login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Más de medio millar de personas rinden homenaje a las víctimas de la pandemia y a los servicios esenciales

El acto se celebró en la Plaça de Baix de Elche

by Nota de Prensa
viernes, 19-noviembre-2021
Más de medio millar de personas rinden homenaje a las víctimas de la pandemia y a los servicios esenciales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

El Ayuntamiento de Elche ha rendido su más emotivo homenaje a las víctimas del coronavirus y a los servicios esenciales del municipio. En torno a 550 personas han asistido a un acto conmemorativo en la Plaça de Baix que pone de manifiesto el duelo y el respeto de todo un pueblo hacia quienes sucumbieron ante la pandemia y hacia quienes posibilitan diariamente, con su trabajo, que Elche salga de una pesadilla que comenzó el 14 de marzo de 2020. Un día para la historia en que Moncloa decretó el estado de alarma y el cual hace retrotraernos a un periodo de confinamiento domiciliario y carestía de material sanitario específico.

El evento, presidido por el alcalde, Carlos González, quien ha estado acompañado por las conselleras de Sanidad y de Universidades, Ana Barceló y Carolina Pascual; por la subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador; por el rector de la UMH, Juanjo Ruiz; y por miembros del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, así como de otras autoridades y representantes civiles, religiosos y castrenses, ha arrancado a las 19:00 horas de la tarde del miércoles 17 de noviembre con las voces de la Capella del Misteri, que han llenado de majestuosidad el espacio público preparado para la ocasión con el ‘Gloria Patri’. A continuación, el silencio se ha apoderado de los presentes con un minuto que ha dado paso a las canciones ‘Gabriel’s Oboe y ‘Hallelujah’ interpretadas con la solemnidad del violoncelo.

“La pandemia ha sido auténticamente terrible. Todos somos conscientes de ello porque, de una forma u otra, la hemos vivido en nuestras propias carnes. Este virus letal ha ocasionado estragos y ha sembrado la desolación en nuestra ciudad”, ha asegurado González, quien, ha especificado, que “ha enfermado a miles de ilicitanos, obligado a cerrar negocios, vaciado nuestras calles y centros educativos, provocado graves consecuencias psicológicas, además de pérdidas ingentes para empresas y autónomos, sometiendo al máximo estrés a nuestro sistema sanitario y a nuestros profesionales”. “Y lo más doloroso”, ha continuado, “nos ha arrebatado, al menos, 284 vidas de ilicitanos e ilicitanas”.

El regidor, que ha destacado que este miércoles será “un día que dejará huella en la memoria colectiva de la ciudad” por ser la “expresión de la memoria, el cariño y la solidaridad”, ha recordado a los mayores de edad avanzada: “La pandemia les ha afectado de manera desproporcionada; el confinamiento ha supuesto soledad y un aislamiento muy duro y difícil de sobrellevar, pese a lo cual han demostrado una fortaleza auténticamente admirable”.

La consellera de Sanidad ha trasladado el afecto del Consell a los familiares de los fallecidos y los servicios esenciales: “Vuestro dolor es compartido por toda la sociedad, siendo nuestra obligación honrar y no olvidar a las víctimas y exponer el agradecimiento que quienes velaron por nosotros para que, en lo peor, no nos dejáramos llevar por el miedo y la incertidumbre; hombres y mujeres de diversos sectores y actividades que nunca habían tenido el reconocimiento que en justicia merecen por su contribución al normal desarrollo de nuestro día a día”.

Barceló, que ha ensalzado “el comportamiento ejemplar y la entereza” con la que la sociedad ilicitana hace frente a la pandemia, ha alabado con igual entusiasmo al personal de servicios esenciales “por su esfuerzo y entrega” y a los sanitarios “por su generosidad”, en una crisis sanitaria, la peor del último siglo, que ha supuesto “una importante lección de compromiso e integridad para todos”. “La sociedad ha sabido estar a la altura, con una responsabilidad que ha quedado patente con la campaña de vacunación. La inmunización es la más fiable herramienta para dar por erradicada la pandemia”, ha valorado.

Ofrenda de claveles blancos

La consideración hacia los fallecidos ha continuado con una ofrenda de claveles blancos y con las palabras de María José del Valle, madre de una joven de 19 años incluida entre las 284 víctimas fenecidas en el municipio. Aunque los asistentes también han podido escuchar el testimonio esperanzador de José María Rico, uno de los más de 28.116 contagiados en total en Elche desde el inicio de la pandemia, y que, tras 15 días en la UCI en coma, superó la enfermedad sin secuelas.

Las flores han materializado la escultura de unas manos aplaudiendo; esa ovación que, durante cada día del confinamiento, a las 20:00 horas, la ciudadanía dedicó al personal de los centros de salud y hospitales, que en nuestra ciudad suma más de 4.000 personas y que ha sido reconocido en los últimos tiempos con la Medalla d’Or del Bimil·lenari, entre otros galardones, muestra del cariño y la admiración de los ilicitanos e ilicitanas por el trabajo de sanitarios, administrativos, limpiadores…

La facultativa del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario del Vinalopó Érika Ascuña ha rememorado que el coronavirus ha supuesto el crecimiento a nivel personal y profesional del personal sanitario, si bien el miedo ha estado presente “por nuestras vidas y por la de nuestras familias”. “El dolor de los pacientes, sus allegados y la incertidumbre terapéutica nos minaba”, ha añadido, aunque ha reconocido que “seguiremos dando lo mejor de nosotros en cualquier escenario que se pueda presentar”.

La jefa de sección de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario de Elche, Mar Masía, ha enfatizado que el departamento de salud del General ha obtenido los mejores resultados en términos de mortalidad por COVID-19 de la Comunidad Valenciana, ha contribuido a generar conocimiento nuevo sobre la enfermedad y que continúa atendiendo en una consulta específica a los pacientes actuales hasta su recuperación. “Esta pandemia nos ha hecho darnos cuenta de que somos vulnerables; hemos vivido momentos de desconcierto e inseguridad, de máxima tensión y miedo, especialmente cuando no había tratamientos ni vacunas”. Medio centenar de personas ingresaban diariamente por coronavirus en el General en los momentos más duros; un centro que ha atendido 1.800 casos en total de esta patología: “Nos ha hecho darnos cuenta de que somos capaces de enfrentarnos a situaciones límite y sacar lo mejor de nosotros mismos”, ha concluido Masía.

Vacunaciones

Gracias a la labor de auxiliares, enfermeros y médicos, y a la campaña de inmunización que ha permitido tener a un 90% de la población ilicitana mayor de 12 años vacunada con la pauta completa –una cifra por encima de la media autonómica y nacional–, a 17 de noviembre, únicamente existen seis hospitalizados por coronavirus en las dos áreas de salud del municipio. Quedan lejanas cifras como las del 26 de enero del presente año, cuando se alcanzó el pico de hospitalizados por la COVID-19 con un total de 365 personas en planta y 67 en unas ucis por las que han pasado 372 pacientes desde marzo de 2020.

Sin embargo, los sanitarios no fueron los únicos que desarrollaron su labor más allá del deber en lo más crudo de la pandemia, exponiéndose a los peligros del patógeno. En Elche, más de 400 personas de la contrata de limpieza viaria y recogida de residuos, más de 4.000 profesores que debieron implementar clases en línea en tiempo récord, cerca de 800 agentes de la Policía Local y Nacional que garantizaron la aplicación de las restricciones o el casi un centenar de profesionales de servicios sociales que atendieron a familias en situación de vulnerabilidad demostraron una vocación y solidaridad que conmocionó a la sociedad. También las miles de aparadoras ilicitanas, cuya fuerza laboral ayudó a fabricar batas sanitarias y más de 70.000 mascarillas en un contexto de desabastecimiento.

“Gratitud definitiva a todos ellos y ellas, auténticos héroes en el sentido más épico de la expresión, porque todos y cada uno han sido el mejor ejemplo de los valores cívicos de nuestra ciudad, dando una lección de serenidad, compromiso y generosidad”, ha señalado González, que ha seguido dando las gracias a los hombres y mujeres del Ejército, de los geriátricos, de los servicios municipales de aguas, mercados de abastos y cementerios, de los transportes de pasajeros y mercancías, del sector agrícola, del comercio de proximidad y de las peluquerías, de los colegios profesionales, de las centrales sindicales y de los medios de comunicación.

“Igualmente, quiero mencionar expresamente a nuestros empresarios grandes y pequeños, autónomos, profesionales… a nuestro tejido productivo en general: calzado, construcción, automoción, comercio, hostelería, restauración, ocio nocturno, cultura… Todos ellos han sufrido las consecuencias económicas de una caída de la demanda sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. Su tesón, resistencia y compromiso con la ciudad son dignos de admiración”, ha resaltado.

Previous Post

La Diputación impulsa una nueva edición de ‘Costa Blanca Trails’ que este año vuelve a batir su récord de inscritos

Next Post

Mazón apuesta por la ‘Identidad Digital Alicantina’ como herramienta de competitividad

Next Post
Mazón apuesta por la ‘Identidad Digital Alicantina’ como herramienta de competitividad

Mazón apuesta por la ‘Identidad Digital Alicantina’ como herramienta de competitividad

Las obras de las calles Sant Maure, Santa Rita y El Tap empezarán la próxima semana

Las obras de las calles Sant Maure, Santa Rita y El Tap empezarán la próxima semana

Los arroces alicantinos se doctoran en la cuna de la gastronomía

Los arroces alicantinos se doctoran en la cuna de la gastronomía

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.