login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Cosméticos naturales sostenibles de las tierras oriolanas

Una empresa hortofrutícola reaprovecha sus productos para el cuidado de la piel

por Fabiola Zafra
jueves, 9-diciembre-2021
Cosméticos naturales sostenibles de las tierras oriolanas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Cristina Torres / Empresaria (Orihuela, 14-julio-1986)

 

Cristina Torres es una joven oriolana emprendedora y visionaria en su familia, ya que ha promovido la creación de una línea de cosmética reaprovechando los cultivos de la empresa familiar agrícola en la que se ha criado y conoce a la perfección.

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

AQUÍ en Orihuela ha entrevistado a la empresaria que se abre paso con grandes expectativas en este nuevo sector de la belleza.

 

¿En qué consiste el negocio familiar?

Hemos sido productores de todo tipo de vegetales desde hace muchos años. De hecho, tenemos una empresa hortofrutícola y una conservera donde trabajamos con nuestros propios productos.

 

«Utilizamos como principales ingredientes el extracto de remolacha y el cáñamo»

¿De dónde nace esa idea de darle esta vuelta de tuerca al negocio agrícola?

La idea de la cosmética natural nace del reaprovechamiento de la materia prima para el uso no alimentario.

Trabajando en industria alimentaria todas las analíticas que hacía de nuestra materia prima o la del producto terminado de la remolacha, daban como resultado que era un excelente aliado para el cabello, las uñas, la piel… y pensé que por qué no íbamos a investigar más en ese terreno aportando belleza con este ingrediente tan habitual para nosotros.

 

¿Qué pasos llevó a cabo?

En primer lugar, el paso fue hacer un pequeño estudio con el laboratorio externo a ver si esta opción era viable. Tras varios análisis vimos que sí lo era y, además, el producto se adaptaba a todo tipo de pieles, así que lo materializamos.

Con la cosmética también nos hemos abierto al mercado de forma digital, algo nuevo para nuestra empresa tradicional. En ella se trabaja únicamente de forma física y presencial, y sobre todo está orientado a la exportación; en cambio la cosmética se puede encontrar vía digital y se orienta más al mercado nacional.

 

¿En qué consisten estos productos?

Actualmente tenemos una línea facial con extracto de remolacha y la línea de corporal de cáñamo, que se adaptan a todo tipo de pieles y son unisex, aunque es cierto que son productos más consumidos entre las mujeres que entre los hombres porque a nosotras nos gusta un olor más floral y al hombre más neutro.

 

«La remolacha tiene propiedades antioxidantes»

¿Cuáles son los beneficios que aporta este producto a la piel?

La remolacha es sobre todo un antioxidante brutal porque rejuvenece, previene el envejecimiento, mejora las líneas de expresión, es un protector solar natural, etc.

 

¿Dedican parte de los cultivos a estos productos para la cosmética?

Hacemos la cosmética con nuestros cultivos; quiero decir que no destinamos parte de ellos para este fin porque realmente son pequeñas cantidades las que necesitamos.

Se trata de un reaprovechamiento para uso no alimentario, lo que implica que con la misma producción hacemos un mayor uso del producto sin apenas generar residuos. Por dar un ejemplo, para la fabricación de conservas se gastan 40.000 kilos diarios, y para 800 cremas hidratantes se necesitan tan sólo 40 kilos.

 

«Trabajamos en la ampliación de nuestra oferta con un sérum facial y una línea de protección solar»

¿Cómo están funcionando estos productos cosméticos?

Están funcionando muy bien teniendo en cuenta que lanzamos el negocio Verdejo Cosmetics hace tan sólo cinco o seis meses.

Las primeras opiniones que estoy obteniendo por parte de las clientas son muy positivas; la gente está muy contenta con la calidad del producto… Lo que pasa es que la venta online es mucho más lenta y costosa que la venta tradicional, por lo menos a mí me lo parece así, pero ahí estamos, poco a poco despegando.

 

¿Han pensado en ampliar la oferta elaborando nuevos productos?

Claro, ahora estamos centrados en los estudios para producir un sérum facial también con extracto de remolacha, y en breve vamos a intentar sacar una línea de protectores solares.

De momento nos centramos en productos para la piel, aunque conocemos sus enormes beneficios para cabello y uñas. Esperamos continuar creciendo y ampliando la oferta.


Noticia anterior

«El objetivo es que se puedan visitar los restos del campo de concentración»

Siguiente Noticia

«Ha sido una de las mejores experiencias de mi trayectoria deportiva»

Siguiente Noticia

«Ha sido una de las mejores experiencias de mi trayectoria deportiva»

«Es un orgullo poder aportar mi grano de arena al certamen»

«Es un orgullo poder aportar mi grano de arena al certamen»

«Hay mucho trabajo detrás de una fotografía»

«Hay mucho trabajo detrás de una fotografía»

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.