login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Hemos ensayado por sectores o en la calle debido a las restricciones sanitarias»

A pesar de las dificultades, la Unión Musical de Almoradí ha regresado del 47° Certamen Internacional de Música Vila d’Altea con el primer premio

por Fabiola Zafra
martes, 28-diciembre-2021
«Hemos ensayado por sectores o en la calle debido a las restricciones sanitarias»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Miguel Romero / Director de la Unión Musical de Almoradí (Monforte del Cid, 14-octubre-1975)

 

Juan Miguel Romero dirige desde hace tres años la Unión Musical de Almoradí, una banda con historia cuyas bases comenzaron a forjarse en el año 1880. Desde entonces y hasta la actualidad la agrupación ha tenido sus altibajos, disolviéndose y volviéndose a establecer en varias ocasiones, siempre por la iniciativa de los propios músicos que han formado parte de ella.

También le puedeinteresar

La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La banda ha sido recientemente galardonada con el primer premio en el 47° Certamen Internacional de Música Vila d’Altea. Desde este periódico hemos entrevistado a su director para que nos cuente cómo lo han vivido en primera persona.

 

La banda cuenta con muchos músicos jóvenes ¿cómo has logrado motivarles para preparar este certamen?

Motivar a los jóvenes es uno de los grandes objetivos; de hecho, el certamen en sí es una motivación para la gente que quiere nuevas experiencias, que tiene inquietudes musicales, gente que cursa o finaliza el conservatorio o la carrera…

 

«Es muy gratificante ver cómo el trabajo grupal de personas tan diferentes se ve recompensado»

¿Cuánto tiempo lleva prepararse para un certamen como este?

Nos ha llevado cuatro meses desde que tomamos la decisión. Empezamos el día 3 de agosto el primer ensayo y hasta el 4 de diciembre que tuvo lugar. Meses en los que hemos compaginado la preparación del certamen con nuestra programación ordinaria, actos protocolarios y conciertos de temporada.

Evidentemente, las obras del certamen las hemos interpretado, por ejemplo, en el concierto de Santa Cecilia y, de alguna manera, han sido el eje temático, pero no nos hemos dedicado exclusivamente a la preparación del certamen.

 

En estos tiempos que corren ha debido ser complicado organizar los ensayos…

Así es, como empezamos en agosto teníamos la facilidad de poder ensayar en la calle, donde podíamos mantener la distancia de seguridad que se nos exigía. A finales de septiembre empezamos a hacer ensayos seccionales porque ya nos tuvimos que meter dentro por la climatología. Reuníamos, por ejemplo, solo a los instrumentos de viento-madera, viento-metal, etc. Y los viernes, cuando hacíamos el ensayo completo, ensayábamos en el auditorio de la Escuela de Música de Almoradí, que permitía mantener las distancias.

En octubre las medidas de seguridad se relajaron y permitieron ensayar con normalidad a la banda completa. Ha sido una adaptación constante a las medidas que había en cada momento. Fue complicado, pero no había otra manera de sacar el certamen adelante.

 

¿Qué ha sido lo más difícil de la preparación?

Las dos obras eran muy exigentes, de paradigmas musicales diferentes y de complejidad elevada, pero eran obras completísimas que nos han dado mucho gozo por su musicalidad.

Las dos últimas semanas, cuando ya las dominábamos, pudimos disfrutarlas y la satisfacción fue enorme por lograr tocar ese tipo de obras.

 

La banda está formada por unos 120 músicos, cuya edad media ronda los veintiséis años

¿Cómo fue ese momento en el que os proclaman campeones?

Muy emocionante porque fue un minuto donde nos invadieron todas las emociones de tanto tiempo y esfuerzo. Ha sido un trabajo colectivo y es muy reconfortante ver cómo gente de diferentes edades, diferentes perfiles sociales, laborales y económicos, se une en un único corazón para lograr un fin común. El grado de satisfacción al ver que logramos un objetivo musical y que tiene su recompensa es muy grande.

 

¿Qué significa para la Unión Musical de Almoradí obtener este premio?

Por un lado, un reconocimiento al trabajo hecho y, por otro lado, es un compromiso, porque nos pone en el panorama musical de bandas de primer nivel y cada vez que actuemos se espera un poco más de nosotros en nuestra manera de proceder, ya sea en un acto de calle en Almoradí o en un concierto en el Auditorio de Alicante; en cualquier sitio, hay que cumplir las expectativas.

 

¿Cómo lo habéis celebrado?

Esa misma noche, cuando llegamos a Almoradí, había una cena fría para los músicos y se hizo la primera celebración. También lo celebramos en un acto social de convivencia con un tradicional cocido con pelotas y, en el acto institucional del día 6 por la Constitución que hizo el Ayuntamiento de Almoradí, se nos realizó un reconocimiento haciéndonos entrega de una placa y fue muy emocionante.

 

«Las obras que interpretamos eran muy exigentes, pero con una gran musicalidad»

¿A quién dedicarías este premio como portavoz de la banda?

A todos los músicos que ya no están, a toda la banda anterior que ha hecho que este proyecto sea una realidad. Todos los que han participado en él han contribuido a que seamos lo que somos hoy. Anteriores presidentes de la banda, músicos, directores… todos hicieron un esfuerzo enorme y son partícipes de este reconocimiento y de este premio.

 

¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?

Seguimos con nuestra programación de temporada. Va a haber solistas invitados en nuestros conciertos, haremos un concierto sinfónico coral en verano y también trabajamos en un proyecto muy interesante por lo interdisciplinar que es, una colaboración junto a ‘Baqueta’, un grupo de música pop de Almoradí.


Noticia anterior

2021 deja un descenso generalizado en el paro en los municipios de la Vega Baja

Siguiente Noticia

«Trabajamos firmemente por una Orihuela más moderna y vital»

Siguiente Noticia
«Trabajamos firmemente por una Orihuela más moderna y vital»

«Trabajamos firmemente por una Orihuela más moderna y vital»

«Estoy muy ilusionado con mi labor pedagógica en Granada»

«Estoy muy ilusionado con mi labor pedagógica en Granada»

«Cuando llegó la hora de la verdad, los nervios me traicionaron»

«Cuando llegó la hora de la verdad, los nervios me traicionaron»

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021

16 de agosto de 2022
Vuelven las fiestas de l’Albir

Vuelven las fiestas de l’Albir

16 de agosto de 2022
La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx

La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx

16 de agosto de 2022
alicante-xorret-del-cati-diciembre-2019

La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí

16 de agosto de 2022
Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

16 de agosto de 2022
El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

16 de agosto de 2022
La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

16 de agosto de 2022
Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

16 de agosto de 2022
El Ayuntamiento de Alcoy se adhiere a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

El Ayuntamiento de Alcoy se adhiere a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

16 de agosto de 2022
La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

16 de agosto de 2022
La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

16 de agosto de 2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021
16 de agosto de 2022
Vuelven las fiestas de l’Albir
16 de agosto de 2022
La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx
16 de agosto de 2022
La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí
16 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.