login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En estos 18 años hemos conseguido quitar al golf la etiqueta de deporte elitista»

El club de golf l’Alfás-l’Albir cumplió la mayoría de edad el pasado mes de octubre

por Nicolás Van Looy
martes, 9-noviembre-2021
«En estos 18 años hemos conseguido quitar al golf la etiqueta de deporte elitista»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Casi un centenar de jugadores de golf de distintos niveles se dieron cita a finales del pasado mes de octubre para disputar, en las instalaciones del campo de golf de l’Albir, el torneo con el que el Club de Golf l’Alàs-l’Albir celebró su 18º cumpleaños.

Un proyecto que nació del empeño de cinco enamorados de este deporte y que en la actualidad aglutina a casi 200 personas y, sobre todo, se ha convertido en un potente motor económico para la zona de l’Albir que, aunque no sólo, debe buena parte de su potencial inmobiliario al llamado ‘turismo de golf’.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Miguel Torres, además de jugador -actualmente ocupa la segunda posición del ranking valenciano y en diciembre disputará el Campeonato de España-, es su presidente y uno de los hombres que con más pasión y cariño habla de estas casi dos décadas.

 

El club de golf l’Alfàs-l’Albir acaba de cumplir la mayoría de edad. ¿Cómo surgió la idea de ponerlo en marcha?

Yo me saqué el título de profesor y profesional en el año 2000. Poco antes, habíamos comprado un piso muy cerquita del campo de l’Albir, que por aquel entonces estaba algo abandonado. Me di cuenta de que la gente que venía a dar clases se encontraba un poco ‘parada’ porque podían pegar algunos golpes de 80 o 90 metros y se acababa.

Por eso, pensamos en buscar una especie de hoyos imaginarios. Iniciamos aquello, todos los viernes por la tarde, y de ahí surgió la idea de empezar a usar la cancha como un campo de golf.

 

En otras palabras, pasito a pasito.

Así es. Hablamos con el gobierno local de entonces y ellos nos permitieron desarrollar aquel proyecto en una cancha municipal bajo la premisa de que no les costase dinero. Así nació nuestro primer torneo, que se celebró el 23 de octubre de 2003 y que contó con once jugadores.

 

«Generalmente se suelen poner muchas más trabas para este tipo de proyectos. Nosotros, sin embargo, no hemos tenido ninguna»

Sólo comparando esa cifra con las actuales ya se hace uno a la idea del crecimiento que ha tenido el club.

Efectivamente, en 2021 hemos sido 95 jugadores en ese mismo torneo de octubre. Pero en 2019, justo antes de la pandemia, llegamos a ser 136 jugadores en un club que tiene 150 socios. Es decir, jugaron casi todos los miembros, algo que consideramos todo un éxito.

 

¿Ha resultado fácil llegar a una masa social tan amplia?

Todos los miércoles por la tarde abrimos la cancha para que todo aquel golfista y no golfista pueda venir y probar lo que es el golf y, de esa manera, conozca este deporte. Lo cierto es que es una iniciativa que está teniendo una gran aceptación.

 

«Nos llaman muchas personas de Madrid, Euskadi, Valencia, Catalunya… interesándose por los horarios o eventos para hacerlos coincidir con sus vacaciones»

Corríjame si me equivoco, pero tengo la sensación de que contar con un campo público ha ayudado mucho a, si me permite la expresión, democratizar un deporte que, por lo demás, siempre ha sido visto como muy elitista.

Lo has acertado a la perfección. La cancha Paco Saval de l’Albir es la única de este tipo en toda la Comunitat Valenciana. Desde un principio desde el club hemos querido que el golf llegue a todos los bolsillos y, por lo tanto, a todos los hogares. La escuela de golf municipal vale 60 euros al año.

Hemos conseguido desterrar esa idea de que para jugar al golf hace falta tener dinero y lo hemos hecho gracias, precisamente, a estas instalaciones.

 

Usted lo ha dicho antes: cuando empezaron su andadura el campo estaba bastante degradado. Por lo tanto, no es aventurado decir que gran parte de la culpa de la buena salud del golf alfasino se debe al trabajo del club.

Algo tiene que ver, sí. También debo decir que nuestro proyecto era y es bonito, pero sería inviable si no tuviéramos la ayuda y el apoyo del ayuntamiento, que nos dice ‘chicos, ahí tenéis el campo. Haced lo que tengáis que hacer’. Generalmente se suelen poner muchas más trabas para este tipo de proyectos. Nosotros, sin embargo, no hemos tenido ninguna.

 

«Todos los miércoles por la tarde abrimos la cancha también para que el no golfista pueda venir y probar lo que es el golf»

Supongo que la Administración habrá sabido ver el valor añadido que para l’Albir supone contar con un campo de golf.

Muchos de los edificios colindantes se han aprovechado de la existencia de esta cancha, porque supone un extra para el turismo. A nosotros nos llaman muchas personas de Madrid, Euskadi, Valencia, Catalunya… interesándose por los horarios o eventos para hacerlos coincidir con sus vacaciones.

 

Cuando ustedes empezaron era pleno boom inmobiliario y la parcela del campo de golf es muy golosa. ¿Ha estado alguna vez en riesgo de desaparecer?

Hubo un momento en que eso sucedió. Fue al principio, cuando gobernaba el PP de Gabriel Such. La cancha llegó a tener el cartel de cerrado y se nos iba a pasar a la zona de Sant Pere. Sin embargo, tras el cambio político y con la llegada al gobierno de Vicente Arques, todo cambió. Desde entonces, debo decir que todo ha ido en volandas.

Noticia anterior

«Necesitamos del pueblo para devolver al club donde merece»

Siguiente Noticia

Vertebrar el sud, apostar pel rodalies

Siguiente Noticia
Vertebrar el sud, apostar pel rodalies

Vertebrar el sud, apostar pel rodalies

“Adaptamos una herramienta que gestionaba ambulancias en una solución para digitalizar la ejecución y avance de las obras”

“Adaptamos una herramienta que gestionaba ambulancias en una solución para digitalizar la ejecución y avance de las obras”

‘El club del Uranio’

'El club del Uranio'

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.