login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Legalizaría el cannabis de uso medicinal, pero no como uso recreativo»

La directora de la UPPCA alerta sobre los riesgos de esta tendencia y destaca la importancia de poner límites en la familia como prevención

por Carlos Forte
miércoles, 13-octubre-2021
«Legalizaría el cannabis de uso medicinal, pero no como uso recreativo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Laura Fuentes / Directora de la UPCCA Villena (Cocentaina)

 

Laura Fuentes es una especialista en Prevención y drogodependencias con un extenso currículum. Pese a su juventud lleva veinte años dirigiendo la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA), que comenzó a crear ella misma en 2021. Han celebrado su vigésimo aniversario con una espectacular gala en el Teatro Chapí.

También le puedeinteresar

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

«Aspiramos a que nos recuerden»

«Muchos usuarios perciben las redes sociales como el reino de la hipocresía»

 

La UPCCA cumple dos décadas en la labor de prevención y ayuda frente a adicciones con adolescentes. ¿Cómo ha cambiado la juventud en estos 20 años?

Cuando empezamos hace veinte años existía una secuela de la Ruta del Bacalao, de drogas anfetamínicas para aguantar sesiones maratonianas de fiesta sin dormir. Eso por suerte ha cambiado con el cambio del modelo de ocio y nosotros no hemos atendido apenas a nadie con estos problemas.

 

¿Se mantienen los mismos hábitos de consumo?

Algunos hábitos como el tabaco y el alcohol sí que se mantienen. Lo que hemos notado en los últimos doce años es un aumento del consumo del cannabis en la población adolescente y una baja sensación del riesgo al respecto.

 

«Hemos tenido cuadros de abstinencia graves de niños con 10 años que cuando sus padres les quitaban el móvil antes de ir al instituto vomitaban de forma compulsiva»

¿Qué casos recuerdas con mayor orgullo por el trabajo realizado?

Personalmente recuerdo un caso en especial, de mis primeros años, que en los cursos de padres me ayuda a reforzar la importancia de poner límites en casa. Un chaval que con 17 años fumaba diez porros diarios, que se quedaba solo hasta las doce de la noche en la calle, con 12 o 13 años, porque a sus amigos les llamaban sus padres antes a casa.

“Ojalá a mí me hubieran llamado para estar en casa a las nueve de la noche como al resto de mis amigos y me hubieran puesto más límites”, afirma. Hoy en día este chico está muy bien, rehízo su vida, encontró un empleo y pudo salir adelante.

 

¿Cuál es tu opinión en cuanto a la normalización, en ciertas partes del mundo, de algunas drogas como el cannabis?

Estamos a favor de legalizar el cannabis como uso medicinal, pero no como uso recreativo. Es un medicamento que utilizado de forma controlada por personal médico tiene unos beneficios, por lo que habría que legalizarlo como ocurre con opiáceos como la morfina.

El uso recreativo es otro tema, ya que hay que pararse a pensar si es el momento de legalizarlo. A día de hoy no hay evidencia científica que pueda avalar una legalización recreativa. Están más demostrados los efectos negativos del cannabis a nivel psicótico y neurológico. El problema es que detrás hay muchos intereses económicos con empresas interesadas.

 

«Cuando empezamos hace 20 años existía una secuela de la Ruta del Bacalao con consumo de anfetaminas para aguantar sesiones maratonianas sin dormir»

Las adicciones sin sustancia a videojuegos o pantallas ¿son neuronalmente tan graves como las adicciones tradicionales?

Los mecanismos neuronales que se activan cuando necesitas jugar o apostar de manera compulsiva son los mismos que se ponen en marcha cuando estás enganchado a una sustancia. Hemos tenido cuadros de abstinencia graves de niños con 10 o 12 años que cuando sus padres les quitaban el móvil antes de ir al instituto vomitaban de forma compulsiva. Con terapias y reduciendo el uso de la tecnología los vómitos y el síndrome de abstinencia desaparecían.

 

¿Cómo ha cambiado en veinte años el perfil del ludópata?

Nosotros antes no atendíamos nada relacionado con trastornos por juego porque eran personas mayores enganchadas a las máquinas tragaperras o el bingo. En los últimos diez años empezamos a tener casos de gente más joven por un mal uso de las nuevas tecnologías, o que comienzan a apostar de forma online hasta el punto de saquear a sus padres.

 

«Hemos detectado un aumento importante del consumo de cannabis entre adolescentes en los últimos 12 años y una baja sensación de riesgo»

Además de la web, la UPCCA acaba de estrenar una app. ¿En qué consiste?, ¿quién puede hacer uso de ella?

Es una app que estará disponible en breve para Android y Apple y que pretende acercar el recurso de la UPCCA a la ciudadanía. El profesorado y los de padres y madres podrán contactarnos de forma más ágil cuando perciban algún comportamiento extraño, y existirá un botón de emergencias para resolver problemas.

 

Para una institución como la vuestra, ¿qué planes de futuro se vislumbran en el horizonte?

La idea es mejorar la calidad de nuestras actuaciones en todos los ámbitos. Esperamos poder ver la plantilla ampliada en breve para mejorar nuestra capacidad de atención y nuestra presencia en redes sociales, la cual en este momento es muy deficitaria.

También queremos ampliar la red de entidades, asociaciones y profesionales que trabajen con nosotros. Se trata de intentar que la prevención tenga una cobertura más amplia y efectiva.


Noticia anterior

El primer tren que transitó por Alicante

Siguiente Noticia

90 años de la declaración del Castillo como Monumento Histórico-Artístico

Siguiente Noticia
90 años de la declaración del Castillo como Monumento Histórico-Artístico

90 años de la declaración del Castillo como Monumento Histórico-Artístico

El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

Recetas de AQUÍ: La olleta alicantina

Recetas de AQUÍ: La olleta alicantina

  • Curiosidades
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5-julio-2022
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Dani Priego

    «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sueños cumplidos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

6 de julio de 2022
El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego

El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego

6 de julio de 2022
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

6 de julio de 2022
Roberto Bautista Ramón

«Aspiramos a que nos recuerden»

6 de julio de 2022
Parque Tecnológico

El Parque Tecnológico abre sus brazos

6 de julio de 2022
Museos valencia

Los museos son también para el verano

6 de julio de 2022
Eveling Lambert

«Muchos usuarios perciben las redes sociales como el reino de la hipocresía»

6 de julio de 2022
Mila Llopis

«Queremos unirnos a otras asociaciones que trabajan para ayudar a la mujer»

6 de julio de 2022
Kakv

Una nueva Kakv 4.0 por su 40 cumpleaños

6 de julio de 2022
zonas verdes alcoy

Alcoy prepara un proyecto para recuperar más de 420.000 m2 de zonas verdes

6 de julio de 2022
soccer center la nucia

La Ciutat Esportiva Camilo Cano contará con cuatro nuevos campos de fútbol

6 de julio de 2022
alfas eres tu

L’Alfàs del Pi coloca a la ciudadanía en el centro de su proceso de cambio

6 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables
6 de julio de 2022
El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego
6 de julio de 2022
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog
6 de julio de 2022
«Aspiramos a que nos recuerden»
6 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.