login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las siete vidas del canónigo Manchón

Se cumplen 250 años del nacimiento de un crevillentino que arriesgó todo por la independencia de España

por David Rubio
jueves, 7-octubre-2021
Las siete vidas del canónigo Manchón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Guerra de la Independencia (1808-14) quizás sea la más terrible que se ha librado sobre suelo español. Aquella contienda duró seis largos años, tres más que la Guerra Civil del siglo XX, y dejó un país hambriento y destrozado.

Eso sí, ganamos. A pesar de que el propio rey Fernando VII se rindió oficialmente ante Napoleón, numerosos españoles formarían un improvisado ejército que acabaría expulsando a las poderosas tropas galas. Hoy hablamos de uno de los artífices de este pequeño gran milagro bélico. Se trata de un crevillentino y este año celebramos el 250 aniversario de su nacimiento.

También le puedeinteresar

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

 

Ordenación como sacerdote

Cayetano Miguel Manchón y Cáscales vino al mundo en Crevillent el 10 de abril de 1771. Nació en una cueva-vivienda, cerca de la Iglesia de la Santísima Trinidad. Sus padres José y Joaquina siempre le inculcaron valores de solidaridad pues en su casa habituaban a dar cobijo y comida a necesitados, aún tratándose de una familia numerosa de hasta nueve hermanos.

El joven Cayetano quiso meterse a cura por lo que estudió en el Seminario de Orihuela y la carrera de Teología en la Universidad de dicha ciudad. Regresó a su pueblo natal ya para ejercer el sacerdocio.

En 1804 tuvo un papel destacado cuando la fiebre amarilla asoló nuestra provincia. El padre Manchón incluso se desplazó hasta Alicante, uno de los epicentros de aquella epidemia, para socorrer a los enfermos. No se libró de resultar contagiado, pero afortunadamente pudo recuperarse. La vida todavía guardaba muchas aventuras para este crevillentino.

 

Nació en una cueva por la zona norte de Crevillent

Mudanza a Madrid

Por sus méritos fue asignado a la Iglesia de San Sebastián, en Madrid. Se trató de un ascenso en toda regla, pues por aquel entonces era una de las parroquias con los feligreses más ilustres de España. De hecho en esta época Cayetano tuvo la oportunidad de conocer en persona al rey Carlos IV o al presidente del gobierno Manuel Godoy, entre otros.

Sin embargo, el crevillentino pecó de ingenuo o irreverente al no callarse sus críticas políticas ante estos mismos mandatarios. Por ello llegó incluso a ser encarcelado durante un breve tiempo.

 

Estalla la Revolución

El levantamiento del 2 de mayo en Madrid, obra de Eugenio Álvarez Dumont.

Ya en libertad ocurrió la mencionada invasión francesa de España. Las tropas napoleónicas ocuparon tranquilamente Madrid pues Fernando VII se mudó a Francia, renunciando a su trono en favor de José Bonaparte (el hermano de Napoleón).

La mayor parte de los españoles concibieron esta inaudita rendición sin pelear como una humillación, por lo que empezó a gestarse una revuelta popular. Manchón contó en sus memorias que en la mañana de aquel 2 de mayo de 1808 cortó con un cuchillo las cuerdas de unos caballos utilizados por la caballería napoleónica, para que los animales se escaparan y crearan el caos. Fue uno de los primeros actos de rebeldía.

 

Fue capturado por los franceses, pero logró escaparse

Salvado del fusilamiento

Cuando la rebelión estalló Manchón fue uno de los que hizo frente a los soldados franceses en plenas calles de Madrid. Resultó gravemente herido en la cabeza al participar en un intento de tomar un cuartel. Sabemos que cayó desmayado, pero algunos vecinos se lo llevaron para esconderlo.

Los franceses respondieron a la revuelta instaurando el terror en Madrid. Al día siguiente hubo cientos de fusilamientos contra vecinos (uno de los cuadros más célebres de Francisco de Goya inmortaliza este momento). El nombre de Cayetano Manchón estaba en la lista negra, pero afortunadamente no le encontraron. Una vez más el crevillentino salvaba su vida in extremis.

 

Soldado y espía

Tras recuperarse de sus heridas, el padre Manchón no dudó en alistarse en un grupo guerrillero del cual llegó a ser el jefe. Cuando el destartalado ejército español se reorganizó para la guerra, el crevillentino se enroló y luchó por Extremadura en las batallas de Medellín y La Albuhera.

Aunque pueda llamar la atención, en aquel momento no era tan atípico ver a curas españoles luchando en el campo de batalla o participando en los atentados guerrilleros. Probablemente gran parte del éxito español en aquella guerra se debiera a que personas de todas las clases sociales (obreros, burgueses, nobles, clérigos, etc.) se unieron por una vez para hacer frente a los invasores franceses.

Cayetano fue ascendido a capitán de escuadra e incluso llegó a ser enviado tras las líneas enemigas como espía. Sin embargo, fue descubierto en el campamento del mariscal francés Soult. Los soldados galos le dieron por muerto tras propinarle una paliza y arrojarle a un río, pero… una vez más su ángel de la guarda le dio otra oportunidad y logró nadar hasta la orilla.

 

Luchó contra Napoleón en varias batallas por Extremadura

Tras la guerra

Al terminar la contienda bélica Manchón fue considerado como un gran héroe de la resistencia. El restablecido Gobierno de España le nombró Canónigo de Segorbe, amén de reconocerle con numerosos honores militares. En 1824 pasó a ocupar la Canonjía de Zaragoza.

Por alguna desconocida razón en 1834 fue despojado de su cargo eclesiástico y confinado en Crevillent, donde se le obligó, por mandato legal, a no salir de la localidad. Seis años más tarde se le permitió que recuperara su puesto en Zaragoza.

Parece mentira que un hombre con semejante vida tan agitada burlara la muerte en tantas ocasiones y llegara a viejo. Cayetano Manchón no abandonó este mundo hasta los 90 años, una edad muy avanzada para la época. Parece como si la parca se llegara a cansar de perseguirle.

Su pueblo natal no ha olvidado las hazañas de este peculiar sacerdote que tanto luchó por nuestro país. Hoy en día tiene una calle dedicada, un busto en la Rambla, está reconocido como Hijo Predilecto por el Ayuntamiento y da nombre a un instituto.

Noticia anterior

Salazones: La mar de salados

Siguiente Noticia

«Mi casa está a cuatro kilómetros de la boca del volcán Cumbre Vieja»

Siguiente Noticia
«Mi casa está a cuatro kilómetros de la boca del volcán Cumbre Vieja»

«Mi casa está a cuatro kilómetros de la boca del volcán Cumbre Vieja»

La posidonia, una barrera natural contra la regresión de las playas

La posidonia, una barrera natural contra la regresión de las playas

«A los catorce años conseguí mi primera medalla nacional»

«A los catorce años conseguí mi primera medalla nacional»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025
L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

14 de mayo de 2025
La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas
14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.