login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Llega la VI edición de la Feria de la Alfombra

Del 15 de septiembre al 1 de octubre las empresas crevillentinas exponen sus alfombras y moquetas en el Centre Jove

por David Rubio
miércoles, 15-septiembre-2021
Llega la VI edición de la Feria de la Alfombra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Feria-Exposición de la Alfombra vuelve a Crevillent por sexto año consecutivo. Desde el viernes 15 de septiembre y hasta el 1 de octubre nueve empresas locales expondrán los productos realizados en este último año, mostrando las últimas novedades del sector a sus potenciales clientes. El lugar será el Centre Jove Juan Antonio Cebrián.

“Este año hemos podido organizar la Feria con menos restricciones sanitarias que en 2020. No habrá tanta limitación de aforo y la entrada es libre para todo quien quiera conocer estas creaciones” nos comenta Manuel Penalva, vicealcalde y concejal de Industria.

También le puedeinteresar

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

«Aspiramos a que nos recuerden»

«Muchos usuarios perciben las redes sociales como el reino de la hipocresía»

El evento está organizado conjuntamente por el ayuntamiento de Crevillent y Unifam con el patrocinio de la Generalitat Valenciana y la diputación de Alicante.

 

Tres nichos de mercado

Para promocionar esta VI Feria se han instalado vallas publicitarias por varios puntos de la provincia. Así mismo se han publicitado anuncios por distintos medios como emisoras de radio, televisión, redes sociales e incluso periódicos dirigidos a extranjeros que habitan en España.

“La mayoría de los visitantes suelen venir de la propia provincia de Alicante, entre los cuales hay muchos procedentes de otras partes de España y de Europa” nos indica Penalva.

En general las industrias crevillentinas dedicadas a la fabricación de alfombras y moquetas se dividen en tres nichos de mercado. Por un lado algunas compiten con grandes firmas internacionales, dirigiéndose a un sector de consumo masivo a través de elaboraciones sintéticas; por otro varias firmas abordan el conocido como ‘sector contract’ consistente en hoteles, restaurantes, oficinas e incluso proyectos dirigidos por arquitectos o decoradores interioristas; y en tercer lugar están las especializadas en productos de lana que son distribuidos a través de mayoristas y tiendas convencionales.

 

En 2021 el sector crevillentino de la alfombra está logrando superar las exportaciones de 2019

Recuperación del sector

El país al que se suele exportar más alfombra crevillentina, especialmente del sector contract, es Estados Unidos. No obstante, a finales de 2018 las ventas comenzaron a descender debido a la recesión mundial, y ya al comenzar la pandemia de la covid cayeron en picado.

Afortunadamente el sector alfombrero crevillentino ha experimentado una importante reactivación en los últimos meses. De hecho el nivel de exportaciones en el primer semestre de 2021 ha superado al del mismo periodo en 2019. Actualmente el 98 por ciento de los trabajadores ya se han reincorporado de los ERTEs e incluso se ha creado un 3 por ciento de empleo según los datos facilitados por Unifam.

 

Valor de los RR.HH.

“La industria crevillentina de la alfombra ha destacado siempre por la innovación, el talento y la capacidad de sus recursos humanos, tanto en sus empleados como en los empresarios. Llevan desde la segunda mitad del siglo XX reinventándose y evolucionando según las necesidades de los clientes. A pesar de que ya no es lo que fue antaño, continúa siendo el referente económico de Crevillent y nuestro gran reclamo tanto en la Comunidad Valenciana como a nivel nacional. De hecho, nuestra localidad no ha dejado nunca de ser conocida como ‘La ciudad de alfombra’” nos indica el concejal de Industria.

Durante los 15 días que durará la Feria-Exposición de la Alfombra de Crevillent cualquier interesado puede visitarla en el Centre Jove gratuitamente sin necesidad de reserva previa. “De cara a las próximas ferias queremos buscar un lugar más amplio y que así las empresas dispongan de mayor espacio para mostrar sus productos” nos asegura el vicealcalde Manuel Penalva.


Noticia anterior

«No podemos celebrar fiestas sin desfiles ni mucha gente por la calle»

Siguiente Noticia

«Lo difícil no es llegar a Primera División sino mantenerse año tras año»

Siguiente Noticia
«Lo difícil no es llegar a Primera División sino mantenerse año tras año»

«Lo difícil no es llegar a Primera División sino mantenerse año tras año»

«La tecnología permite hacer de la sordera una discapacidad reversible»

«La tecnología permite hacer de la sordera una discapacidad reversible»

Jugamos juntos, crecemos juntos

Jugamos juntos, crecemos juntos

  • Curiosidades
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5-julio-2022
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Dani Priego

    «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sueños cumplidos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

6 de julio de 2022
El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego

El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego

6 de julio de 2022
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

6 de julio de 2022
Roberto Bautista Ramón

«Aspiramos a que nos recuerden»

6 de julio de 2022
Parque Tecnológico

El Parque Tecnológico abre sus brazos

6 de julio de 2022
Museos valencia

Los museos son también para el verano

6 de julio de 2022
Eveling Lambert

«Muchos usuarios perciben las redes sociales como el reino de la hipocresía»

6 de julio de 2022
Mila Llopis

«Queremos unirnos a otras asociaciones que trabajan para ayudar a la mujer»

6 de julio de 2022
Kakv

Una nueva Kakv 4.0 por su 40 cumpleaños

6 de julio de 2022
zonas verdes alcoy

Alcoy prepara un proyecto para recuperar más de 420.000 m2 de zonas verdes

6 de julio de 2022
soccer center la nucia

La Ciutat Esportiva Camilo Cano contará con cuatro nuevos campos de fútbol

6 de julio de 2022
alfas eres tu

L’Alfàs del Pi coloca a la ciudadanía en el centro de su proceso de cambio

6 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables
6 de julio de 2022
El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego
6 de julio de 2022
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog
6 de julio de 2022
«Aspiramos a que nos recuerden»
6 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.