login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Villena vuelve a alzar la voz contra la violencia de género

Una jornada sobre actualización en violencia de género pondrá el foco en incipientes formas de agresión como la violencia vicaria contra las mujeres

by Carlos Forte
miércoles, 10-noviembre-2021
Villena vuelve a alzar la voz contra la violencia de género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una fecha triste que jamás debería haber formado parte de nuestro calendario y cuya conmemoración, por desgracia, sigue siendo más necesaria que nunca.

 

También le puedeinteresar

La era del chantaje

Pablete Arnedo: madera de campeón

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Tributo a tres hermanas

El 25 de noviembre fue propuesto en el Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en el año 1982 en Colombia. Con él se rinde tributo a las tres hermanas Mirabal quienes, ese mismo día del año 1960, fueron asesinadas a garrotazos por orden del dictador dominicano Trujillo.

Minerva por rechazar en público el acoso al que el dictador la sometía; Aida Patria por militar, desde la iglesia, en el movimiento opositor al dictador y María Teresa por colaborar con el movimiento revolucionario.

 

‘Escuchar la voz de las víctimas’ será la segunda edición de estas jornadas de reivindicación

Declaración del 25N

En 1999 las Naciones Unidas declararon el 25N como el ‘Día internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres’. Un crimen que no cierra su lista de víctimas y sigue presente, de distintas formas, en los cinco continentes del planeta.

Tráfico de mujeres, mutilación genital, violencia sexual, acoso, aborto selectivo, pruebas de virginidad, maltrato doméstico… Una extensa retahíla de motivos por los que vale la pena alzar la voz y decir basta. Desde el año 2003 se contabilizan, solo en España, 1.114 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.

En 2021 la cifra asciende ya a 36 asesinatos. La lucha para erradicar la violencia sobre las mujeres lleva a sacar a la luz: las creencias religiosas, las costumbres, la historia, el lenguaje, la legislación, las formas de organización social, la publicidad, la cultura… que sustentan una desigualdad que es el caldo de cultivo para la violencia de género.

 

La argentina Sonia Vaccaro expondrá las repercusiones de la violencia vicaria donde se ataca a hijos e hijas para dañar a las madres

Jornadas de sensibilización

El próximo 9 de noviembre tendrán lugar las II Jornadas de actualización en violencia de género. El título para estas jornadas, que el pasado año tuvieron una alta participación, será ‘Escuchar la voz de las víctimas’. Con ellas se busca visibilizar la situación de diferentes colectivos que a diario sufren distintas formas de violencia. Con esto se busca poner voz a muchas personas, así como crear conciencia en otras para ganar empatía hacia las víctimas.

Estas jornadas online, que en su primera edición contaron con la asistencia de mucho público en Sudamérica, cuentan este año con la participación de Sonia Vaccaro. Ella es licenciada en Psicología con especialidad Clínica por la Universidad de Belgrano, Buenos Aires. Posee una extensa trayectoria profesional, la cual ha enfocado a la formación y asistencia frente a la violencia ejercida contra las mujeres.

Sus cursos y formaciones se han impartido por distintos continentes desde principios de los años 90. En nuestro país ha asesorado como experta al Observatorio de la Violencia Familiar y de Género, dependiente del Consejo General del Poder Judicial. Su conferencia llevará por título ‘La violencia vicaria’ y será la primera tras la apertura de las jornadas.

 

Desde 2003 en España han sido asesinadas 1.114 mujeres a manos de sus parejas o exparejas

Violencia vicaria

La violencia vicaria es el término con el que se acuña el maltrato que muchos hombres ejercen sobre sus parejas o exparejas a través de sus hijos e hijas; es decir, la que se ejerce sobre los menores para herir a la mujer.

Esta violencia es sobre terceras personas, las cuales son pilares fundamentales en el plano afectivo de las víctimas. En este tipo de agresiones el maltratador sabe que dañar o asesinar a los hijos o hijas supone asegurarse que la mujer no se recuperará jamás de ese mazazo psicológico. Es el daño extremo, del cual Sonia Vaccaro comentará la gravedad y los tipos que existen.

 

Contenidos de las conferencias

En estas II Jornadas también intervendrán tres asociaciones de supervivientes de la violencia de género. Bajo el paraguas denominado ‘Redes de supervivientes’, expondrán sus experiencias como colectivo. En primer lugar, lo hará la Fundación Ana Bella, del Programa AMIGA, sobre acompañamiento en la recuperación.

Después está previsto que intervenga la Asociación Alanna, la cual forma parte del Consejo Nacional de Mujeres Resilientes de la violencia de género. Y, por último, la charla con ‘Por ti Mujer’, una asociación que trabaja con mujeres migrantes y que presentará los resultados de un estudio sobre éstas y la violencia de género.

La conferencia de clausura lleva por título ‘La detección de la violencia de género desde el ámbito sanitario’ y correrá a cargo de Ángela Escribano Martínez. Pondrá en valor los resultados de una investigación del Hospital La Fe y la Universidad de Valencia, donde se destaca el importante papel de las consultas médicas en la prevención de la violencia doméstica.

Previous Post

El estadista que se crio junto al Vinalopó

Next Post

Petrer crea la primera Guía de Servicios Sociales con la colaboración de las entidades del tercer sector del municipio

Next Post
Petrer crea la primera Guía de Servicios Sociales con la colaboración de las entidades del tercer sector del municipio

Petrer crea la primera Guía de Servicios Sociales con la colaboración de las entidades del tercer sector del municipio

Los trazos nobles del pasado

Los trazos nobles del pasado

Elche pone en circulación a modo de prueba un nuevo autobús 100% eléctrico

Elche pone en circulación a modo de prueba un nuevo autobús 100% eléctrico

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La era del chantaje

La era del chantaje

9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La era del chantaje
9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno
9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.