login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Costa Blanca participa en la primera feria presencial sobre conectividad aérea

El Patronato de Turismo se fija como objetivos retomar los contactos directos, recuperar el tráfico aéreo y crear nuevas rutas

por Nota de Prensa
martes, 12-octubre-2021
Costa Blanca participa en la primera feria presencial sobre conectividad aérea
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Patronato Provincial de Turismo participará en la feria de conectividad aérea ‘World Routes 2021’ que se celebra desde hoy y hasta el próximo 12 de octubre en la ciudad italiana de Milán. Este evento, el primero internacional al que asiste el organismo autónomo de la Diputación de Alicante tras el Covid-19, reúne a compañías aéreas, terminales y organismos de promoción turística de todo el mundo.

“El contexto post pandemia, el desarrollo del Brexit y la recuperación de la movilidad aérea son los retos a los que nos enfrentamos los destinos turísticos”, ha concretado el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, quien ha puntualizado que las conexiones aéreas “son clave para retomar la actividad del sector y recobrar los enlaces con países de nuestro entorno”.

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

Es la primera feria de ámbito aéreo que se realiza de forma presencial después del parón originado por la pandemia de coronavirus, una cita que marcará la recuperación de los diferentes destinos turísticos que compiten por una conectividad en un contexto de capacidad aérea más reducida.

El triple objetivo del Patronato Provincial de Turismo en este evento es el de retomar los contactos presenciales con los representantes de las principales compañías aéreas europeas, aunar esfuerzos para recuperar el tráfico que la terminal Alicante-Elche Miguel Hernández consiguió durante el año 2019 -con más de 15 millones de pasajeros-, y propiciar la creación de nuevas rutas con países emergentes con potencialidad de emisión turística.

La modalidad de participación se desarrolla mediante workshops para ofrecer a los profesionales del sector que asistan la oportunidad de reunirse con las compañías aéreas de mayor potencial de negocio de Europa y del mundo. Costa Blanca mantendrá encuentros de trabajo con las aerolíneas Lufthansa, Jet2 & Jet2 Holidays, Eurowings, Transavia, Aer Lingus, Wizzair, Vueling, Transavia France, SAS, Finnair, Volotea, Swiss Air y Pobeda Airlines.

Tal como ha recordado Mancebo, el organismo turístico de la Diputación ha participado anteriormente en este certamen “durante cinco ediciones con notables resultados en el ámbito europeo y en esta ocasión extensible a nivel mundial”. “A lo largo de las jornadas de la feria buscaremos fortalecer las alianzas y las acciones de promoción conjunta con compañías aéreas europeas y testaremos la situación para la celebración en Alicante de nuestro primer Foro de Conectividad Costa Blanca el próximo 21 de octubre”, ha concluido Mancebo.

El impacto de la pandemia en el aeropuerto alicantino redujo su tráfico en un 75,1% durante el 2020, con una cifra inferior a los cuatro millones de pasajeros. Este año se ha iniciado la recuperación progresiva, con unas cifras hasta el pasado mes de agosto de 2.597.646 pasajeros, procedentes principalmente de España (21%), Reino Unido (18%), Holanda (11%) Bélgica (10%), Alemania (9%) y Francia (7%), convirtiéndose en el cuarto aeropuerto peninsular en tráfico aéreo en este periodo.

I Foro de Conectividad Costa Blanca

La Sala de Conferencias del Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández acogerá el 21 de octubre el I Foro de Conectividad Costa Blanca: Retos y oportunidades de aeropuertos y destinos’, un encuentro en el que se abordará el papel de las aerolíneas en la recuperación de la actividad turística y cómo afronta el sector la coyuntura desde el punto de vista de los destinos.

Responsables de importantes aerolíneas, así como distintos organismos de promoción turística que trabajan en la planificación de una estrategia de conectividad, participarán como ponentes en este cónclave en el que colaboran AENA, Hosteltur y la escuela de negocios especializada en este segmento, ITAérea.

La jornada tendrá como objetivos principales establecer un foro de debate entre destinos turísticos, aerolíneas y aeropuertos en materia de conectividad, analizar las tendencias de los principales mercados en un contexto post pandemia, poner en valor las sinergias entre estos colectivos para la captación de nuevas rutas y valorar el papel de las líneas aéreas en la recuperación del sector.


Noticia anterior

Que pase el siguiente

Siguiente Noticia

Alcoy atenderá a personas con problemas de salud mental grave

Siguiente Noticia
Alcoy arranca el curso político mirando a Europa y a su industria

Alcoy atenderá a personas con problemas de salud mental grave

Alicante rendirá homenaje a los muertos del COVID con una escultura

Alicante recibe 14 propuestas para la escultura homenaje a las víctimas de la Covid

Arde de madrugada el Club de Campo de Mutxamel

Arde de madrugada el Club de Campo de Mutxamel

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Totem llega a Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.