espíritu juvenil. Sí es cierto que para ocupar un cargo directivo debes tener menos de cuarenta años, pero para asociarte no hay limitación de edad.

El perfil del asociado en nuestras comarcas es un hombre o una mujer con muchas ganas de hacer cosas, de aprender, enseñar y aportar algo a los demás.

 

¿Quiénes pueden asociarse?

Es importante compartir la filosofía de que la unión hace la fuerza y querer desarrollarte para que tu negocio crezca. Creer en la importancia de compartir conocimiento y tener ese espíritu de cooperación que es la clave de la organización empresarial.

Jovempa permite conocer a gente con inquietudes, con tu misma manera de ser y tu mismo gen emprendedor; en muchos casos encuentras colaboradores para tu empresa, incluso amigas y amigos.

 

¿Cuál es el mejor momento para asociarse?

Siempre es buen momento para trabajar en unión. Hay un punto en la vida de un empresario o empresaria en el que deja de ser un ‘emprendedor’ pero todavía no ha logrado consolidar su negocio. Ahí es donde entra Jovempa, a ayudarle a coger volumen.

Colaboramos con esa empresa que tiene dos o tres trabajadores para que dé otro salto adelante y genere más empleo en nuestras comarcas.

 

«Creemos que 2022 va a ser un año de recuperación para muchos»

¿Cuáles son los objetivos de la asociación?

Nuestro foco es la consolidación de los negocios de nuestros miembros. Creemos que unas empresas sólidas son un polo de atracción de talento y de generación de empleo y de riqueza en una zona. Partiendo de esta premisa, nuestros objetivos están vinculados a ayudar a los asociados y asociadas a que sus negocios crezcan.

Y, por último, tenemos una parte de responsabilidad social e intentamos aportar nuestro granito de arena a entidades solidarias.

 

¿Qué actividades forman parte del calendario anual?

Por regla general, una vez al mes organizamos una actividad que combina formación y ‘networking’. Intentamos enseñar algo transversal, normalmente basado en la experiencia de alguno de nuestros miembros, que pueda servir de inspiración a los demás.

 

¿Y qué acciones desarrollan para incentivar empresarialmente la zona?

Colaboramos con instituciones, tenemos iniciativas como Formando Emprendedores para ayudar a las personas que empiezan… También participamos con Activa Ágora, contamos con un programa de acompañamiento a nuestros miembros recientes, etc.

Y a mayor escala hemos puesto en práctica la Operación Consolida, que consiste en poner en contacto a nuestros asociados y asociadas de toda la provincia con una empresa ya consolidada. Así logramos transferir conocimientos desde las grandes empresas hacia las jóvenes y potenciar su crecimiento.

 

¿El desarrollo empresarial se ha visto afectado en este último año?

El impacto de la covid en la economía comarcal ha sido grave en general, pero ha tenido efectos diferentes en función de cada sector; algunos se han visto muy afectados, como el hostelero, y en otros ha sido menor porque han podido recurrir a fórmulas como el teletrabajo.

Hoy por hoy, gracias a la vacunación se empieza a ver una apertura que hace unos meses no se veía. Por lo tanto, esperamos y creemos que 2022 va a ser un año de recuperación.

 

«Compartir conocimiento y tener espíritu de cooperación, ejes de Jovempa»

¿Qué ha hecho Jovempa para ayudar a los jóvenes empresarios frente a esta situación tan inusual?

De manera continua analizamos la situación de nuestros miembros para detectar cómo podemos ayudarles; como decía antes, también somos sus interlocutores frente a las administraciones públicas para resolver sus problemas concretos y les asesorado en materia de financiación.

 

¿Qué planes de futuro tiene la asociación?

Nuestra hoja de ruta es seguir trabajando para ser el punto de encuentro del talento empresarial joven, seguir facilitando las relaciones entre los jóvenes empresarios y empresarias de nuestras comarcas y, en definitiva, ser un punto de apoyo para nuestros miembros, tanto en las épocas de bonanza como en los momentos menos halagüeños, como los que hemos vivido.

A largo plazo, nos gustaría potenciar la parte de responsabilidad social, fomentar la interrelación entre las comarcas y contribuir a que las empresas abran sus fronteras a escala nacional e internacional.


Noticia anterior

«La pilota valenciana es un ‘esport de cavallers’»

Siguiente Noticia

La juventud toma la palabra en Villena

Siguiente Noticia
La juventud toma la palabra en Villena

La juventud toma la palabra en Villena

«Que no conozcamos actos homofóbicos no significa que no existan»

«Que no conozcamos actos homofóbicos no significa que no existan»

Tu plan del finde: Rutas azules en la provincia

Tu plan del finde: Rutas azules en la provincia

  • Curiosidades
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

6-julio-2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5-julio-2022
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • reinas elche

    Sueños cumplidos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reilusión de una marca centenaria

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

¡Gracias València!

7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

7 de julio de 2022
El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

7 de julio de 2022
Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

7 de julio de 2022
Son muchos siglos de laborar tornos y azulejos en el municipio.

Las patronas de la ciudad laboriosa

7 de julio de 2022
alquileres

El alquiler de playa ya no es tan estacional

7 de julio de 2022
Debido a su propia naturaleza, las actuaciones de magia llegan sin previo aviso para los pasajeros del metro.

La magia entre vagones

7 de julio de 2022
Ana Albiol

«Valores, Ilusión, Dar y Alegría es V.I.D.A, las patas de mi mesa que me dan equilibrio»

7 de julio de 2022
IMED

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

7 de julio de 2022
Jugadores y afición celebran el ascenso tras el pitido final | Ángel Granizo Ponce

El Villena CF vuelve a Preferente

7 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación
7 de julio de 2022
Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València
7 de julio de 2022
¡Gracias València!
7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra
7 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.