login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Tantas resoluciones sanitarias tan seguidas han creado mucho caos»

El técnico en Protección Civil hace balance de cómo han funcionado las medidas llevadas a cabo durante la pandemia

por David Rubio
viernes, 10-septiembre-2021
«Tantas resoluciones sanitarias tan seguidas han creado mucho caos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Antonio Iborra / Secretario estatal de la Asociación Nacional de Especialistas en Protección Civil (Madrid, 22-abril-1969)

La labor de Protección Civil ha sido muy activa por todo el territorio español desde que diera comienzo la pandemia. Durante los primeros meses de confinamiento, sus voluntarios se dedicaron sobre todo a acciones de distribución de material sanitario, reparto a domicilio de comida a los mayores, coordinación de las tareas de desinfección, etc.

Han pasado ya bastantes meses y sus quehaceres han ido evolucionando conforme lo ha hecho la situación. Charlamos con Juan Antonio Iborra Bernal, secretario estatal de la Asociación Nacional de Especialistas en Protección Civil y profesor en el ciclo formativo de Coordinación de Emergencias que se imparte en el IES Leonardo da Vinci de Alicante.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

¿Qué tareas realizan hoy día los voluntarios de Protección Civil?

Ha cambiado mucho desde el principio de la pandemia. Poco a poco hemos podido ir volviendo a las labores ordinarias que realizábamos antes, en los años previos a la covid. Por ejemplo, este verano hemos estado colaborando en la vigilancia de playas o en la prevención de incendios forestales.

La principal diferencia con otras temporadas estivales es que ahora no tenemos que organizar despliegues por grandes concentraciones humanas. Aun así, no hemos dejado de trasladar a las personas cuáles son las medidas de autoprotección sanitaria que están vigentes en cada momento.

 

Vuestra principal función es coordinar las tareas de las Administraciones y cuerpos públicos en emergencias. Imagino que, al principio de la pandemia, muchos ni sabían lo que debían hacer.

La verdad es que hemos tenido un gran problema a nivel técnico para discernir estas instrucciones durante la pandemia. Como la producción normativa ha sido tan enorme, pues al final era todo un caos. Nos salían de continuo nuevas resoluciones de Sanidad sin derogar las anteriores.

Llegó un momento que hubo trece o catorce resoluciones en vigor, algunas contradictorias entre sí. Hemos tenido que hacer encaje de bolillos. Los ciudadanos también se han sentido despistados muchas veces, porque ya ni sabían si los aforos eran al 35, 50 o 70%, por ejemplo. Habrá que aprender de lo que ha ocurrido para que no se repita.

 

«Los planes de Protección Civil deben coordinarse mejor con Justicia»

Muchas voces han denunciado que el Gobierno de España ni siquiera tenía un plan general de prevención de epidemias. ¿Esta es la solución?

Recientemente sacaron por fin un plan marco que sirve para cualquier tipo de riesgo. Y ahora se está hablando de aprobar una ley de pandemias.

Algunos opinamos que sería más adecuado elaborar un plan estatal frente al riesgo biológico, porque a través del sistema de Protección Civil podemos conseguir más efectividad y coherencia que mediante otro mecanismo paralelo de salud pública, que no tiene elementos estructurales suficientes para ejecutar las medidas aprobadas.

 

¿Crees que podría haber solapamientos?

Por poner un ejemplo, ahora mismo en el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de Alicante hay tres operadores y en el 112 cuarenta. Esta dualidad ha creado muchos problemas.

En la Administración pública española predomina el principio de la especialización por departamentos desde la invasión napoleónica. De hecho, a veces me preguntan de quién es la culpa de la descoordinación, y yo siempre respondo: “pues de Napoleón” (risas).

 

¿Así se aprovecharían mejor los recursos?

Nuestro sistema de Protección Civil es mucho más transversal: trabajamos con todo el mundo y así se aprovecharían más los recursos que tenemos. Lo cual no quita que el jefe de operaciones pueda ser alguien de salud pública.

Desde luego, sí pienso que hace falta un cambio en la ley orgánica de estados excepcionales, ya que se ha demostrado que, cuando el factor de peligrosidad es la propia persona, debe privar más el derecho a la vida que la movilidad.

 

«Autonomías y municipios deberían poder limitar los desplazamientos»

Parte del equipo técnico y humano de Protección Civil, listo para prestar servicio

¿Alguna sugerencia a este respecto?

Debería analizarse la posibilidad de limitar la circulación sin necesidad de la declaración de un estado de alarma, para que así pueda recaer la potestad tanto en las autonomías como incluso en los ayuntamientos.

 

También a veces los políticos han dictaminado normas sin poner los medios para que se cumplieran.

Es cierto. No se ha llegado a vehiculizar el deber de cautela, como por ejemplo cuando se pone una bandera roja en la playa para prohibir el baño. Aún no hemos acabado de aprender que las personas no deben ponerse en riesgo a sí mismas o a los demás, y que cuando lo hacen tienen que asumir las sanciones administrativas correspondientes.

De todas formas, me duele escuchar a los que culpan de todo a los jóvenes por hacer botellón. Me gustaría destacar que la juventud en general ha tenido un comportamiento excepcional en las aulas, cumpliendo todas las restricciones.

 

«Los positivos que desobedecen deberían afrontar un delito penal»

¿Piensas que los ciudadanos hemos sabido estar a la altura de la emergencia global?

Los españoles, en general, estamos siendo de los más sensatos en la Unión Europea. No hay más que ver nuestro elevado índice de inmunización; son muy pocos los que rechazan ponerse la vacuna. La gente está muy concienciada.

También la interpretación de la Ley Orgánica de Protección de Datos ha dado muchos problemas. Por ejemplo, los centros de salud no comparten información con la Policía local, lo cual impide detener a las personas que han dado positivo por covid y aun así incumplen las normas a sabiendas.

 

¿Qué hacer con este tipo de gente?

En estos casos habría que poner a estos sujetos a disposición del juzgado de lo penal, igual que cuando se detiene a un conductor que ha ingerido gran cantidad de alcohol. Son personas que tienen la potencialidad de matar. Y no puede ser que al final sea el sector de la hostelería el que pague los platos rotos de la falta de eficacia de las Administraciones públicas.

 

«No culpemos tanto a los jóvenes; se han portado genial en las aulas»

Sin embargo, el Tribunal Constitucional (TC) ha dictaminado que el confinamiento fue ilegal aun con el estado de alarma vigente.

Es lógico, yo también estoy de acuerdo con esta sentencia y agradezco al TC que se haya pronunciado. Los políticos deben ser cautos a la hora de aplicar estos mecanismos para garantizar nuestros derechos y el orden constitucional. Podría ocurrir que llegara un partido al Gobierno que, con cualquier excusa, pudiera hacernos perder las libertades públicas.

 

¿Qué crees que debería haber hecho el Gobierno?

Es evidente que debería haber declarado el estado de excepción. Aquí el problema es que tenemos una ley referente a estados excepcionales que data de 1981. Fíjate si no habrá cambiado España desde la época del Naranjito. Debemos adaptar esta norma a las circunstancias actuales, para que podamos exigir una cautela a las personas cuando el factor de peligrosidad está en ellas mismas.

Lo que no me parece nada lógico es que el TC tarde un año en pronunciarse sobre un asunto tan grave. Precisamente durante una situación de pandemia es cuando más tiene que trabajar. Igual que ahora los toques de queda son autorizados, antes de aplicarse, por los tribunales superiores autonómicos, el confinamiento debería haberse validado previamente por el Constitucional.

 

Ya, pero en algunas comunidades los tribunales validan los toques de queda y en otras no.

Entiendo que a los ciudadanos les parezca absurdo. A mi juicio, aquí debería entrar una coordinación estatal que perfectamente podría realizarse a través de la dirección general de Protección Civil. Así se establecería un protocolo común en el cual se definan los condicionantes.

Lo cierto es que ya va siendo hora que en los planes de Protección Civil empecemos a ir de la mano con la Administración de justicia, dado que es la gran garante tanto de nuestra seguridad como de nuestra libertad.

 

«La hostelería ha pagado la falta de eficacia de las Administraciones»

No hablemos solo de la pandemia. Ahora en septiembre empieza la temporada de riesgo de gota fría. ¿Cómo os preparáis ante esta amenaza?

Nosotros decimos que la patrona de Protección Civil es santa Bárbara, porque solo se acuerdan de nuestros técnicos cuando truena (risas). Esta es una cuestión que cada vez está yendo a más a causa del cambio climático, y requiere que se realicen estudios con mucho tiempo de antelación para adaptar la actividad humana a estas inclemencias.

Algunos ayuntamientos piensan que con realizar un plan de emergencias ya están cubiertos, pero no sirve de mucho sin un mantenimiento y una implantación efectiva. Se trata de la cultura de la precaución, y de la relevancia en la educación de la prevención de riesgos. Como no creo que la ley actual dure mucho, espero que lo incluyan en la siguiente (risas).

 

¿Nos puedes dar alguna medida concreta de prevención?

En el Mediterráneo solemos tener lluvias-relámpago, y precisamente la medida que se suele aplicar es la del confinamiento, dado que si se sale a la calle se corre un riesgo mortal.

No obstante, ahora ya no está tan claro si eso se puede mandar, y no parece que los jueces vayan a dictar una sentencia al respecto antes de que empiece a llover. En cualquier caso, aprovecho para pedir cautela a los ciudadanos en caso de que vivamos una situación de alerta.

Noticia anterior

Ni luz, ni ‘luces’

Siguiente Noticia

Alicante se consolida como plató de cine

Siguiente Noticia
Alicante se consolida como plató de cine

Alicante se consolida como plató de cine

Mamografía 3D con contraste

Mamografía 3D con contraste

«En los próximos dos años vamos a percibir un gran cambio en Gran Alacant»

«En los próximos dos años vamos a percibir un gran cambio en Gran Alacant»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.