login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Un centenar de empresas de la provincia forman una cadena solidaria

La crisis sanitaria motivó el año pasado un record de recaudación de 116.000 euros que esperan superar este año

por Manuela Guilabert
martes, 7-diciembre-2021
Un centenar de empresas de la provincia forman una cadena solidaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cada vez son más las empresas que desean promover valores solidarios a través de acciones de responsabilidad social. Algo que cobra más sentido por el momento económico, social y de salud que estamos viviendo.

El proyecto Empresas Solidarias comenzó hace doce años con el objetivo de cubrir algunos gastos fundamentales de familias en situaciones complicadas económicamente. La idea partió desde la Fundación Juan Perán y desde entonces son cada vez más las empresas que se suman a esta cadena solidaria.

También le puedeinteresar

La Costa Blanca asiste a la WTM de Londres con el objetivo de batir en 2026 el récord de turistas británicos en la provincia

Justicia digitaliza 4.600 tomos de los Juzgados de Paz y Registro Civil de la provincia de Alicante

Los Premios a la Cultura Alicantina de la Diputación reconocen la trayectoria del catedrático José Carlos Rovira

 

También particulares

Durante este año se mantiene la posibilidad de realizar donaciones por Bizum, con el objetivo de que también puedan colaborar particulares. A través de esta plataforma, los ciudadanos podrán colaborar con el código 01145 en su aplicación bancaria y realizar aportaciones de uno o dos lotes navideños, por valor de 45 o 90 euros, que llegarán directamente a las familias en riesgo de exclusión social.

El año pasado se entregaron 1.600 lotes, que beneficiaron a 9.840 personas, y se recaudaron más de 100.000 euros que se gestionaron a través de las distintas entidades sin ánimo de lucro que trabajan en localidades como Alicante, Elche, Ibi, Pedreguer, Orihuela o Guardamar. Esta acción se repite en la temporada de verano.

 

«Los datos demuestran año tras año que Alicante es una provincia cada vez más solidaria»

¿Cómo nació Empresas Solidarias?

La idea surgió en 2010. Desde la Fundación Juan Perán nos dimos cuenta de que la gente no solo venía a pedir empleo sino a pedir comida. Esto coincidió con la crisis económica de esas fechas, y comenzamos a pensar de qué manera podíamos ayudar a tanta gente que de repente se vio afectad por aquella situación.

Nos pusimos en comunicación, con las empresas con las que manteníamos contacto más directo, a través de la Fundación y comenzamos siendo nueve empresas. Esas primeras navidades ya conseguimos 21.000 euros y repartimos 700 lotes a través de entidades como Cáritas o Cruz Roja, entre otras.

 

¿Y cómo ha evolucionado desde entonces?

Al principio la información se transmitía con el boca a boca y en la actualidad ya disponemos de una página web (proyectoempresassolidarias.com) y le damos divulgación con el objetivo de que cada vez seamos más empresas de la provincia las que participemos, y por lo tanto que lleguemos cada vez a más personas. De hecho, en la actualidad ya casi estamos cumpliendo el objetivo de llegar a ser cien empresas.

El año pasado ya éramos 94 empresarios y empresarias de diferentes ciudades de la provincia y queremos que siga creciendo esta red de solidaridad.

 

El 2020 fue un año muy duro por la crisis sanitaria. ¿Es este el motivo del notable aumento de empresas?

Es posible que ese fuera el motivo que moviera más conciencias. De hecho batimos el record de recaudación con 116.000 euros que repartimos entre 82 asociaciones de la provincia que llegaron a 10.000 beneficiarios.

Este año queremos no solo mantener ese nivel, sino superarlo porque seguimos viviendo igualmente un momento muy delicado. Los datos demuestran cada año que Alicante es una provincia cada vez más solidaria.

 

«La luz es uno de los gastos que en los últimos meses está suponiendo un grave problema para muchísimas familias»

¿En qué consisten las donaciones y cómo se hace el reparto?

Se reparten en ciudades como Alicante, Elche, Vega Baja, Guardamar, Ibi o Pedreguer entre otras, que son las ciudades a las que pertenecen las empresas colaboradoras, y lo hacemos a través de 80 asociaciones y organizaciones benéficas.

Necesitamos más empresas en zonas como la Marina Alta, y aprovecho para hacer un llamamiento desde vuestro periódico a los empresarios de esa zona para poder extender las ayudas por toda la provincia.

En los lotes que repartimos Intentamos que tengan aquellos productos que representan la Navidad, y no solo macarrones y arroz.

 

¿Y respecto a otras necesidades al margen de la alimentación?

Lo más importante, en la mayoría de los casos, es el dinero en efectivo para pagar las facturas de luz y de agua. Especialmente la electricidad es uno de los gastos que en los últimos meses está suponiendo un grave problema para muchísimas familias. El dinero en efectivo para gastos de primera necesidad es muy necesario en estos momentos.

Toda la recaudación se gestiona desde la Fundación Juan Perán, en donde se detallan todas las cuentas para que esté todo documentado y certificado garantizando así que llega a su destino.

 

«Somos el mayor proyecto empresarial de solidaridad de la provincia de Alicante»

¿Qué casos le han sorprendido más?

Se da la grata circunstancia de que ha habido muchas familias a lo largo de estos años que han sufrido circunstancias puntuales de necesidad y han acudido a nosotros, y que luego, una vez superado ese bache, se han unido como voluntarios para colaborar en todo el trabajo que realizamos, y es realmente muy gratificante.

La mejor conclusión es que esto se ha convertido en una cadena de solidaridad cada vez más grande, y somos sin duda el mayor proyecto empresarial de solidaridad de la provincia de Alicante. También que a pesar de la envergadura que tiene ya nuestro proyecto, seguimos todos con la misma ilusión que el primer día y con la satisfacción de llegar en la actualidad a más de 10.000 personas.

Previous Post

Villena, ciudad inteligente

Next Post

La historia secreta de la familia de Rita Hayworth en Alicante

Next Post
La historia secreta de la familia de Rita Hayworth en Alicante

La historia secreta de la familia de Rita Hayworth en Alicante

El Hospital del Vinalopó pionero en tatuaje 3D del pezón tras el cáncer de mama

El Hospital del Vinalopó pionero en tatuaje 3D del pezón tras el cáncer de mama

El de Albatera fue el campo de concentración más importante de España

El de Albatera fue el campo de concentración más importante de España

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

5 de noviembre de 2025
El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

5 de noviembre de 2025
Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

5 de noviembre de 2025
Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

5 de noviembre de 2025
El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

5 de noviembre de 2025
Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

5 de noviembre de 2025
Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

5 de noviembre de 2025
La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

5 de noviembre de 2025
Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

5 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos
5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas
5 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.