login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Villena vuelve a alzar la voz contra la violencia de género

Una jornada sobre actualización en violencia de género pondrá el foco en incipientes formas de agresión como la violencia vicaria contra las mujeres

por Carlos Forte
miércoles, 10-noviembre-2021
Villena vuelve a alzar la voz contra la violencia de género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una fecha triste que jamás debería haber formado parte de nuestro calendario y cuya conmemoración, por desgracia, sigue siendo más necesaria que nunca.

 

También le puedeinteresar

Un poco de seriedad, señorías

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

Tributo a tres hermanas

El 25 de noviembre fue propuesto en el Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en el año 1982 en Colombia. Con él se rinde tributo a las tres hermanas Mirabal quienes, ese mismo día del año 1960, fueron asesinadas a garrotazos por orden del dictador dominicano Trujillo.

Minerva por rechazar en público el acoso al que el dictador la sometía; Aida Patria por militar, desde la iglesia, en el movimiento opositor al dictador y María Teresa por colaborar con el movimiento revolucionario.

 

‘Escuchar la voz de las víctimas’ será la segunda edición de estas jornadas de reivindicación

Declaración del 25N

En 1999 las Naciones Unidas declararon el 25N como el ‘Día internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres’. Un crimen que no cierra su lista de víctimas y sigue presente, de distintas formas, en los cinco continentes del planeta.

Tráfico de mujeres, mutilación genital, violencia sexual, acoso, aborto selectivo, pruebas de virginidad, maltrato doméstico… Una extensa retahíla de motivos por los que vale la pena alzar la voz y decir basta. Desde el año 2003 se contabilizan, solo en España, 1.114 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.

En 2021 la cifra asciende ya a 36 asesinatos. La lucha para erradicar la violencia sobre las mujeres lleva a sacar a la luz: las creencias religiosas, las costumbres, la historia, el lenguaje, la legislación, las formas de organización social, la publicidad, la cultura… que sustentan una desigualdad que es el caldo de cultivo para la violencia de género.

 

La argentina Sonia Vaccaro expondrá las repercusiones de la violencia vicaria donde se ataca a hijos e hijas para dañar a las madres

Jornadas de sensibilización

El próximo 9 de noviembre tendrán lugar las II Jornadas de actualización en violencia de género. El título para estas jornadas, que el pasado año tuvieron una alta participación, será ‘Escuchar la voz de las víctimas’. Con ellas se busca visibilizar la situación de diferentes colectivos que a diario sufren distintas formas de violencia. Con esto se busca poner voz a muchas personas, así como crear conciencia en otras para ganar empatía hacia las víctimas.

Estas jornadas online, que en su primera edición contaron con la asistencia de mucho público en Sudamérica, cuentan este año con la participación de Sonia Vaccaro. Ella es licenciada en Psicología con especialidad Clínica por la Universidad de Belgrano, Buenos Aires. Posee una extensa trayectoria profesional, la cual ha enfocado a la formación y asistencia frente a la violencia ejercida contra las mujeres.

Sus cursos y formaciones se han impartido por distintos continentes desde principios de los años 90. En nuestro país ha asesorado como experta al Observatorio de la Violencia Familiar y de Género, dependiente del Consejo General del Poder Judicial. Su conferencia llevará por título ‘La violencia vicaria’ y será la primera tras la apertura de las jornadas.

 

Desde 2003 en España han sido asesinadas 1.114 mujeres a manos de sus parejas o exparejas

Violencia vicaria

La violencia vicaria es el término con el que se acuña el maltrato que muchos hombres ejercen sobre sus parejas o exparejas a través de sus hijos e hijas; es decir, la que se ejerce sobre los menores para herir a la mujer.

Esta violencia es sobre terceras personas, las cuales son pilares fundamentales en el plano afectivo de las víctimas. En este tipo de agresiones el maltratador sabe que dañar o asesinar a los hijos o hijas supone asegurarse que la mujer no se recuperará jamás de ese mazazo psicológico. Es el daño extremo, del cual Sonia Vaccaro comentará la gravedad y los tipos que existen.

 

Contenidos de las conferencias

En estas II Jornadas también intervendrán tres asociaciones de supervivientes de la violencia de género. Bajo el paraguas denominado ‘Redes de supervivientes’, expondrán sus experiencias como colectivo. En primer lugar, lo hará la Fundación Ana Bella, del Programa AMIGA, sobre acompañamiento en la recuperación.

Después está previsto que intervenga la Asociación Alanna, la cual forma parte del Consejo Nacional de Mujeres Resilientes de la violencia de género. Y, por último, la charla con ‘Por ti Mujer’, una asociación que trabaja con mujeres migrantes y que presentará los resultados de un estudio sobre éstas y la violencia de género.

La conferencia de clausura lleva por título ‘La detección de la violencia de género desde el ámbito sanitario’ y correrá a cargo de Ángela Escribano Martínez. Pondrá en valor los resultados de una investigación del Hospital La Fe y la Universidad de Valencia, donde se destaca el importante papel de las consultas médicas en la prevención de la violencia doméstica.


Noticia anterior

El estadista que se crio junto al Vinalopó

Siguiente Noticia

Petrer crea la primera Guía de Servicios Sociales con la colaboración de las entidades del tercer sector del municipio

Siguiente Noticia
Petrer crea la primera Guía de Servicios Sociales con la colaboración de las entidades del tercer sector del municipio

Petrer crea la primera Guía de Servicios Sociales con la colaboración de las entidades del tercer sector del municipio

Los trazos nobles del pasado

Los trazos nobles del pasado

Elche pone en circulación a modo de prueba un nuevo autobús 100% eléctrico

Elche pone en circulación a modo de prueba un nuevo autobús 100% eléctrico

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.