login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Con mis libros trato de poner en valor el patrimonio inmaterial que supone la repostería»

Dos libros recopilan recetas de repostería transmitidas de generación en generación entre las familias oriolanas

por Fabiola Zafra
lunes, 13-diciembre-2021
«Con mis libros trato de poner en valor el patrimonio inmaterial que supone la repostería»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Julia Valoria ha publicado dos libros de recetas de repostería transmitidas de generación en generación entre las familias oriolanas y de la comarca en general. Aunque su profesión poco tenga que ver con la escritura, se ha sentido animada a realizar este proyecto.

 

También le puedeinteresar

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

Farmacéutica de profesión y con tres libros publicados en torno a la gastronomía. ¿Qué te impulsó a escribir sobre este tema?

Fue a raíz del curso que realicé sobre ‘Gestión de Patrimonio Histórico’ que la Universidad de Alicante impartió en Orihuela. Mi trabajo fin de ciclo consistió en poner en valor el patrimonio inmaterial que suponen las tradiciones confiteras de los Monasterios de Clausura de Orihuela, mediante la organización de una ruta para viajeros curiosos.

Me di cuenta de la riqueza, sabiduría, tradición y hasta misterio que se escondían en las cocinas, no solo de los monasterios sino también en las casas particulares.

 

Has publicado dos libros cuya protagonista es la repostería tradicional oriolana y de la Vega Baja en general. ¿Existe mucha tradición dulce en la Vega Baja?

He contabilizado más de treinta especialidades de preparaciones dulces en la comarca, cada lugar puede aportar su matiz correspondiente, pero en general siguen un patrón parecido.

A partir de lo que conocemos sobre repostería andalusí, la implantación y cultivo de caña de azúcar por parte de los musulmanes, la utilización de miel y sus correspondientes leyes de protección de colmenas y el que ‘siempre hay trigo en Orihuela’, propiciaron el desarrollo de estos productos desde hace mucho tiempo.

Estas preparaciones se han transmitido oralmente en las familias, en los recetarios manuscritos de nuestras abuelas, y en la paz y tradición de los muros de los conventos.

 

«Hay recetas que vienen de la libreta de cuando mi abuela se casó en 1924»

¿De qué tipo de dulces habla tu primer libro, ‘Orihuela dulce patrimonio’?

Habla sobre la historia de la ciudad a través del patrimonio inmaterial gastronómico, tomando como hitos la implantación de los planteles de caña de azúcar, las almendras, las colmenas, los monasterios y la expansión urbanística al llegar el ferrocarril.

Recoge los dulces más antiguos como las gachas con arrope, las almojábanas, las pellas… hasta las tortas de calabaza, los chatos y los pasteles de gloria de factura más tardía.

 

¿Qué fue lo que te motivó a completar la recolección de recetas con un segundo libro, ‘La Orihuela golosa’?

La acogida del primero fue muy favorable, los conocidos me preguntaban sobre los dulces descritos y las recetas mientras me contaban sus recetas de toda la vida, cada una con su matiz y su anécdota.

Pensé que sería bueno compartir las de mi casa, las que había visto preparar a las mujeres de mi familia. De esta manera animar a todos a compartir estos momentos de amasar, hornear y disfrutar con los niños de la casa. Esas sensaciones crean un patrón en la memoria, y asociamos los sabores y olores con momentos felices.

 

¿Conocías todas las recetas?

Las recetas parten de mis recuerdos, y encontré las libretas de mi madre y de mi abuela con los ingredientes y proporciones. Hay recetas que vinieron de Torrevieja en la libreta de mi abuela, de cuando se casó en 1924. La del ‘Agua de cebada’ me la proporcionó el hijo de una señora que en mi infancia tenía un carrito de helados en la esquina de la Calle Mayor.

 

«El confinamiento propició que los libros llegaran a muchas más personas de las que imaginé»

¿A quién se dirigen tus libros?

Cuando empecé a escribirlos pensaba en mi generación, los últimos que íbamos a amasar, a hacer mantecados, islas flotantes, pastel de almendra o almojábanas caseras, pero luego vino la covid-19 y todos volvimos los ojos a las cocinas y a los recetarios… así que al final los ha leído más gente de la que esperaba.

Son de lectura rápida y llevan fotos estupendas de Gaspar Poveda y unos dibujos muy bonitos de Roberto Ferrández.

 

Has escrito también un tercer libro, ‘Gastronomía Galáctica’, que trata la gastronomía en la saga de Star Wars. Este no se centra tanto en recetas ¿verdad?

Es un ensayo que hice junto con mi hijo Juan Soler Valoria. Somos aficionados a la ciencia ficción y nos dimos cuenta que en cada episodio de la saga el director había incluido un momento gastronómico que, de alguna manera, definía la situación.

Comenzamos a analizar por qué y cuándo aparecía la comida en las historias. Leímos unas veinte novelas del universo expandido, las enciclopedias correspondientes y vimos las películas analizando cada fotograma. Nos lo pasamos muy bien y llegamos a la conclusión que debes compartir con tus amigos si quieres llegar a conocerlos y tenerles afecto.

 

«‘Gastronomía Galáctica’ analiza los momentos gastronómicos de la saga Star Trek»

Cercanos a la época navideña, ¿nos recomendarías algún postre?

En casa no falta el Pastel de almendra, conocido también como el pastel de doña Julia porque era receta de mi abuela. La receta se puede encontrar en el libro ‘Orihuela Golosa’, y mis dos libros de dulces tradicionales se pueden descargar gratuitamente del Repositorio de la Universidad de Alicante (www.rua.ua.es)

Previous Post

Guardamar se llenará de magia esta Navidad

Next Post

«Realizar las fotos del calendario Asprodis es un reto anual del que disfruto enormemente»

Next Post
«Realizar las fotos del calendario Asprodis es un reto anual del que disfruto enormemente»

«Realizar las fotos del calendario Asprodis es un reto anual del que disfruto enormemente»

Cabalgata de Reyes: esperado regreso que llega con polémica

Cabalgata de Reyes: esperado regreso que llega con polémica

El Belén de La Barqueta, símbolo de la Navidad más tradicional de Benidorm

El Belén de La Barqueta, símbolo de la Navidad más tradicional de Benidorm

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.