login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Tu plan del finde: El último baño del año en las calas de la Costa Blanca

Aprovecha los últimos calores del otoño para descubrir los arenales más ocultos de la provincia

by redaccion
viernes, 8-octubre-2021
Tu plan del finde: El último baño del año en las calas de la Costa Blanca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo del veranillo de San Miguel (29 de septiembre) se ha quedado, merced al cambio climático, en una de esas expresiones viejunas que, como la cosa siga igual, dejará de tener todo sentido dentro de no mucho tiempo. Entrado ya el mes de octubre y con la cosecha del membrillo, fruto que da nombre a su propio veranillo, casi completada, el sol sigue apretando en la costa mediterránea y, más que pensar en el cambio de armario o en viajes a la nieve, los residentes en la Costa Blanca pueden disfrutar ahora de algunas de sus calas secretas sin la presión turística del estío.

Si eres de los que quiere amortizar un poco más el bañador antes de cambiarlo por las prendas de abrigo, estas son algunas de las mejores calas de las que disfrutar este puente del Pilar.

También le puedeinteresar

El turismo internacional deja cifras récord en la Comunitat Valenciana

La Generalitat vacunará frente a la gripe en los centros educativos al alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil

Emergencias e Interior presenta una guía de recomendaciones para ayuntamientos ante fenómenos meteorológicos adversos

 

Les Rotes (Dénia)

Al sur de la ciudad de Dénia se despliega Les Rotes, un cordón rocoso atravesado por un paseo marítimo que se asoma a algunas de las calas más bellas de la provincia de Alicante. La Marineta Cassiana, única cala de arena del recorrido, supone el mejor punto de partida hasta El Trampolí, La Punta Negra, Les Arenetes y La Cala (una de las más espectaculares).

Pequeñas ensenadas de piedrecitas que marcan el camino azul hasta el Cabo de San Antonio a través de una ruta de 5 km ideal de recorrer durante el atardecer.

 

Cala de la Granadella (Xàbia)

Considerada por muchos como la mejor cala de la provincia de Alicante, La Granadella es un oasis tapizado de pinos y aguas cristalinas ubicado al sur del Cap de la Nao, uno de los enclaves naturales más bellos de la Costa Blanca.

Además de aparcamiento y varios restaurantes, esta cala también ofrece el encanto panorámico de su mirador y actividades como la ruta de senderismo hasta el Castell de la Granadella.

 

Cala del Moraig (El Poble Nou de Benitatxell)

Situada entre Moraira y Xàbia, la cala del Moraig es uno de los lugares más bellos de Alicante, rodeada de escarpados acantilados como el Morro Falqui y la falla de Moraig.

Formada de grava y aguas color turquesa, esta cala es también ideal para perderse por sus fondos de posidonia durante una sesión de snorkel, o bien sucumbir a la práctica nudista en su área izquierda. Como guinda, nada mejor que perderse en la famosa Cova dels Arcs, emblema geológico que invita a realizar una ruta deliciosa.

 

L’Andragó (Moraira)

La mítica escalera de piscina insertada en un extremo delata el encanto de la cala L’Andragó, uno de los rincones más icónicos de La Marina Alta.

Un oasis que podemos alcanzar tanto a través del Paseo Ecológico que conecta con Calp y Benissa, como desde el propio pueblecito de Moraira. Aguas de un azul turquesa idílico que invita a realizar la mejor práctica de snorkel antes de relajarse en uno de sus cafés para contemplar el atardecer.

 

Cala Advocat (Benissa)

Al amparo de los acantilados de la conocida Punta Fosca, se extiende un pequeño paraíso que confirma el encanto de la deliciosa Benissa. De arena y grava, motivo por el que recomendamos utilizar cangrejeras para acceder, Cala Advocat cuenta con una escalera de acceso y aguas transparentes que revelan porciones de posidonia mediterránea.

El perfecto refugio donde recalibrar los sentidos, especialmente si realizas el Paseo Ecológico que conecta Calp con Benissa.

 

Cala del Racó del Corb (Calp)

Las calas más espectaculares aparecen en los lugares más insospechados, y el mejor ejemplo es la Cala del Racó del Corb, ubicada entre Calp y Altea.

Con 200 metros de largo, esta cala de difícil acceso promete la mejor recompensa: aguas color turquesa devorando una estrecha franja protegida como parte del Parque Natural de la Serra Gelada. El acceso a esta cala debe hacerse preferiblemente por mar.

 

Cala del Tio Ximo (Benidorm)

Benidorm es mucho más que sus icónicas playas de Levante y Poniente. Basta con dejarse caer al final del famoso Rincón de Loix para sucumbir a uno de los grandes secretos de la ciudad de los rascacielos: la cala del Tio Ximo, también ubicada a los pies de la Serra Gelada y famosa por la práctica de snorkel en sus aguas de posidonia.

 

Racó del Conill (Villajoyosa)

Formada por cantos rodados y aguas transparentes, la cala del Racó del Conill es uno de esos lugares mágicos que requiere de una asistencia temprana, ya que las colas no tardan en llegar.

Considerada como una de las mejores calas nudistas de la Costa Blanca, en el Racó del Conill se pierde la percepción del tiempo y el espacio entre rocas puntiagudas y un telón de pinos en los que se cuela algún chiringuito.

 

Baños de la Reina (El Campello)

La Illeta del Banyets es un antiguo asentamiento datado de la Edad de Bronce y ubicado junto al puerto deportivo de El Campello.

Una lengua fascinante de restos arqueológicos que desvela en su extremo uno de sus grandes secretos: los Baños de la Reina, un conjunto de antiguas piscifactorías romanas reutilizadas, según la leyenda, por una antigua reina arabe como piscina privada.

Los ecos de la historia hoy envuelven este lugar mágico de acceso escarpado (las cangrejeras son casi obligatorias) cuya recompensa supone nadar entre las aguas cristalinas que revelan este laberinto litoral.

 

Calas del Cabo de la Huerta (Alicante)

«El Cabo», como bien se conoce a esta zona de la ciudad de Alicante, engloba diferentes calas a las que se asoman chalets envueltos de buganvilla, su icónico faro o una soledad latente en playas mágicas a pesar de la proximidad urbana.

De gran tradición nudista, las calas del Cabo de las Huertas se dividen en la Calita, la cala de La Palmera, la cala de los Judíos y cala Cantalar.

 

Calas de Tabarca

Situada a 22 kilómetros de la ciudad de Alicante y 8 km de Santa Pola, la isla de Tabarca es una joyita en mitad del Mediterráneo envuelta por los restos de su fortaleza y algunas de las mejores calas de la provincia.

Tras un paseo por el pintoresco pueblecito y una buena ración de caldero en uno de sus restaurantes, nada mejor que sucumbir al sueño azul en el extremo oriental de la isla, donde también podemos encontrar su icónico faro.

 

Calas de l’Aljub (Santa Pola)

Bordeando el mítico cabo de Santa Pola encontramos las cuatro calas de l’Aljub, un paraíso ideal para la práctica de snorkel entre sistemas coralinos datados de la mismísima era messiniense, únicos en Europa.

Su nombre hace referencia al Port del Cap de l’Aljub (El Puerto del Cabo del Pozo), un pozo que servía para abastecer a los barcos que partían de este lugar de la costa. Prepara los escarpines para sortear estas calitas rocosas y reserva tiempo para tomar una cerveza en uno de los chiringuitos aislados a los que se asoman viajeros y caravanas.

 

Cala Ferris (Torrevieja)

Algunas playas destacan por su singular belleza escénica, y una de ellas es Cala Ferris. Su telón de palmeras y dunas simulan la versión perfecta del oasis alicantino, invitando al visitante a perderse en sus aguas transparentes y bosques de posidonia.

Cala Ferris es una de las muchas calas que encierra la zona de Torrevieja, entre ellas la Cala del Moro o la Cala de la Higuera.

 

Cala Mosca (Orihuela)

Apartada del pueblo donde nació Miguel Hernández  y franqueada por antiguos cultivos de la huerta, Cala Mosca es el único rincón de suelo no urbanizado de toda la costa de Orihuela.

Además, la zona cuenta con diversas especies de flora y fauna protegidas, entre ellas la posidonia oceánica que tiñe de sombras los transparentes fondos marinos de la ciudad con mayor número de banderas azules de la provincia de Alicante (y la segunda de España).

 

 

Previous Post

Batería de mejoras en educación para el nuevo curso 2021-22

Next Post

«Mi marido la preparaba en el barco»

Next Post
Salazones: La mar de salados

«Mi marido la preparaba en el barco»

Alcoy pone en marcha la nueva aula de formación de Ágora

Alcoy pone en marcha la nueva aula de formación de Ágora

La restauración de la fuente de Luceros, casi terminada

La restauración de la fuente de Luceros, casi terminada

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.