login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El origen del Alzheimer podría estar en el hígado

Un estudio sugiere que la proteína beta amiloide A-beta podría jugar un papel importante

por redaccion
jueves, 16-septiembre-2021
El origen del Alzheimer podría estar en el hígado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se sabe que los depósitos de proteína beta amiloide (A-beta) en el cerebro son una de las características patológicas de la enfermedad de Alzheimer y están implicados en la neurodegeneración tanto en pacientes humanos como en modelos animales de la enfermedad. Pero A-beta también está presente en órganos periféricos, y los niveles sanguíneos de A-beta se correlacionan con la carga de amiloide cerebral y el deterioro cognitivo, lo que aumenta la posibilidad de que la A-beta producida periféricamente pueda contribuir a la enfermedad. Probar esa hipótesis ha sido difícil, ya que el cerebro también produce A-beta, y distinguir la proteína de las dos fuentes supone todo un desafío experimental.

Un trabajo publicado en la revista Plos One sugiere que el hígado, a través de la producción de esta proteína, puede desempeñar un papel importante en la aparición o progresión de la enfermedad. Los investigadores desarrollaron un modelo animal con un ratón que solo producía A-beta en las células del hígado y demostraron que la proteína era transportada en la sangre por lipoproteínas ricas en triglicéridos, al igual que en los humanos, y pasaba de la periferia al cerebro. Los ratones desarrollaron neurodegeneración y atrofia cerebral, que se acompañó de inflamación neurovascular y disfunción de los capilares cerebrales, ambos comúnmente asociados con la enfermedad de Alzheimer. Los ratones afectados se desempeñaron mal en una prueba de aprendizaje que depende de la función del hipocampo, la estructura del cerebro que es esencial para la formación de nuevos recuerdos.

También le puedeinteresar

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

Los secretos más extraños del sistema solar

Los hallazgos de este estudio indican que la A-beta derivada periféricamente tiene la capacidad de causar neurodegeneración y sugieren que la A-beta producida en el hígado es un contribuyente potencial a la enfermedad. Si esa contribución fuera significativa, los hallazgos pueden tener importantes implicaciones para comprender la enfermedad de Alzheimer. Hasta la fecha, la mayoría de los modelos de la enfermedad se han centrado en la sobreproducción cerebral de A-beta, que imita los raros casos genéticos de la enfermedad de Alzheimer en humanos. Pero para la gran mayoría de los casos, no se cree que la sobreproducción de A-beta en el cerebro sea fundamental para la etiología de la enfermedad. En cambio, los factores del estilo de vida pueden desempeñar un papel más importante, incluida una dieta alta en grasas, que podría acelerar la producción de A-beta en el hígado.


Noticia anterior

«El arte siempre tiene algo de provocación y debe mover conciencias»

Siguiente Noticia

Alicante Gastronómica reúne a más de 30 Estrellas Michelin y 50 Soles Repsol

Siguiente Noticia
Alicante Gastronómica reúne a más de 30 Estrellas Michelin y 50 Soles Repsol

Alicante Gastronómica reúne a más de 30 Estrellas Michelin y 50 Soles Repsol

Operación fallida y desastrosa: rescatar a José Antonio Primo de Rivera

Operación fallida y desastrosa: rescatar a José Antonio Primo de Rivera

«Somos casi como un Spotify en vivo»

«Somos casi como un Spotify en vivo»

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Totem llega a Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.