login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El dátil en nuestras despensas debe ser un hábito y no algo ocasional»

En su libro ‘La cultura se come y se bebe’ comparte información y recetas de ilicitanos

por Manuela Guilabert
lunes, 13-diciembre-2021
«El dátil en nuestras despensas debe ser un hábito y no algo ocasional»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luis Martín Fernández es el creador del primer volumen de ‘La cultura se come y se bebe’. Un libro que surge como uno de los primeros proyectos a realizar dentro de la Cátedra del Palmeral d’Elx, que dirige el catedrático en tecnología de los alimentos de la UMH José Ángel Pérez.

Por primera vez en este equipo se han unido la ciencia, la tecnología, la gastronomía, la producción y la sostenibilidad del palmeral, así como las tradiciones culturales unidas a las palmeras, y en este caso a su producto rey como es el dátil.

También le puedeinteresar

Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

Martín es un enamorado de Elche y su cultura gastronómica, y aunque nació en Úbeda vive aquí desde que tenía diez años y dice que “uno no es de donde nace sino de donde pace”.

 

¿Cuál es el contenido del libro?

He de aclarar que no es un libro académico, se trata de una compilación de recetas que algunos de nuestros vecinos, entre los que te encuentras tú, tuvieron a bien compartir con nosotros, tras un llamamiento a la colaboración ciudadana desde la Cátedra del Palmeral de la UMH.

 

«La UMH está desarrollando nuevos productos que utilizan como base el dátil»

¿Gracias a este trabajo ha aprendido algo sobre el dátil y las palmeras que antes no supiera?

Confieso que muchísimo desde que mi trabajo de campo me hizo darme cuenta de todo lo que me había estado perdiendo desde siempre, y que lo tenía justo al lado.

Descubrir la enorme versatilidad y potencialidad de un producto de excelente calidad que lo consumía bien en unas cocas, unas delicias de Elche a consumirlo directamente como fruta. La excepcionalidad de nuestro palmeral, lo que lo hace único, su ajetreada historia, conocer las diferentes opiniones de personas dedicadas en cuerpo y alma al palmeral… Cada día descubro nuevos temas sobre el dátil y su producción que hacen que me sienta súper atraído por él.

 

¿Cómo ha surgido la participación de la Universidad y en qué consiste?

Es una idea que surge desde la propia Cátedra, que es institucional, y que al ser un equipo multidisciplinar cada uno de los miembros del comité asesor ha dejado su huella.

La recopilación, edición, maquetación y publicación de cualquier trabajo de este tipo necesita del conjunto de los miembros de la Cátedra, y son ellos los que se están encargando desde que tomé los primeros apuntes.

 

¿Está haciendo la UMH en la actualidad investigación sobre el dátil a través de la Cátedra del Palmeral?

Desde luego, José Ángel y el equipo de Tecnología de Alimentos, así como la de Botánica y otros compañeros de la UMH, que incluso sin estar en el comité asesor trabajan desde sus ámbitos académicos en potenciar el palmeral ilicitano.

Así, se están desarrollando desde hace varios años nuevos productos más saludables y nutritivos que utilizan como base el dátil para ser mejorados. Todos ellos trabajan con un compromiso moral hacia el palmeral y sus bayas, dando cabida a la gastronomía dentro de sus asignaturas como complemento a su formación científica.

 

«El dátil de Elche es único»

¿Díganos algo que le gustaría proponer que se hiciera si estuviera en su mano?

Sinceramente, me gustaría hacer una propuesta que consiga hacer que el consumo de dátil, por parte de nuestros conciudadanos, se incremente; que sepamos darle su sitio, el que se merece, y que con ello aprendamos a respetar y cuidar entre todos la joya que tenemos y todo lo que representa.

 

¿Qué tiene de especial el dátil de Elche?

El dátil de Elche es único, sobre todo las variedades autóctonas que por cierto son muy desconocidas. Esto se debe a su producción increíblemente artesanal, el clima, el enclave y diferentes aspectos más en referencia a su trato, la calidad, el calibre y el aspecto, pero sobretodo el excelente sabor y textura de nuestras variedades que se ve especialmente incrementando. Por eso, como dicen algunos de mis compañeros de Cátedra, el dátil ilicitano está infravalorado e infrautilizado.

 

¿Cuáles son sus propiedades?

Los dátiles contienen una gran cantidad de calorías, razón que los convierte en una gran fuente natural de energía. Tienen calcio, además de muchas vitaminas, sin olvidar su alto valor en fibra y una fuente natural de hierro, magnesio y potasio

Razones más que suficientes como para acostumbrar nuestro paladar a tan impresionante sabor, sin olvidar que su consumo es adecuado para reducir los niveles de colesterol entre otras propiedades.

 

«El uso del dátil en los restaurantes es muy pobre»

¿Qué papel juega en la gastronomía el dátil?

Aunque mal me pese como ilicitano, es muy pobre. Sin desmerecer a todos aquellos que lo tienen por costumbre en sus despensas, nuestro abanico de posibilidades en referencia a las aplicaciones culinarias está aún por descubrir.

Razón de otro de los proyectos realizados por la Cátedra, que fue crear el Primer Premio Internacional de Cocina Profesional, celebrado con mucho éxito de participación en Alicante Gastronómica, dónde se pudo ver con todo lujo de detalles la confección de diferentes platos de grandísimo nivel con dátiles ilicitanos, Medjuol y Confiteras.

Los productos seleccionados incluían desde un postre sofisticado, un arroz venere no menos sofisticado, o reinterpretaciones de las Delicias de Elche entre otros.

 

¿Habría que prestarle la misma atención que a la granada respecto a promoción y difusión?

Como decía antes el palmeral y el dátil están infrautilizados e infravalorados, y si nuestros trabajos ayudan a cambiar esta situación, aunque solo sea con una serie de bienintencionadas sugerencias a favor de mejorar nuestra dieta usando a los dátiles como un ingrediente saludable, bienvenido sea.

 

¿Le gustaría añadir algo?

Hablo en esta ocasión como representante de la Cátedra del Palmeral de Elche. Invitamos a todos los habitantes de nuestro municipio, patrimonio de la humanidad por tan exclusivos huertos de palmeras, a colaborar con todo lo que esté a nuestro alcance para tener un aprovechamiento integral del Palmeral y en particular del dátil. Que Incorporarlo a nuestras despensas sea un hábito y no algo ocasional.

Previous Post

El So de Mutxamel también quiere seguir sonando por Navidad

Next Post

«Todos los años incorporamos en el belén algún elemento de Santa Pola»

Next Post
«Todos los años incorporamos en el belén algún elemento de Santa Pola»

«Todos los años incorporamos en el belén algún elemento de Santa Pola»

Guardamar se llenará de magia esta Navidad

Guardamar se llenará de magia esta Navidad

«Con mis libros trato de poner en valor el patrimonio inmaterial que supone la repostería»

«Con mis libros trato de poner en valor el patrimonio inmaterial que supone la repostería»

  • Curiosidades
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

26-noviembre-2025
PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25-noviembre-2025
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

28 de noviembre de 2025
Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

28 de noviembre de 2025
Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

28 de noviembre de 2025
Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

28 de noviembre de 2025
Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

28 de noviembre de 2025
Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

28 de noviembre de 2025
El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

28 de noviembre de 2025
La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

28 de noviembre de 2025
El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

28 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente
28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico
28 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.