login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alicante Gastronómica reúne a más de 30 Estrellas Michelin y 50 Soles Repsol

Más de 250 expositores presentarán sus creaciones en IFA del 24 al 27 de septiembre

por redaccion
jueves, 16-septiembre-2021
Alicante Gastronómica reúne a más de 30 Estrellas Michelin y 50 Soles Repsol
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desplieguen las servilletas. Vayan abriendo el vino. Preparen cuchara, tenedor y cuchillo… ¡y dejen un hueco para el postre! Porque Alicante Gastronómica, la mayor feria experiencial de España, vuelve con su edición más potente y completa para deleitar a quienes entre el 24 y el 27 de septiembre se acerquen por la Institución Ferial Alicantina (IFA).

Las cifras son cuantiosas pero no se indigestan: más de treinta Estrellas Michelin, cincuenta Soles Repsol y más de 250 expositores, que ocuparán un recinto que duplica el espacio expositivo (de un pabellón a dos, de 15.000 a 32.000 metros cuadrados), donde habrá además tres escenarios para ponencias, talleres, ‘showcookings‘ y degustaciones, entre otros platos fuertes.

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

Para dar ejemplo de que en nuestro país comemos cuando el resto del mundo está durmiendo, durante el fin de semana se podrá cenar y habrá música en vivo hasta la medianoche. Un menú que tiene como invitada a la Región de Murcia, coincidiendo con su designación como Capital Española de la Gastronomía 2021.

 

El día 24 se hará el Campeonato de España de Tortilla de Patatas

¿Con o sin cebolla?

El plato fuerte de la primera jornada será el XIV Campeonato de España de Tortilla de Patatas-Trofeo Tescoma. Una cita de talla nacional creada por el crítico donostiarra Rafael García Santos, quien supo llevar a la cúspide de nuestra cocina a este plato tan popular en el Congreso Lo Mejor de la Gastronomía.

El campeonato contará con un jurado del máximo nivel compuesto por el propio García Santos, junto a Quique Dacosta (3 Estrellas Michelin), Fran Martínez de ‘Maralba’ (2 Estrellas Michelin), Kiko Moya (2 Estrellas Michelin), Paco Torreblanca, José Gómez ‘Joselito’, Pepa Fernández (de Radio Nacional) y José Ribagorda (de Telecinco).

Al otro lado de la mesa, diez participantes de distintos puntos de España, previamente seleccionados por el jurado, que tendrán una hora para elaborar sus tortillas delante de estos comensales tan exigentes.

 

Un menú de alta gama

Los escenarios principales del evento -Costa Blanca y Cocina Central- acogerán a un menú variopinto de chefs de la provincia: Quique Dacosta (Grupo Quique Dacosta), Kiko Moya (L’Escaleta), José Manuel Miguel (Beat, Calpe), Susi Díaz (La Finca, Elche), Cristina Figueira (El Xato, La Nucía), María José San Román (Monastrell, Alicante), Rafa Soler (Audrey’s Calpe), Ferdinando Bernardi, Salva Linares (Casa Sorell, Alicante), Mari Carmen Vélez (La Sirena, Petrer) o Miquel Ruiz (El Baret de Miquel, Denia).

A estos se sumarán cocineros relevantes de Murcia -la región invitada- y del ámbito nacional e internacional: Carlos Gaytan (TZUCO, Chicago), Fran Martínez (Maralba, Almansa), Óscar Velasco (Santceloni), Raúl Resino (Raúl Resino Restaurante, Benicarló), Miguel Barrera (Cal Paradís, Vall d’Alba, Castellón), Nazario Cano (Odiseo, Murcia) o Aurelio Morales (Cebo, Madrid).

Estos chefs desarrollarán ponencias, talleres y ‘showcookings’. Por si se quedan con hambre, habrá un tercer escenario -Saborea Costa Blanca-, dedicado a la oferta culinaria de esta parte de España, en el que los municipios de la provincia ofrecerán demostraciones y degustaciones, así como presentaciones de las experiencias gastroturísticas.

 

El Rincón de las Estrellas y los Soles nos acercará la alta gastronomía

Catando a los mejores

El pabellón 2 del IFA será la sede del Rincón de las Estrellas y los Soles, donde se podrá degustar, a diario y a precios asequibles, las obras de grandes cocineros: Susi Díaz (La Finca, Elche), Cristina Figueira (El Xato, La Nucía), Joaquín Baeza (Baeza&Rufete, Alicante), Ferdinando Bernardi (Casa Bernardi), Pablo Montoro (Espacio Montoro, Alicante), Odón Martínez (El Granaíno, Elche), además de MEG (Mujeres en Gastronomía), Josep Palomares (El Xiri, Monóvar) y los salazones de Alma Marina.

 

El vino será protagonista

El vino será protagonista con el mayor panel de catas del Mediterráneo. Alicante Gastronómica dispondrá de 4 salas de cata -dos de ellas exclusivas para vinos-, donde a lo largo de los cuatro días se citarán figuras de renombre nacional e internacional: Custodio López Zamarra (referente de la sumillería de España), Adrián García Benedited (sumiller del Restaurante Lasarte, de Martín Berasategui), José Moro, Juantxo Asenjo, Álvaro Domecq, Isaac Muga, Pepe Mendoza, Felipe Gutiérrez de la Vega, Rafael Poveda o David Doñate.

Asimismo, el Túnel del Vino permitirá al público descubrir más de cien referencias de las mejores bodegas de la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia. Junto a este espacio, otras dos salas ofrecerán catas de productos como aceites, cervezas artesanas, espirituosos, cava, moscatel y cócteles, además de quesos, horchata, turrón, café, zumos, salazones o helados.

 

Un comité de 24 expertos elegirá el mejor vino del certamen

De postre: Garrigós, Blázquez y Varó

El encuentro tendrá un hueco para el recuerdo y los reconocimientos. Se homenajeará al restaurador madrileño, alicantino de adopción, Lucio Blázquez (Casa Lucio), al chef José Manuel Varó, primero en conseguir una Estrella Michelin en Alicante, y -a título póstumo- al turronero José Enrique Garrigós, impulsor de la feria y defensor a ultranza de la dieta mediterránea, en cuyo honor se realizará la pastilla de turrón de Xixona más grande del mundo, de 35 metros.

 

Concursos y otras citas de Alimentaria

  • Día 24 – XIV Campeonato de España de Tortilla de Patatas.
  • Día 25 – Final infantil del concurso Mejor Arroz del Mediterráneo.
  • Día 25 – Concurso Nacional de Marineras by Región de Murcia Capital Gastronómica 2021.
  • Día 25 – Festival Gastro-Cinema Alicante.
  • Día 25 – Concierto del grupo Siempre Así.
  • Día 26 – Final del concurso Mejor Arroz del Mediterráneo.
  • Día 27 – XI Concurso Mejor Sumiller de la Comunidad Valenciana.

Alicante Gastronómica 2021 está patrocinada por la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana, organizada por la Cámara de Alicante e IFA, y cuenta con la colaboración de Carrefour, Tescoma, Carmencita, Cepsa, Neolith, Estrella Levante y Coca Cola.


Noticia anterior

El origen del Alzheimer podría estar en el hígado

Siguiente Noticia

Operación fallida y desastrosa: rescatar a José Antonio Primo de Rivera

Siguiente Noticia
Operación fallida y desastrosa: rescatar a José Antonio Primo de Rivera

Operación fallida y desastrosa: rescatar a José Antonio Primo de Rivera

«Somos casi como un Spotify en vivo»

«Somos casi como un Spotify en vivo»

25 años del adiós a José María Soler

25 años del adiós a José María Soler

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Totem llega a Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.