login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Con este merecido reconocimiento se ha hecho justicia con nuestra Nit de l’Albà»

La fiesta de la pirotecnia del 13 de agosto ha sido declarada de Interés Turístico Nacional

por redaccion
viernes, 3-diciembre-2021
«Con este merecido reconocimiento se ha hecho justicia con nuestra Nit de l’Albà»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mariola Galiana / Concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Elche

 

Todos los ilicitanos estamos de celebración. Nuestra querida Nit de l’Albà, espectáculo pirotécnico único y símbolo de identidad de nuestra ciudad, ha sido reconocida a nivel nacional tal y como se merece.

También le puedeinteresar

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

 

¿Cómo se siente la concejala de Fiestas ante la declaración de la Nit de l’Albà como Fiesta de Interés Turístico Nacional?

Me siento muy feliz y muy orgullosa ante esta importante declaración a nivel Nacional. Además, estoy convencida de que se ha hecho justicia con nuestra querida Nit de l’Albà, ya que de este modo se le ha realizado un merecido reconocimiento a la belleza, grandiosidad y singularidad de esta festividad que la hace única no solo a nivel nacional sino en el mundo entero.

Además, poder comprobar el cariño con el que las ilicitanas e ilicitanos han recibido esta declaración, es un motivo de profunda alegría para todos los que trabajamos con ilusión y responsabilidad para hacer posible que, año tras año, la noche brille como el día en Elche, cada 13 de agosto, en honor de nuestra querida Patrona, la Mare de Déu de la Asunción.

 

«La belleza y grandiosidad de esta festividad la hace única no solo a nivel nacional sino en el mundo entero»

¿Qué característica de la Nit de l’Albà destaca por encima de las demás?

Es complicado destacar un único aspecto dentro de la complejidad y grandiosidad que rodea a la Nit de l´Albà; pero me atrevo a decir que una de las características, que más me ha impresionado desde siempre, es la capacidad que tiene la Nit de L´ Albà para convocar a todos los ilicitanos, de una forma masiva, a formar parte de este acontecimiento, ya que es el evento que mayor número de personas congrega a lo largo del año.

Hay que tener en cuenta que en este impresionante y maravilloso espectáculo pirotécnico participa todo el pueblo ilicitano desde el siglo XIII, transmitiéndose a lo largo de las generaciones, y convirtiéndose en un orgullo y en una seña de la identidad de todas y todos nosotros.

La relación de nuestro pueblo con la pólvora viene de siglos atrás y eso se puede comprobar cuando ves a pequeños y mayores esperar muy ilusionados la llegada del 13 de agosto. Por ello, creo que la participación de todos es uno de los aspectos más relevantes, y por la que la hacen única en el mundo, ya que contribuimos a engrandecer nuestra querida Nit de L Albà.

 

«En 2022 vamos a vivir una Albà única y cargada de emoción»

Sin duda, detrás del espectáculo de fuego, luz y sonido que podemos disfrutar cada 13 de agosto debe haber un intenso trabajo de preparación y elaboración…

Efectivamente, desde la concejalía de Fiestas, para que la Nit de l’Albà sea una realidad, necesitamos muchos meses de trabajo intenso, ya que es realmente muy laboriosa su preparación e implica mucha responsabilidad para que todo salga bien y no haya complicaciones, lo requiere una gran coordinación y trabajo en equipo.

La singularidad de esta celebración hace que se deba movilizar cada año una gran cantidad de recursos para hacerla posible. Desde la compleja tramitación administrativa, la coordinación con bomberos y cuerpos de seguridad, la habilitación de espacios públicos y privados para el lanzamiento de palmeras y cohetás, hasta la contratación de los diferentes servicios tanto pirotécnicos como de vigilancia.

Por ello, quiero agradecer y dar la enhorabuena a todo el equipo del Departamento de Fiestas por hacer posible la realización, año tras año, de este querido acontecimiento que reúne a decenas de miles de personas.

 

«Es impresionante la capacidad que tiene la Nit de l´Albà para convocar a todos los ilicitanos»

¿El esfuerzo económico de la Nit de l’Albà es asumido en solitario por el Ayuntamiento?

Así es. Aunque hay que tener en cuenta que el grueso del coste económico de la Albà recae sobre el Ayuntamiento, quiero destacar que cada año se realiza un gran esfuerzo para continuar con la tradición de que gran parte de las palmeras de colores que se disparan a partir de las 23.15 horas sean patrocinadas por las vecinas y vecinos y por las empresas ilicitanas.

Junto a cada una de estas palmeras, sube hasta el cielo el cariñoso homenaje que decenas de personas y entidades quieren dedicar a sus seres queridos. A los que acaban de nacer o a los que ya nos están entre nosotros. Estoy convencida de que el hecho de que tantas personas y empresas ilicitanas puedan sentir que forman parte de la Nit de l’Albà es uno de los tesoros de esta celebración que debemos conservar.

 

Tras dos años sin Fiestas de Agosto y con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, ¿cómo será la Nit de l’Albà de 2022?

Estoy convencida de que este reconocimiento va a ser una inyección de energía para que la próxima Nit de l’Albà luzca más esplendorosa y bella que nunca. Estamos trabajando en la redacción del nuevo contrato y queremos mejorar y potenciar tanto las palmeras como las cohetás.

Tras dos años sin poder disfrutar de todo el conjunto de sensaciones que vivimos, estoy segura que en 2022 vamos a vivir una Albà única y cargada de emoción y recuerdo hacia todas las personas que, a causa de la pandemia, no van a poder volver a vivirla.

Sin duda, la próxima Nit de l’Albà va a ser un gran homenaje de todo el pueblo de Elche a todas ellas y ellos. Para eso necesitamos más que nunca la colaboración de todo el pueblo ilicitano y que contacte con nosotros para patrocinar palmeras.

Previous Post

La Virgen que quiso quedarse

Next Post

La eterna fábrica eldense

Next Post
La eterna fábrica eldense

La eterna fábrica eldense

«Respetando las distintas lenguas respetamos a las personas»

«Respetando las distintas lenguas respetamos a las personas»

¿Querías globalización? Pues toma dos tazas

¿Querías globalización? Pues toma dos tazas

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.