login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Diabetes en España afecta a seis millones de personas

Según la OMS el número de enfermos de diabetes se ha cuadriplicado desde 1980

por Fabiola Zafra
lunes, 8-noviembre-2021
La Diabetes en España afecta a seis millones de personas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha escogida porque coincide con el cumpleaños de Frederick Banting, cirujano y científico canadiense que, junto con Charles Best, descubrió la insulina marcando un antes y un después en la calidad de vida de los pacientes diabéticos.

La diabetes es una de las enfermedades no contagiosas más frecuentes del mundo. En España afecta a casi seis millones de personas, ocho de cada cien.  AQUÍ en la Vega Baja hacemos un análisis de la enfermedad junto a la médica Silvia Zamora, que ejerce en el Hospital Vega Baja de Orihuela y nos ofrece su visión profesional.

También le puedeinteresar

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

 

La enfermedad

La diabetes es una enfermedad crónica que se desarrolla cuando el páncreas no produce suficiente insulina o el organismo no utiliza eficazmente la que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en sangre. Si no se controla puede provocar hiperglucemia, que es el aumento de ese azúcar en la sangre.

Lo más preocupante es que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo se ha cuadruplicado, sobre todo en los países con medios y bajos ingresos.

 

Centenario del descubrimiento de la insulina

Se cumplen cien años del descubrimiento de esta hormona producida por el páncreas y que permite transformar la glucosa en energía.

El lema del Día Mundial de la Diabetes 2021 es ‘Acceso a la atención de la diabetes’ pues, cien años después, millones de diabéticos en el mundo no tienen ese acceso a la atención y medicinas que necesitan para evitar posibles complicaciones.

 

«Es una enfermedad que puede llegar a ser mortal debido a sus complicaciones» Dra. Zamora

Diabetes más comunes

Existen dos tipos principales de diabetes: el tipo uno y el tipo dos. En la primera el sistema inmunitario del propio organismo ataca a las células productoras de insulina, lo que provoca la insuficiencia de esta hormona. Los pacientes deben recibir insulina todos los días para sobrevivir. Este tipo afecta a entre el 5 y el 10% de los diabéticos. La doctora añade que suele afectar mayormente a niños y a pacientes jóvenes.

Con la diabetes de tipo dos el cuerpo no utiliza la insulina adecuadamente y no puede mantener el azúcar en la sangre en los niveles normales. Del 90 al 95% de las personas con diabetes desarrolla esta variante. “En este caso la mayoría de pacientes son obesos, hipertensos, que no se cuidan con la alimentación y que suelen tener complicaciones más a largo plazo, como problemas renales, cardiacos, periféricos…” añade la doctora.

“La de tipo uno tiene una mayor complejidad en el control del paciente, pero la de tipo dos es la que suele tener más complicaciones en el desarrollo de la enfermedad”.

 

Durante el embarazo

La diabetes gestacional se caracteriza por el aumento de azúcar en sangre (hiperglucemia) durante el embarazo, lo que hace a las mujeres propensas a sufrir complicaciones durante la gestación y el parto.

El tratamiento consiste en menús especiales, actividad física y, en ocasiones, se pueden necesitar inyecciones de insulina, pero es una diabetes que suele desaparecen tras el nacimiento del o de los bebés.

 

Se cumple el centenario del descubrimiento de la insulina

Atentos a los síntomas

La doctora Zamora destaca sobre todo tres síntomas: “la poliuria, ganas de orinar frecuentemente; polidipsia, tener muchísima sed y la polifagia o mantener un apetito exagerado”.

“En España es muy raro que una persona sea diabética y no lo sepa debido a los controles que se realizan. Los valores saldrían alterados y se terminaría haciendo más pruebas”, añade la doctora. “La prueba definitiva consistiría en hacer dos glicemias en ayunas con unos quince días de diferencia para observar los valores de azúcar en sangre”.

 

Avances en el tratamiento

“El tratamiento más agresivo sería el de la diabetes tipo 1, pues en los otros casos se trataría de controlarla en principio con la dieta, ejercicio o con medicina vía oral. Ahora hay muchos tipos de insulinas, por ejemplo hay algunas de acción rápida para que actúen en cuanto coman, y otras de acción retardada que se ponen y tienen un pico de hasta doce horas, por lo que existen pacientes que se pinchan sólo una vez al día. Depende del tratamiento que le manden a cada persona”, explica la especialista.

“También hay muchos antidiabéticos orales, aunque por excelencia para la diabetes de tipo 2 solemos prescribir inicialmente la metformina. Ya el médico de cabecera hará un seguimiento más exhaustivo y le cambiará el tratamiento si lo considera”, puntualiza la doctora Zamora.

 

Este año se reclama el acceso a la atención y supervisión médica para todos los diabéticos

Diabetes y covid-19

Silvia Zamora también se pronuncia con respecto a este tema. “La diabetes es un factor de riesgo, es una enfermedad que afecta a personas que no se cuidan mucho en alimentación y ejercicio y si a esto le sumamos los efectos que le puede añadir la covid-19, se puede agravar mucho su situación. Pero esto no quiere decir que todos los diabéticos vayan a sufrir más complicaciones por enfermarse de coronavirus. Son de riesgo y, como cualquier otro, deben cuidarse para no enfermar”.


Noticia anterior

La Escuela de Oficios arranca el nuevo curso con seis formaciones para desempleados

Siguiente Noticia

«La frase que más me dicen es que cada pintura parece una fotografía»

Siguiente Noticia
«La frase que más me dicen es que cada pintura parece una fotografía»

«La frase que más me dicen es que cada pintura parece una fotografía»

«Casi no hay lugares en nuestro país donde poder aprender la forja»

«Casi no hay lugares en nuestro país donde poder aprender la forja»

«Llegué al Mundial de maratón con la idea de acabar entre los cinco mejores»

«Llegué al Mundial de maratón con la idea de acabar entre los cinco mejores»

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.