login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Empezamos con un trabajo de carrera y acabamos triunfando en Almagro»

Laura Ferrer ha logrado ganar el certamen Almagro Off como directora y actriz del musical clásico ‘Caer para levantar’

por David Rubio
lunes, 8-noviembre-2021
«Empezamos con un trabajo de carrera y acabamos triunfando en Almagro»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Laura Ferrer / Directora y actriz de teatro (Benidorm, 18-julio-1995)

 

Una joven de nuestra provincia viene de triunfar en el Festival de Almagro de Teatro Clásico 2021. Junto con el dramaturgo Arturo Martínez, cogió dos piezas casi desconocidas del Siglo de Oro para transformarlas en un musical llamado ‘Caer para levantar’. Una producción de la compañía Scándere que consiguió ganar el prestigioso certamen Almagro Off, dedicado a directores noveles.

También le puedeinteresar

«He aprendido que todo es muy efímero»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Por encima de todo soy actor»

Hablamos con Laura Ferrer, benidormense de nacimiento y criada en Altea. Ella es la directora de ‘Caer para levantar’ al tiempo que una de los trece actores que forman el reparto. Todavía está estudiando la carrera de Dirección en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), y ya ha conseguido triunfar en el festival de teatro más importante de España.

 

¿De dónde viene tu pasión por el teatro y cómo se gestó esta obra?

Yo empecé estudiando teatro en el IES Bellaguarda de Altea. Por aquel entonces aún no sabía realmente si quería ser química o karateca, pero a partir de ahí me enganché a este mundillo.

Tuve una profesora que me recomendó ir a Madrid si de verdad quería dedicarme a esto. Así que me matriculé en la RESAD, donde ya me he graduado en Interpretación Textual y ahora estoy estudiando Dirección.

 

‘Caer para levantar’ se basa en 2 obras casi desconocidas del Siglo de Oro

¿Tenías claro que te gustaba dirigir?

Lo cierto es que yo siempre he tenido una inquietud muy grande por dirigir. Ya en 2018 presenté una obra de Lope de Vega a Almagro, aunque sin tanta suerte. Cuando llegamos a nuestro último año de Interpretación Textual en la RESAD, me junté con mi compañero Arturo Martínez para realizar de manera conjunta el trabajo final de carrera.

Así fue como nació esta idea de ‘Caer para levantar’. Al final, nos ha servido tanto para aprobar los estudios… como para ganar en Almagro (risas).

 

Habéis escrito la obra a partir de dos piezas anteriores…

Es una liturgia de dos piezas bastante desconocidas del Siglo de Oro. La primera se llamó ‘El esclavo del demonio’ y fue escrita por Antonio Mira. Años más tarde los dramaturgos Agustín Moreto, Jerónimo de Cáncer y Matos Fragoso llevaron a cabo una refundición de aquella obra original y la llamaron ‘Caer para levantar’.

Nosotros hemos hecho una especie de remix de ambas, es decir, hemos cogido aspectos que nos han interesado de cada una.

 

«En primavera la llevaremos a Benidorm y esperamos que a otros teatros de la provincia»

¿De qué trata ‘Caer para levantar’?

La historia va de un cura que es un absoluto pecador y trata de impedir que la hija de un noble se escape con un amante que tiene, bastante violento. Sin embargo, el sacerdote acaba prendándose de ella e intenta engañarla para que se quede con él.

Total, que al final acaban los dos de bandoleros por el mundo. A partir de ahí la trama toma caminos todavía más inesperados. El texto es tremendo, todo el rato pasan cosas. Aparece hasta el propio demonio.

 

¿Te atreves a etiquetarla en algún género?

Es una obra que tiene varios géneros mezclados. En las piezas originales ya abunda mucho la comedia grotesca, y nosotros la hemos potenciado todavía más, afeando el texto al máximo hasta darle un estilo muy ‘punk rock’. Podríamos definirla incluso como un poco ‘tarantinesca’, en el sentido de que sería posible situarla en la actualidad pero no en un tiempo concreto.

 

A todo esto, no olvidemos que se trata de un musical. ¿Qué tipo de canciones tiene?

Pues en realidad hay de todo: rock, pop… y hasta canto gregoriano. Todas las canciones son originales; es decir, las hemos compuesto nosotros. Son en total diez números musicales que sirven para amenizar la obra, porque a veces hay intervenciones larguísimas y además hemos respetado los versos de los libretos antiguos.

Por ejemplo, cuando aparece el demonio tiene dos páginas de monólogo, así que lo convertimos en una canción con su propio baile. De hecho, tenemos nuestro propio cuerpo de cuatro bailarines.

 

«Todas las canciones son originales tipo pop, rock y hasta cantos gregorianos»

¿Alguna peculiaridad más?

Ciertas canciones también sirven para remarcar cosas importantes que no aparecen en el libreto original. En algunas escenas se podían dar situaciones confusas para el espectador, así que hemos introducido música para explicar lo que ocurre. Hay hasta temas en inglés, aunque tampoco es que sea muy acorde al argumento de la obra (risas).

 

¿Podremos ver esta obra en la provincia de Alicante?

Espero que sí. Queremos empezar cuanto antes la distribución, y, por supuesto, yo deseo representar ‘Caer para levantar’ en mi tierra. De hecho, mi familia aún no ha podido verla.

En principio te puedo confirmar que al menos la haremos en Benidorm. Hace poco pude hablar con el concejal de Cultura, quien de manera muy amable me ofreció una actuación en primavera. También voy a intentar por todos los medios que vayamos a Alicante. Y ojalá podamos estar en más sitios de la provincia.

 

¿Tienes ahora algún otro bebé en proceso?

Yo siempre tengo bebés en proceso (risas). Mi compañero Arturo Martínez y yo somos así, nos ponemos a hacer una cosa y ya estamos pensando en la siguiente. Es una persona con la que no puedo parar de crear.

Aunque nos encanta el Siglo de Oro, ahora queremos tocar el teatro grecolatino. Nos hemos propuesto teatralizar la primera novela de ciencia ficción que existe. Es un libro escrito antes de Cristo por Luciano de Samósata, que narra un viaje a la luna y un encuentro con alienígenas. Una obra increíblemente adelantada a su tiempo, y a pesar de eso muy poco conocida.

Noticia anterior

Un tesoro bajo tierra

Siguiente Noticia

Las familias deben decidir

Siguiente Noticia
Las familias deben decidir

Las familias deben decidir

La Mona Lisa, compañera de baño del rey y rehén de un carpintero

La Mona Lisa, compañera de baño del rey y rehén de un carpintero

9 vegetales que son más sanos crudos que cocidos

9 vegetales que son más sanos crudos que cocidos

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«He aprendido que todo es muy efímero»
12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.