login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

2021 deja un descenso generalizado en el paro en los municipios de la Vega Baja

La recuperación de puestos de trabajo ha sido evidente tras un 2020 nefasto

by Fabiola Zafra
martes, 28-diciembre-2021
2021 deja un descenso generalizado en el paro en los municipios de la Vega Baja
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El año 2021 comenzó con un aumento en los parados de la comarca. 890 personas quedaron desempleadas en el mes de enero, superando las 34.000 personas paradas en toda la Vega Baja.

El análisis comparativo de los datos desvela que la evolución de la tasa de paro ha sido positiva pues, a finales del año, la cifra total de parados en la Vega Baja ha disminuido hasta 29.593, con lo que más de 4.500 personas han encontrado empleo en la comarca este año.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Orihuela solo me da alegrías»

Este descenso en el paro ha sido generalizado en los municipios de la comarca. Para corroborarlo, desde AQUÍ Medios de Comunicación exponemos datos estadísticos de LABORA y también hemos hablado con especialistas en la materia que, en algunas localidades, nos revelan más detalles.

 

El año finaliza con 29.593 personas desempleadas en la comarca

El empleo en Guardamar

En el municipio costero comenzaron el año con 1.392 parados y lo finalizan con 186 menos. La Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) del municipio confirma que el número de personas desempleadas y la economía local ha evolucionado al compás de la pandemia, teniendo una temporada de verano bastante activa. Por otro lado, indican que el 78 por ciento de los contratos realizados en noviembre de 2021 pertenecen al sector servicios.

Desde el AEDL añaden que, para potenciar la reactivación económica, el Ayuntamiento ha apoyado a la pyme local mediante la gestión de varias líneas de ayudas a empresas afectadas por la covid, colaborando con la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante, una línea de ayudas a emprendedores (con fondos propios) y la implantación de diversos programas de mejora de la competitividad empresarial.

Asimismo, el Ayuntamiento de Guardamar ha puesto en marcha programas de fomento de empleo y formación en colaboración con LABORA, que han supuesto, solo en 2021, la contratación de 90 personas de colectivos en riesgo de exclusión y la llegada de más de 1,7 millones de euros a la localidad.

 

Orihuela es la ciudad de más de 50.000 habitantes con menor tasa de paro de la provincia

Datos positivos en Orihuela

Comenzaron el año con un total de 6.235 parados y lo cierran con 5.551, 684 personas solicitantes de empleo menos. El concejal de Empleo de Orihuela, Víctor Valverde, expone: “Desde el pasado año y con los datos que tenemos podemos decir que la tasa de desempleo ha caído dos puntos largos, situándose ahora en un 16 por ciento y posicionándose como la ciudad de más de 50.000 habitantes con menor tasa de paro en la provincia. La agricultura sigue siendo uno de los sectores dominantes y de los que menos afectado se ha visto en esta crisis por la covid-19. Entre los datos que más nos preocupan, están el desempleo en mujeres, que supone el 60 por ciento, y el de los jóvenes”.

A la pregunta de cómo fomenta el ayuntamiento el empleo en la ciudad, el concejal responde: “Durante este año el ayuntamiento ha contratado a unas 280 personas en diferentes planes de empleo, con una duración desde tres meses hasta los últimos que han entrado en diciembre, unas 60 personas, que se les ha contratado por un periodo de un año. Aparte, el organismo está constantemente trabajando para que las empresas se acojan a las diferentes ayudas y subvenciones públicas que van saliendo”.

 

Los datos siempre son superiores en mujeres demandantes de empleo que en hombres

Tasa en descenso en Almoradí

Miguel Gascón, concejal de Empleo de Almoradí, también ha hablado con nosotros. “La situación este año ha sido realmente positiva, desde enero que partíamos con 2.383 personas desempleadas hasta la actualidad que estamos con 2.103, hablamos de que 280 personas han encontrado empleo este año. Nos gustaría que el descenso fuera mayor, pero es cierto que seguimos arrastrando una situación complicada por la pandemia”.

“En Almoradí el sector servicios es el que más personas ha empleado en este año y, a pesar de que los contratos que siguen predominando son temporales, es cierto que van aumentando los indefinidos. No podemos olvidar que vivimos en una zona donde el turismo es estacional, y que tenemos muchas empresas hortofrutícolas donde trabajan por campañas, por lo que se refuerzan las plantillas por temporadas”.

“Desde el ayuntamiento intentamos ayudar en todo lo que podemos a las empresas, para dinamizar su trabajo y también que utilicen las subvenciones y ayudas para mantener los puestos de empleo. Esperamos que esta mejoría continúe en 2022, desde el ayuntamiento pondremos todo por nuestra parte para que así sea, pero creo que esto va a depender mucho de la evolución de la pandemia”, concluye.

 

Torrevieja y Callosa

Torrevieja comenzó el año con 10.616 demandantes de empleo y lo cierra con 1.767 parados menos. Además, según los últimos datos publicados de noviembre 2021, la ciudad ha registrado el descenso del paro más significativo de la comarca durante ese mes.

Callosa de Segura ha conseguido que a final de año haya 189 personas menos inscritas como desempleados, concluyendo con un total de 1.674 parados, y en San Miguel de Salinas cierran el año con una tasa de paro muy positiva, del 14,94 por ciento, casi cuatro puntos por debajo de la que registraban el pasado año.

Previous Post

Crevillent renueva el pavimento y las aceras de varias calles

Next Post

«Hemos ensayado por sectores o en la calle debido a las restricciones sanitarias»

Next Post
«Hemos ensayado por sectores o en la calle debido a las restricciones sanitarias»

«Hemos ensayado por sectores o en la calle debido a las restricciones sanitarias»

«Trabajamos firmemente por una Orihuela más moderna y vital»

«Trabajamos firmemente por una Orihuela más moderna y vital»

«Estoy muy ilusionado con mi labor pedagógica en Granada»

«Estoy muy ilusionado con mi labor pedagógica en Granada»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.