login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los belenes toman las calles de Alicante

Los días 27 y 29 de diciembre la Asociación de Belenistas organiza visitas guiadas gratuitas

by David Rubio
martes, 28-diciembre-2021
Los belenes toman las calles de Alicante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

No hay pandemia ni cataclismo que pueda con los belenistas alicantinos. Una Navidad más estos artistas han vuelto a llenar la ciudad de representaciones artísticas del nacimiento de Jesús y otras escenas bíblicas.

Como ya es también una tradición en nuestro periódico, hemos tenido a bien quedar una tarde con el presidente de la Asociación de Belenistas de Alicante para conocer los belenes públicos en su compañía. “Este año hemos querido acercar nuestro arte a la gente y enseñarles las técnicas que utilizamos. Por eso estamos organizado visitas guiadas” nos indica Alejandro Cánovas a modo de introducción.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

 

El cómic de la Diputación

Comenzamos nuestro recorrido en la Diputación, visitando la exposición ‘Sueños y recuerdos’ que ofrece una propuesta bastante original. En el centro hay un gran belén con figuras superiores a un metro de altura realizadas por los hermanos Manuel y Antonio Zaragoza. A su vez, tres de los personajes representados ‘recuerdan’ otras escenas relacionadas con el Nacimiento de Jesús que se representan con belenes en miniatura.

“La exposición está planteada como si fuera un cómic. De las cabezas de los personajes principales brotan los clásicos bocadillos de las viñetas, dentro de los cuales hemos colocado las escenas pequeñas” nos explica Cánovas.

La Virgen María rememora el momento cuando el arcángel San Gabriel le anunció que sería la madre de Dios, en una escena elaborada por Juan Carlos Gilabert. A la vez un pastor recuerda cómo el ángel les indicó que el niño Jesús había nacido en el portal, en una obra de José Luis Sánchez.

Cierra este gran conjunto el rey Baltasar, acordándose de la larga caravana que los Reyes Magos han llevado a cabo siguiendo a la estrella polar hasta Tierra Santa. Un belén de Antonio Alonso.

 

Los belenes de la Diputación se plantean como recuerdos o sueños de los personajes bíblicos

Las otras obras

Los belenes de la Diputación presentan un estilo muy mediterráneo de colores vivos con arquitectura y vegetación típicas de nuestra tierra. También destaca la abundante presencia de animales. En la escena principal varios ratoncitos toman la escalera aprovechando que un gato está dormido.

Además al principio de la sala se ubican tres belenes tipo cuadro. Finaliza la exposición con otras tres obras de modelos muy diferentes: La primera del tipo napolitano con un estilo marcadamente renacentista, la segunda a miniatura ubicada en una arqueta, y la tercera en forma de diorama representando la huída a Egipto con una sensación de enorme profundidad.

 

La Montañeta

Proseguimos nuestro camino hasta la plaza de la Monteñeta. Para ver los cuatro belenes en correcto orden cronológico conviene comenzar por ‘El empadronamiento’ de José Luis Pitarch, Alejandro Cánovas, Julio Lillo y José Luis Hernández.

En esta primera escena José y la embarazada María llegan a Belén para hablar con un funcionario escribano y empadronarse. Les observa atentamente un soldado romano, aunque dos compañeros suyos no tienen tantas ganas de trabajar y prefieren jugar a los dados. Una de las casas tiene un letrero en arameo que dice ‘posada’.

La siguiente representación es ‘Nacimiento en Belén’, inspirado en una idea del histórico belenista alicantino Vicente Bañó, fallecido este otoño, y realizado a modo de homenaje por sus discípulos Paco Ruso, José Gómez y Vicente Denia. Destaca la abundante vegetación, los minuciosos ladrillos y el pueblo que se puede apreciar al fondo mediante los ventanales de las casas en primera línea.

En el tercer belén, ‘El ángel anuncia a los pastores’, vemos una cueva de cuyo techo cuelgan pequeños murciélagos. Al fondo los autores Maribel Rameta, José Antonio Durá y José Luis Hernández han dado una importante sensación de profundidad merced a una gran garganta de montañas.

El viaje bíblico finaliza con ‘Los Magos preguntan a Herodes’, una obra diferente a las anteriores pues la acción no sucede en un ambiente campestre sino en el interior del palacio de Jerusalén, donde residía este tristemente célebre rey judío. La reproducción de este edificio, hoy en día prácticamente destruido, se ha logrado gracias a un arduo trabajo de investigación histórica por parte de los belenistas Vicente Monllor, Antonio Genovés y Baltasar González.

 

Este año regresa el tradicional belén de la Estación

Ayuntamiento

Este año el tamaño del ya clásico belén municipal ubicado a la entrada del Ayuntamiento es mayor de lo habitual. En ‘Jesús es nuestro vecino’ vemos como Cristo viene al mundo en el rincón de una ciudad que recuerda a Alicante. Al fondo se ve incluso el campanario de la Santa Faz.

Cánovas nos admite que esta representación esconde una cierta intención reivindicativa. “Sus autores han querido simbolizar que Alicante es una ciudad muy acogedora, que recibe igual de bien tanto a la gente como al propio niño Jesús. Por tanto, recordamos a nuestros políticos que debemos tratar dignamente siempre a todos los que nos visitan ya vengan por vacaciones o a buscar trabajo”.

 

El belén del Ayuntamiento tiene un claro mensaje reivindicativo hacia los políticos

Estación y comisarias

Terminamos este entrañable paseo en la Estación de Tren, que este año recupera su tradicional belén después de un paréntesis en las navidades anteriores. Se trata de una obra elaborada por cinco belenistas que cuenta con las tres escenas clásicas: El nacimiento, el anuncio a los pastores y la caravana de Reyes Magos.

Igualmente se han instalado belenes en el Centro Comercial Gran Vía y, como novedad de estas fiestas, en la Comisaría Provincial de la Policía Nacional.

Quien quiera aprender más sobre belenismo, puede acudir a las visitas guiadas que la asociación organizará los días 27 y 29 de diciembre. No es necesario inscribirse, tan solo estar a las seis de la tarde en el punto de partida: El belén de la Estación.

 

Sagrada Familia gigante

En estas fiestas la gigantesca representación del Nacimiento de Jesús que ganó el Récord Guinness en 2020 se ha trasladado a la Explanada. A pesar de que el Ayuntamiento lo denomina oficialmente como ‘Belén Monumental’, según los propios belenistas no puede considerarse así al no estar presentes los elementos propios del portal como el buey, la mula, etc.

“En realidad es una Sagrada Familia. Nosotros creemos que deberían haberlo ampliado este año con alguna figura más para aproximarse a un auténtico belén” nos señala Alejandro Cánovas.

Por su parte la Junta Mayor de Semana Santa ha elaborado su propio belén, con figuras a tamaño real, en el Palacio del Portalet.

Previous Post

No todos somos iguales ante la ley

Next Post

Los Reyes Magos vuelven a desfilar por las calles de Mutxamel

Next Post
Los Reyes Magos vuelven a desfilar por las calles de Mutxamel

Los Reyes Magos vuelven a desfilar por las calles de Mutxamel

«Hay un alto grado de satisfacción con el nuevo servicio de limpieza»

«Hay un alto grado de satisfacción con el nuevo servicio de limpieza»

«Estudié Medicina sobre todo porque quería ayudar a la gente»

«Estudié Medicina sobre todo porque quería ayudar a la gente»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.