login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Unidad Científica de Innovación Empresarial de la UA ‘Ars Innovatio’ está desarrollando tres proyectos que aunan Salud y Tecnología

Se trata de sistemas digitales para mejorar la salud en distintos ámbitos

por Nota de Prensa
viernes, 29-octubre-2021
La Unidad Científica de Innovación Empresarial de la UA ‘Ars Innovatio’ está desarrollando tres proyectos que aunan Salud y Tecnología
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un proyecto de sensorización de camas en entornos hospitalarios, un dispositivo que hace recomendaciones personales para llevar una dieta saludable,  una multiplataforma de gestión del historial clínico, y sistemas de valoración de pacientes para diagnosticar problemas de salud  estos son cuatro de los proyectos en los que trabajan conjuntamente en la actualidad las áreas de Salud y Tecnología de Ars Innovatio, una Unidad Científica de Innovación Empresarial (UCIE) de la Universidad de Alicante. A todos ellos, que se encuentran en diferentes fases de desarrollo, hay que sumar el ya presentado en sociedad y lanzado comercialmente ActuaSalud, que tiene como finalidad evaluar la salud de las personas mayores y es el primer proyecto de estas características que se ha comercializado desde una universidad pública.

Tal y como cuenta, Loreto Maciá, directora del Laboratorio de Sistemas para la Salud Ars Innovatio, son doce las personas que trabajan en esta Unidad Científica de Innovación Empresarial (UCIE) que, financiada por la Agència Valenciana de la Innovación, está dirigida en su conjunto por Juan Manuel García, catedrático del departamento de Tecnología Informática y Computación. El equipo lo componen cuatro investigadores de la UA y ocho técnicos que tienen como objetivo “investigar y transferir conocimiento a la sociedad”

También le puedeinteresar

La fórmula matemática de la felicidad

Superbacterias, la pandemia silenciosa

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

“Nuestros proyectos son multidisciplinares. Partimos de una necesidad y fijamos los objetivos para hacer posible esa transferencia del conocimiento”, comenta el profesor e investigador Francisco Javier Ferrández, director del área de Industria 4.0 de Ars Innovatio. De esta forma, en estos momentos son  cuatro los proyectos en los que están trabajando de forma conjunta. Uno de ellos es Holdenia,  un sistema de sensorización de camas en entornos hospitalarios para la predicción y prevención de las caídas y la aparición de úlceras que pronto pasará a su fase de prueba en el Hospital de Elda. Tal y como explica Loreto Maciá, se colocarían sensores en el colchón de forma que localizarán los puntos de fricción dando aviso al control de enfermería para que movilice al paciente.

Otro de los proyectos, este ya en fase de prueba e instalado en un geriátrico de Castellón, se ha llevado a cabo con la Universitat Jaume I (UJI). Se trata una plataforma digital adaptada a los centros de mayores que gestiona la historia clínica desde cualquier dispositivo utilizando una interfaz intuitiva y fácil de usar. “Es un gestor de base de datos que pueden utilizar los profesionales para hacer prescripciones o consultar los historiales, entre otras funcionalidades”, explica Ferrández.

La tercera de las herramientas en las que están trabajando conjuntamente Salud y Tecnología de Ars Innovatio se denomina Comoconsalud, un asistente inteligente que se podrá utilizar en los hogares con variadas funciones, todas ellas destinadas a mejorar nuestra alimentación. Todavía en fase de desarrollo, son muchas las posibilidades de este asistente que no solo puede controlar lo que comemos, sino que, además, nos sugerirá recetas saludables basadas en la dieta mediterránea y nos dará otros consejos para mejorar nuestros hábitos alimentarios.

Por su otra parte, ActuaSalud, continúa su desarrollo. Tras la presentación del evaluador de la salud de las personas mayores, Ars Innovatio sigue trabajando en su aplicación en otros grupos de población, como los niños o los pacientes crónicos.

“Estamos satisfechos porque después de tres años de trabajo estamos viendo los frutos, que la inversión en recursos tanto humanos como económicos revierte después en la sociedad”, asegura Loreto Maciá, una opinión compartida por su compañero Francisco Javier Ferrández quien subraya, además, el importante papel de la tecnología en todos los proyectos llevado a cabo “porque nos permiten individualizar el uso en función de las necesidades reales de cada persona”.


Noticia anterior

La Orquesta Harmonie Ensemble de Valencia clausura el sábado el Festival Mozartmanía de l’Alfàs

Siguiente Noticia

Tu plan del finde: Las mejores rutas para ‘runners’ de la Costa Blanca

Siguiente Noticia
Tu plan del finde: Las mejores rutas para ‘runners’ de la Costa Blanca

Tu plan del finde: Las mejores rutas para ‘runners’ de la Costa Blanca

El Museo de Aguas acoge una cata de agua “a ciegas”  dentro de la celebración del festival Gastro Cinema

El Museo de Aguas acoge una cata de agua “a ciegas” dentro de la celebración del festival Gastro Cinema

Alcoy arranca el curso político mirando a Europa y a su industria

Alcoy aprueba la adjudicación de las obras de las calles Sant Maure, Santa Rita y El Tap

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.