login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alicante quiere pintar su corazón de verde

El Ayuntamiento aspira a más de 100 millones de los Fondos Europeos para lograr la reutilización integral del agua

por David Rubio
viernes, 5-noviembre-2021
Alicante quiere pintar su corazón de verde
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alicante optará a los Fondos Europeos ‘Next Generation’ para financiar la iniciativa ‘Alicante, corazón verde’. Se trata de un proyecto desarrollado conjuntamente con la compañía Aguas de Alicante que tiene como fin mejorar la eficiencia medioambiental de la ciudad.

Esta iniciativa contempla la implantación de nuevos parques urbanos, la mejora en la red de alcantarillado, la instalación de placas fotovoltaicas o la construcción de infraestructuras anti-rriadas. En total el presupuesto contemplado para todas estas actuaciones asciende a 104 millones de euros.

También le puedeinteresar

«La música es una ayuda para la vida»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

“Nuestro objetivo es convertir a Alicante en la primera ciudad de España, y una de las pocas en el mundo, que reutiliza toda su agua. Seremos todo un referente de sostenibilidad” nos asegura Javier Díez, director de Aguas de Alicante.

 

Mejoras alcantarillado

El pasado 10 de octubre el alcalde Luis Barcala señaló que con esta iniciativa se pretende lograr el “vertido cero” en la bahía alicantina, es decir, que “no se vierta ni una gota de agua utilizada al mar”.

“Alicante no tiene graves problemas de contaminación marítima, actualmente cumplimos con creces los niveles de limpieza en los vertidos exigidos por las legislaciones española y europea. Pero a largo plazo no es viable seguir dependiendo de agua venida de otras regiones por trasvases o desaladoras. Por eso queremos lograr una reutilización integral para ser autosuficientes” nos indica Díez.

Para ello se prevé acometer una importante reforma en el alcantarillado por 16 millones de euros, con el fin de reducir la conductividad (el nivel de salinidad) del líquido elemento antes de llegar a las depuradoras. “El agua de Alicante se sala fácilmente tanto por las filtraciones del mar como por los detergentes u otros productos que utilizamos a diario en las casas. Esto dificulta su reutilización pues la hacen inservible para el riego de ciertos productos agrícolas” nos explica el director de Aguas.

Especialmente se actuará en la red del alcantarillado de la zona sur, donde más cerca está el mar, para evitar las filtraciones. Igualmente se renovarán los colectores dañados. “Así podremos revisar con más eficacia la conductividad del agua venida del Puerto o las fábricas” nos apuntan.

 

Se instalarán cuatro nuevos parques sumergibles en el PAU, la Tómbola, Benalúa Sur-San Gabriel y La Sangueta

Modernizar las depuradoras

Otra acción importante será la mejora de los sistemas de depuración, para lo cual se invertirán 21 millones de euros en las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) ‘Monte Orgelia y ‘Rincón de León’. Sobre todo se quiere modernizar esta última, ubicada por el Barranco de las Ovejas, pues ya cuenta con más de 50 años de antigüedad.

“Las depuradoras siguen funcionando bien e incluso tienen su propia desalabradora para rebajar la salinidad, pero vamos a dotarlas de más medios. Los requerimientos legislativos europeos en el tratamiento del agua van a aumentar mucho en los próximos años y queremos adelantarnos a esta normativa” nos manifiesta Díez.

El objetivo principal es eliminar el nitrógeno y fósforo presentes en el agua, pues estos nutrientes pueden ser muy dañinos para el ecosistema marino. “Su vertido al mar contribuye a la producción de algas, las cuales chupan oxígeno del fondo quitándoselo a los peces. Cuando esto pasa en entradas de mar cerradas como la Manga del Mar Menor, pues ocurren desastres ecológicos” nos explica el presidente de Aguas.

Junto a la citada depuradora también se proyecta construir una nueva planta de energía fotovoltaica, valorada en unos 7 millones de euros, que generará unos 24 gigavatios al año.

 

«Reutilizando nuestra agua la agricultura alicantina será menos dependiente de trasvases» J. Díez (Aguas de Alicante)

Parques y balsas anti-rriadas

Una vez que el agua esté convenientemente tratada para su reutilización agrícola o urbana, será necesario almacenarla. Por ello se contempla la construcción de varias balsas con capacidad superior a 3 hm en diversos puntos de la ciudad como el PAU de San Blas, la Tómbola o San Gabriel. En La Sangueta, cerca del Postiguet, se ubicará un gran depósito todavía mayor.

Además se ubicarán cuatro nuevos parques inundables en la ciudad, a semejanza del de La Marjal ya existente en San Juan Playa. Estas zonas verdes quedarán junto a las citadas balsas y servirán para recoger el agua de las lluvias, especialmente en casos de gota fría.

“Todos estos parques inundables e infraestructuras nos permitirán reducir los riesgos en caso de lluvias torrenciales, pues gran parte del agua quedará almacenada en lugar de circular por las calles. Además así evitaremos que acabe vertiéndose en el mar y ensuciándolo” nos manifiesta Díez.

 

«El objetivo es reducir los vertidos hasta que no llegue ni una gota al mar» L. Barcala (alcalde)

Beneficios medioambientales y económicos

Los principales beneficiarios de todos estos proyectos, según nos indican desde Aguas de Alicante, serán nuestros agricultores ya que al no ser necesario traer el agua de otras regiones se abaratará su precio. “Con la subida del precio de la electricidad, cada vez va a ser más caro importar el agua de fuera para el regadío. A medio plazo esto va a ser inviable” predice Díez.

Igualmente esta reutilización del agua debe traer importantes beneficios medioambientales para nuestra zona. Por un lado se podrá disminuir la explotación de los acuíferos del Vinalopó, pues ya no será tan imperativo extraer agua subterránea.

Por otro lado se espera que la reducción o supresión de vertidos al mar también favorezca a nuestros ecosistemas marinos así como aumente la calidad de nuestras playas, lo cual también puede resultar beneficioso tanto para la pesca como para el turismo.

 

Esperando los Fondos Europeos

Si bien todos estos proyectos se pretenden financiar con los Fondos Europeos, desde Aguas de Alicante nos aseguran que la iniciativa ‘Alicante, corazón verde’ continuará adelante incluso si no se consigue todo el dinero pretendido de la UE.

“Para nuestra compañía es el Plan Director que seguiremos durante los próximos años. Es cierto que es una iniciativa cara y ambiciosa, pero es que si no la hacemos ahora la tendremos que realizar en el futuro. El mundo va hacia allí y queremos que Alicante sea pionera” nos asegura Javier Díez.

La iniciativa ya se aprobó oficialmente en el consejo de administración de Aguas, votando a favor los seis grupos políticos (PP, PSOE, Cs, UP, Compromís y Vox) que tienen representación en el ayuntamiento.

Noticia anterior

Dos jóvenes de la comarca brillan sobre el ring en el mundial de Kick Boxing

Siguiente Noticia

« Es una gran responsabilidad y orgullo poder defender el balonmano femenino español»

Siguiente Noticia
« Es una gran responsabilidad y orgullo poder defender el balonmano femenino español»

« Es una gran responsabilidad y orgullo poder defender el balonmano femenino español»

La falta mundial de microhips retrasa la entrega a la ciudad del Centro Cultural

La falta mundial de microhips retrasa la entrega a la ciudad del Centro Cultural

¿Por qué el símbolo que representa al corazón es tan distinto de su forma real?

¿Por qué el símbolo que representa al corazón es tan distinto de su forma real?

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025
`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

13 de mayo de 2025
«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

13 de mayo de 2025
«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

«Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

13 de mayo de 2025
«Todos empiezan por el fútbol sala»

«Todos empiezan por el fútbol sala»

13 de mayo de 2025
«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

«Queremos seguir creciendo en Utiel porque estamos muy cómodos aquí»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial
13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud
13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine
13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.