login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Seamos capaces de construir el presente y ganar el futuro

Carlos Baño / Presidente de Facpyme y Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Alicante

by Opinión
lunes, 22-noviembre-2021
Seamos capaces de construir el presente y ganar el futuro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Carlos Baño / Presidente de Facpyme y Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Alicante

 

Cualquier análisis sobre los últimos cinco años de historia de la provincia de Alicante viene indefectiblemente marcado por la pandemia provocada por la covid-19 y sus efectos sobre nuestra sociedad. Consecuencias que en el plano humano nos han dejado tocados por el dolor, por la tragedia de perder seres queridos y por la dureza de una situación que nos ha puesto a prueba como sociedad.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

 

Señales que invitan a la esperanza

También en el plano económico, intrínsecamente ligado al desarrollo social, ha tenido efectos devastadores. Todos los sectores productivos se han visto golpeados, en mayor o menor medida, por una situación que ha alterado los hábitos de consumo y que ha generado incertidumbre. Y entre ellos, sin duda, el comercio, junto a la hostelería y el turismo, han sido los grandes damnificados. Tres sectores que, además, son punta de lanza de la economía de nuestra provincia.

En el último año y medio son muchos los comercios que se han visto obligados a cerrar. Como sector, formado principalmente por pequeñas y medianas empresas y autónomos, hemos sufrido mucho y la situación sigue siendo complicada.

Es cierto que el fin de las restricciones en el comercio, la hostelería o la recuperación del turismo, derivadas también del buen ritmo de vacunación, son señales que invitan a la esperanza.

 

«El desproporcionado incremento del precio de la luz ha llegado como un mazazo en un momento clave para la reactivación del sector»

Palos en la ‘rueda’

Sin embargo, hay algunos factores que son palos en la ‘rueda’ que sostiene un tejido socioeconómico que es garantía de vertebración de nuestro territorio. Y el principal es el desproporcionado incremento del precio de la luz que ha llegado como un mazazo en un momento clave para la reactivación del sector. Las franjas horarias más caras de la luz coinciden con los horarios de actividad comercial, y además la bajada del IVA aprobada por el Gobierno deja fuera a tres de cada cuatro negocios, lo que se convierte en una tormenta perfecta que amenaza la viabilidad de infinidad de comercios.

En los últimos meses, desde Facpyme hemos venido reclamando a las administraciones ayudas directas y rebajas en los impuestos que afectan a la actividad económica para dar un respiro a miles de pequeñas y medianas empresas, autónomos y establecimientos comerciales. En este sentido, hay que valorar el esfuerzo realizado por la Diputación de Alicante para reducir al mínimo el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), porque es fundamental en este momento generar las condiciones necesarias para un mayor dinamismo que incentive también la creación de empleo y consolide la recuperación económica.

 

«El comercio es el sector que más empleo genera con más de 138.000 trabajadores en la provincia de Alicante»

‘Alma, vida y corazón’

También, en materia de competitividad, estamos apostando por la digitalización plena del sector para que el comercio tradicional pueda afrontar con garantías el reto que plantea el comercio electrónico y los nuevos hábitos de consumo. Además de campañas para atraer y fidelizar al consumidor como el Bono Comercio.

Porque el comercio es mucho más que cifras y datos. Es el sector que más empleo genera en España -cerca de 3,25 millones de personas-, en la Comunidad Valenciana -casi 377.000 trabajadores- y en la provincia de Alicante -unas 138.000 personas-, sí, pero sobre todo es la espina dorsal para la cohesión del territorio y su progreso.

Detrás de un comercio, ya sea una gran cadena o un pequeño negocio, hay un proyecto personal, una apuesta que muchas veces implica poner todos los recursos de una familia al servicio de una idea. Pero hay también un bien social. Es imposible entender un pequeño pueblo o una gran ciudad sin esos comercios de proximidad que dan vida, que generan actividad económica y que permiten fijar población. Son ‘alma, vida y corazón’ de nuestros barrios, pueblos y ciudades.

 

«Es imposible entender un pequeño pueblo o una gran ciudad sin esos comercios de proximidad»

Alicante Gastronómica

La provincia de Alicante cuenta con un tejido social y empresarial maduro, cohesionado, dinámico, asentado y comprometido con el territorio, e innovador. Tenemos múltiples ejemplos, pero quiero citar dos que conozco bien y que son una demostración palpable de lo que se puede conseguir cuando todos remamos en la misma dirección. Alicante Gastronómica y Alicante Gastronómica Solidaria.

La feria ha sido un éxito y el revulsivo que necesitaba un sector especialmente castigado por las consecuencias de la covid-19 y que además es uno de los puntales económicos de nuestra provincia. En Alicante Gastronómica Solidaria, la colaboración público-privada de 650 empresas, 1.200 voluntarios, decenas de nuestros mejores cocineros, junto a la Diputación, Generalitat, ayuntamientos, la Cámara de Comercio y entidades como Cruz Roja, sin importar colores ni familias, ha permitido dar de comer durante los momentos más duros de la pandemia a miles de personas cada día, labor humanitaria que se mantiene a día de hoy. Además, a través de los cursos PICE de la Cámara de Comercio se ofrece formación a jóvenes con alta vulnerabilidad social para mejorar sus oportunidades de acceso al mercado laboral.

Dos iniciativas que prueban como el vínculo entre el tejido empresarial, económico y social de la provincia debe servir de catalizador de la recuperación mediante iniciativas que permitan desarrollar todo el potencial de la economía alicantina tras la pandemia, atendiendo también al apartado social. Esa unidad nos dará músculo para salir reforzados de esta crisis, y nos dará presencia para ser decisivos en el diseño de las políticas que los poderes públicos deben implementar para que seamos capaces de construir el presente y ganar el futuro.

Previous Post

Investigadores de la UMH concluyen que las mascarillas con plata y grafeno no son peligrosas

Next Post

Quince músicos se unen a la Lira en el tradicional concierto de Santa Cecilia

Next Post
Quince músicos se unen a la Lira en el tradicional concierto de Santa Cecilia

Quince músicos se unen a la Lira en el tradicional concierto de Santa Cecilia

Igualdad presenta la programación de actividades para el 25N

Igualdad presenta la programación de actividades para el 25N

Carlos Bravo Paredes, ganador del concurso nacional “Foto-Petrer 2021”

Carlos Bravo Paredes, ganador del concurso nacional “Foto-Petrer 2021”

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.