login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El objetivo es que se puedan visitar los restos del campo de concentración»

El equipo de arqueólogos ha hecho importantes hallazgos sobre el terreno

by Fabiola Zafra
jueves, 9-diciembre-2021
«El objetivo es que se puedan visitar los restos del campo de concentración»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Felipe Mejías / Arqueólogo e historiador

 

Acogiéndose al cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática de la Comunidad Valenciana, un equipo de arqueólogos encabezado por Felipe Mejías ha conseguido que el gobierno invierta en descubrir los restos del campo de concentración de Albatera.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

Comenzaron los trabajos de recuperación en el año 2020 con importantes hallazgos, pero aún tienen por delante mucho terreno por explorar. AQUÍ Medios de Comunicación ha hablado con el director del equipo para conocer mejor la investigación.

 

A nivel personal, ¿cuánto tiempo llevas investigando este lugar?

Desde 2017. De hecho, cambié el tema de mi dosis doctoral por este, más apasionante para mí y más importante a nivel histórico.

Comencé los tres primeros años recogiendo testimonios orales de la gente, de los propietarios de las tierras, de San Isidro, de Albatera, de otros pueblos… he encontrado fotografías también de cuando fue campo republicano. Y el año pasado empezamos ya a hacer una actuación arqueológica.

 

Diriges la excavación del campo donde habéis finalizado la segunda campaña arqueológica. ¿En qué consisten estas actuaciones?

Somos siete personas que empezamos haciendo una prospección, ir mirando al suelo con detectores de metales y recogiendo todos los objetos que salían. También hemos pasado un georradar de la universidad de Cádiz, para ver si encontramos fosas comunes, estructuras, cimentaciones de los barracones… Es como hacer una radiografía en el terreno, te permite ver lo que hay debajo sin necesidad de abrir.

Luego nos metimos con una máquina excavadora; una giratoria grande con la que hemos hecho catas en diferentes sitios para ver si, aparte de lo que hemos encontrado en superficie, encontramos más.

 

¿Cuáles han sido los hallazgos más importantes hasta la fecha?

Con los detectores de metales hemos encontrado mucha munición franquista disparada que prueba lo que muchos cuentan, que se usaron las armas. También objetos de los barracones como trozos de aureolita, ladrillos, grifos, tuberías, monedas de la época, alguna pequeña joya, hebillas, latas de sardinas, etc.

Descubrimos los cimientos de un barracón grandísimo, de 60 metros de largo por 7 de ancho del que, además, tenemos una foto, sabemos cuál es y hasta el color que tenía. En él han aparecido las arquetas de los váteres donde iban los desechos. Allí hemos excavado y ha habido hallazgos: por ejemplo, un botón del uniforme de un soldado o el pequeño anillo de una mujer o una niña, objeto muy importante porque allí no hubo mujeres ni niños.

 

Con las excavaciones también tratan de encontrar fosas comunes

¿Quiere decir esto que sí las hubo?

No, pensamos que lo llevaba algún preso. Muchos se dirigieron al puerto de Alicante con el objetivo de coger un barco y marcharse del país. Antes de partir cogían de sus casas objetos de valor como las joyas, que les pudieran servir para venderlos o intercambiarlos por comida, un billete, etc. Muchos de estos soldados no lograron huir y acabaron en el campo de concentración de Albatera.

El primer o segundo día en el campo los hicieron formar a todos en un patio, y el cura que había en Albatera pasó por delante con soldados y los obligaron a que les entregasen todo lo que tenían de valor. Muchos de estos presos no quisieron darlo y se lo tragaron pensando que lo podrían recuperar después. Ese pequeño anillo seguramente acabó en el váter por este motivo.

 

¿Esperáis encontrar fosas comunes?

Por supuesto, hay muchos testimonios de prisioneros que dicen que allí moría gente todos los días, que salían carros cargados de cuerpos, pero no sabemos dónde fueron a parar.

Es una tarea difícil porque es un terreno muy grande. Nos estamos basando en los testimonios orales, gente que nos señala algún bancal o punto donde se han encontrado restos humanos excavando al labrar o trabajar esos terrenos.

De momento no hemos tenido éxito en la búsqueda, pero seguiremos buscando. Es importante que la gente que sepa algo en relación a este lugar lo diga, que se ponga en contacto con nosotros a través de las redes sociales o incluso yendo al ayuntamiento de San Isidro. Los testimonios son muy importantes para nosotros y nos ayudan a continuar explorando la zona.

 

«Hemos encontrado mucha munición franquista usada»

¿Cuándo realizaréis la próxima campaña?

El año que viene volveremos cuando nos den la subvención, y esperamos continuar muchos años más porque allí hay mucho trabajo.

La Generalitat ha destinado ya 6.000 euros para comprar las dos parcelas más importantes que ahora son privadas. La idea es vallarlo para que trabajemos con tranquilidad, sin miedo de que alguien destruya la zona.

 

¿Cuál es el fin de estas campañas, aparte de descubrir la historia?

Si el gobierno nos apoya y nos ayuda como está haciendo hasta ahora, la idea es seguir varios años trabajando, excavar todo lo que se pueda y abrirlo al público para que los jóvenes del instituto y quien quiera pueda ir… Hacer un pequeño museo, exposiciones y dar a conocer lo que ocurrió allí, igual que han hecho en Alemania.

Previous Post

El cementerio de Crevillent implanta un sistema de geolocalización

Next Post

Cosméticos naturales sostenibles de las tierras oriolanas

Next Post
Cosméticos naturales sostenibles de las tierras oriolanas

Cosméticos naturales sostenibles de las tierras oriolanas

«Ha sido una de las mejores experiencias de mi trayectoria deportiva»

«Es un orgullo poder aportar mi grano de arena al certamen»

«Es un orgullo poder aportar mi grano de arena al certamen»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.