login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Serguéi Krikalev, el cosmonauta que fue abandonado en el espacio por la URSS

Fue el último soviético en el espacio... y el primer ruso

by redaccion
viernes, 3-diciembre-2021
Serguéi Krikalev, el cosmonauta que fue abandonado en el espacio por la URSS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Serguéi Krikalev es un ingeniero mecánico y cosmonauta desde el año 1986 (denominación usada para los astronautas rusos) nacido en lo que actualmente es San Petersburgo, en la época en la que existía la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

El 19 de mayo de 1991, Krikalev fue enviado a una misión en el espacio junto a dos compañeros, su compatriota Anatoli Artsebarski y la británica Helen Sharman, esta última sería la primera mujer astronauta en viajar al espacio sin nacionalidad soviética ni estadounidense. La misión consistía en llegar al Mir, una estación espacial soviética que orbitaba desde 1986.

También le puedeinteresar

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Ya en el Mir cada quien cumplió su rutina, el primero en marcharse 7 días después sería Sharman tras cumplir con algunos experimentos médicos y agrarios, por su parte, Artsebarski se iría a una expedición espacial el mes de octubre, sería sustituido por el cosmonauta Aleksandr Volkov que acompañaría a Krikalev hasta el final.

El problema se debería a los conflictos políticos que tuvo la URSS durante 1991, el último año de este Estado tras haber sido formado en 1922. Krikalev debía volver en octubre, pero le tocaría vivir esos sucesos en el espacio, prácticamente desinformado e incomunicado con su familia.

 

Crisis política y abandono espacial

Esto se debió a que como todo cambio político y social drástico, la separación de la URSS causaría una crisis económica en todos los países que la conformaban, entre ellos Rusia, donde había nacido Krikalev. Por esta razón, el salario de cosmonauta pasó de ser un sueldo importante y respetado a no alcanzar ni para 1 kilo de carne.

Durante una videollamada con su esposa, Krikalev escuchó cómo ella le decía “Serguéi, el sueldo no nos alcanza para vivir”. Pero Krikalev no podía hacer nada, su país pasaba por un proceso inflacionario en la que la empresa espacial solo tenía dinero para pagarle al personal, pero nada más, en pocas palabras, el Gobierno ruso no disponía de dinero suficiente para traer de vuelta a sus cosmonautas.

Además, el presidente de Kazajistán había aumentado el precio del alquiler de la base espacial donde había despegado y debía aterrizar la nave de Krikalev, lo que dificultaba aún más su regreso. En un intento desesperado de la empresa, hicieron una alianza publicitaria con Coca-Cola en donde aparecían los dos cosmonautas tomando refresco en el espacio, sin embargo esto no fue suficiente.

Krikalev pasaría cada día en el espacio entrenando con unas cuerdas para mantener sus músculos, dando 17 vueltas diarias a la Tierra –que era lo que recorría la estación espacial- e informándose de la situación de su país a través de radioaficionados. Krikalev ni su compañero se negaron en algún momento a quedarse en el espacio, sin embargo tampoco lo aceptaron directamente.

 

Último cosmonauta soviético, primer ruso

Vladimir Polyakov, un excosmonauta le envió una carta a Krikalev explicándole la tensa situación política que transcurría en la URSS, le mencionaba la posibilidad de que hubiera un golpe de estado y cómo la inflación estaba destruyendo la economía sin que algún gobernante buscara una solución. Poliakov le explicó que había sido complicado haberle enviado unos limones al Mir, pues en ese tiempo solo pocas personas podían darse el “lujo” de comprarlos.

El 25 de diciembre se concretaría la disolución de la URSS luego de la renuncia del presidente Mijaíl Gorbachov y el fin del principal cuerpo gubernamental de la Unión Soviética, transfiriendo todas sus responsabilidades a la Federación de Rusia, por ello, Krikalev y su compañero Volkov serían los últimos cosmonautas soviéticos y los primeros rusos en estar en el espacio.

 

Llegada de Krikalev a la Tierra

No sería hasta el mes de marzo, debido un préstamo de 28 millones de dólares -otorgado por Alemania a Rusia-, cuando Krikalov y Volkov regresarían a la Tierra en la primera nave tripulada con la bandera rusa.

El 25 de marzo de 1992, 311 días, 20 horas y 1 minutos después, el cosmonauta Serguéi Krikalev volvería a pisar suelo terrestre, durante una transmisión en la que las autoridades rusas taparían con las manos la bandera soviética del uniforme de un Krikalev que aterrizaba desorientado con dificultades para mantenerse de pie sin ayuda.

A su llegada Krikalev viviría cómo su nacionalidad pasó de ser soviética a rusa. El estado donde nació cambiaría de nombre, su sueldo no alcanzaba para comer y su carné del Partido Comunista ya no tenía ningún valor.

El mismo día de su llegada un periodista le preguntaría: “El año pasado te marchaste de la Unión Soviética. Ahora vuelves a Rusia. ¿Cómo te sientes con este cambio tan drástico?». Pero no hubo ninguna respuesta por parte de Krikalev.

Previous Post

Pensar en el futuro y necesidades de las ciudades, implica obligatoriamente pensar en las personas

Next Post

Desde orígenes medievales

Next Post
Desde orígenes medievales

Desde orígenes medievales

«El sello Liberté Records ha sido crucial para profesionalizar mis canciones»

«El sello Liberté Records ha sido crucial para profesionalizar mis canciones»

El problema del vertedero de Fontcalent llega a los tribunales

El problema del vertedero de Fontcalent llega a los tribunales

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.