login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Que pase el siguiente

Editorial de Ángel Fernández, director de AQUÍ Medios de Comunicación

por Ángel Fernández
lunes, 11-octubre-2021
Que pase el siguiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es evidente que nuestra tira cómica, en ocasiones irónica e incluso sarcástica, no podría ir destinada a otro tema que no fuera la asombrosa situación que estamos viviendo.

También el carburante

Y es que no solo la electricidad sigue con costes máximos históricos sin que nadie sepa explicar, con algo más que una burda disculpa, el motivo de esta situación; también el carburante, que igualmente influye a casi todos personalmente y de manera importante en los productos, incluso los adquiridos por internet (alguien tiene que llevarlos a casa) está al alza sin saber hasta dónde puede llegar.

También le puedeinteresar

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

El pasado representado frente al templo

El caso es que no sabemos por qué los ciudadanos estamos pagando ‘el pato’. ¿Es un pulso al Gobierno? ¿Se pretende contrarrestar el tono triunfalista de Pedro Sánchez de cara a unos fondos europeos prometidos hace meses pero que no acaban de llegar?

Felipe González y José María Aznar están últimamente muy locuaces, pero claro, de esto no nos van a hablar porque en esta ocasión están en el otro bando.

 

Con estos no es tan fácil

Si este fuera el tema único poco más podría decir en esta editorial más allá de todas las reflexiones expresadas sobre el tema en el mes anterior, pero no es cuestión de repetirse. Esperemos que alguien en sus cabales ponga fin a todo esto, por las buenas o por las no tan buenas.

Igual que utilizaron armas legales (luego tumbadas por el Tribunal Constitucional) para meternos a todos en casa y cerrar la mayoría de los negocios, motivo de ruina para muchísimas familias a las que precisamente ahora les piden que afronten estos gastos excepcionales, cuando algunas incluso se encuentran en la desagradable situación de engordar las colas de la ayuda social; ahora deberían hacer algo con este abuso absoluto que les da a estas empresas ser un suministro imprescindible.

 

De corderitos a lobos

Claro que para lo primero bastaba con meter miedo a los corderitos y para lo segundo hay que saber enfrentarse a unos lobos más fieros que ellos, y ahí es donde se debe demostrar de que pasta se está hecho y hasta dónde eres capaz de llegar.

Pero este no es el único tema, ni siquiera tampoco lo es el volcán de La Palma que llena más minutos en los informativos de los que tienen adjudicados en su franja horaria a pesar que poco más hay que decir. Bastaría una conexión para saber la situación de esa parte de nuestro país, pero nos perderíamos el morbo de ver a la gente sufrir y llorar por haberlo perdido todo.

Bendita televisión Canaria que desde el principio decidió no sacar testimonios y dedicarse solo a dar la noticia. Seguro que no tendrá la mejor audiencia, pero me quito el sombrero ante una decisión como esa.

 

El circo continúa

Quizá la noticia de este mes podría haber sido el show de la detención de Puigdemont en Cerdeña. Al final nadie sabe que ha ocurrido, si ha sido algún tipo de estrategia política o la acción de un tipo que se sentía olvidado y necesitaba volver a estar en el candelero.

Cuando alguien que ha sabido esquivar tan bien a la justicia y salir siempre sin más de repente comete una torpeza así… ¿seguro que es por error? Ya no digo si encima tenemos en cuenta que se acercaba un nuevo uno de octubre y él no está aquí para acaparar todo el protagonismo.

 

Visibilidad al suicidio

Pero yo me quedo con otro cambio que por fin se está produciendo en los medios de comunicación en particular y en la sociedad en general. Llevo muchos años, tanto personalmente como a través de nuestros soportes informativos, reivindicando dar visibilidad al suicidio.

En todos estos años, y puesto que la dinámica (no quiero volver al grupo de corderitos que somos) era mejor no hablar de ello, cada vez que lo comentaba siempre me abordaban como si estuviera loco; si todos dicen que mejor no hablar de ello por algo será.

Ahora, por fin, se empieza a decir lo contrario. Que al igual que con el bullying, las adiciones o la violencia de género, por poner algunos ejemplos, la única forma de que la ciudadanía lo conozca, luego lo entienda, posteriormente lo acepte y al final luche por que no ocurra es dándolo visibilidad, poniendo sobre la mesa el problema y que no es solo de una persona, sino de toda la sociedad.

 

Comprensión social

Si la mujer ya no es la culpable, sino la víctima, es porque se ha mostrado a la sociedad la realidad y se ha conseguido el rechazo unánime. Si una persona padece las consecuencias del bullying ya no se la machaca además en casa forzándola a defenderse de una forma que ni sabe ni quiere, y que le puede incluso suponer más trauma que el propio acoso; se la comprende y ayuda y se lucha contra esos maltratadores. Todo eso se ha conseguido gracias a la visibilidad, explicación y comprensión por parte de la sociedad.

Igual pasa con las adiciones. Son un problema personal, que se traduce en un conflicto familiar y que consigue llegar al rechazo y ‘linchamiento’ social. Poco a poco, igualmente dar visibilidad a estos temas, enfocarlos como una ‘enfermedad’, hace que todo el entorno pase del rechazo absoluto a la comprensión e intento de ayuda.

 

Nunca esconder

Pues con el suicidio ocurre igual. Las personas pasamos a lo largo de nuestra vida por una montaña rusa de emociones, y entre ellas pueden estar momentos en los que no queramos seguir en este ‘parque de atracciones’; que nos queramos bajar.

Quien lo sufre no está en disposición de luchar en ese momento, por eso el resto necesitamos esa arma maravillosa que es el conocimiento para saber detectar que algo está pasando, comprenderlo y poder ayudar en lugar de intentar esconder. Como de casi todo se puede salir, pero se necesita ayuda, no rechazo u ocultación que es lo mismo que empujar al abismo.


Noticia anterior

La enfermedad del amor

Siguiente Noticia

Costa Blanca participa en la primera feria presencial sobre conectividad aérea

Siguiente Noticia
Costa Blanca participa en la primera feria presencial sobre conectividad aérea

Costa Blanca participa en la primera feria presencial sobre conectividad aérea

Alcoy arranca el curso político mirando a Europa y a su industria

Alcoy atenderá a personas con problemas de salud mental grave

Alicante rendirá homenaje a los muertos del COVID con una escultura

Alicante recibe 14 propuestas para la escultura homenaje a las víctimas de la Covid

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.