login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

No todos somos iguales ante la ley

Quienes defienden el estricto cumplimiento de las leyes deberían ser los primeros en cumplirlas sin fisuras

por María Teresa Durán
martes, 28-diciembre-2021
No todos somos iguales ante la ley
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

No todos somos iguales y la justificación de esta afirmación es simple, si incumplimos alguna ley nos enfrentamos a serios problemas: nos quitan puntos del carnet, nos ponen 1.000 euros en multas por ir a mayor velocidad en tramos que parecen puesto intencionadamente a una velocidad menor, nos detienen por realizar una ilegalidad aunque sea un tema poco relevante, nos podemos enfrentar a penas de cárcel por delitos que no parecen que sean para tanto por sus consecuencias, y así un largo etcétera.

Pero hay algunos que están por encima de todo esto. Por ello vamos a comentar unos pocos casos. Por ejemplo, uno dónde detenerte la Guardia Civil conduciendo borracho y a toda velocidad se premia con una consejería, o aquellos que sirven para que te regalen una titulación universitaria oficial sin consecuencias, o en el que se convoca una huelga desde un ministerio afectando al sector juguetero de la provincia, o aquel en el que no cumplir la Constitución y la obligación de un 25 por ciento de enseñanza en castellano no es incumplir nada.

También le puedeinteresar

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

Y todas estas fechorías, y muchas más, se han realizado sin consecuencias jurídicas ni judiciales. Por eso queda claro que no todos somos iguales ante la ley.

 

El otorgar títulos universitarios ilegalmente se saldó sin consecuencias ni para quienes se beneficiaron ni para quienes lo urdieron

Conducir borracho

El primer caso es el de Enrique López, el que fue juez de la Audiencia Nacional y actual consejero de Justicia, Interior y Víctimas del Terrorismo del Gobierno de Díaz Ayuso. Fue interceptado por los agentes de policía en el paseo de la Castellana de Madrid tras saltarse un semáforo. Presentaba signos de estar «bajo la influencia de una intoxicación etílica» que le impedía la conducción.

López se sometió a la prueba y dio en la primera medición una tasa de 1,20 miligramos de alcohol por litro de aire espirado y 0,99 en la segunda -el máximo es 0,25 y por encima de 0,60 es un delito-. El fallo incluye que López presentaba un fuerte olor a alcohol, los ojos rojos y vidriosos, titubeaba y le costaba mantenerse recto. El premio: ser el consejero de Justicia e Interior en la Comunidad de Madrid.

 

Bajo la etiqueta #HuelgaDeJuguetes y a través de un vídeo Garzón utilizó el Ministerio en una acción que perjudicaba a este sector.

Títulos Universitarios sin estudiar

También están los títulos universitarios sin esfuerzo académico alguno. Sin ir a clase, sin presentarse a los exámenes, sin que haya rastro de ningún trabajo. Es el caso de Cristina Cifuentes, los jueces llegaron a la conclusión que la expresidenta madrileña no hizo nada para aprobar su posgrado. El sistema de títulos sin esfuerzo académico ha quedado sin castigo por parte de los jueces.

Y a los aprobados sin mérito académico que lo justifique los jueces añaden que «nunca fue a clase ni mantuvo contacto con ningún profesor». Califican de «inexplicable» que sostenga que presentó un TFM cuando consta como «no presentado» y concluyen que «el desarrollo de este curso estuvo plagado de irregularidades, lo cual está acreditado documentalmente».

Esa trama de títulos universitarios que se otorgaban a alumnos VIP que no había realizado ningún esfuerzo ha quedado ya patente en resoluciones de los tribunales, pero no habrá consecuencias penales. Ni para quienes se beneficiaron de ese sistema ni para quien lo urdió.

 

El conseller de Educación catalán acusa a los tribunales de «romper la convivencia» en lugar de acatar las sentencias

El ministro Garzón convoca huelgas

Garzón convocó una “huelga de juguetes” a través de un vídeo cuyo coste superó los 80.000 euros, pagados por los ciudadanos, afectando a uno de los sectores industriales más importante de la provincia de Alicante, el del juguete.

Con su capacidad al frente del ministerio tuvo una nueva ocurrencia con graves daños al sector juguetero de la provincia, lanzar protestas de familias durante las vísperas de Navidad. El Ministerio de Consumo presentó en el mes de diciembre una campaña de denuncia con el sello de MRM para sensibilizar sobre el impacto negativo de la publicidad en el sector de los juguetes. Bajo la etiqueta #HuelgaDeJuguetes y a través de un vídeo distintos personajes de animación llamaban a las familias con hijos menores a unirse a su reivindicación.

El mercado español del juguete y el juego finalizó el año 2020 con una facturación de 929 millones de euros en España, lo que representa un descenso del 7% respecto al ejercicio anterior, según datos de NPD Group. Se trata de un resultado “aceptable”, teniendo en cuenta que las tiendas permanecieron cerca de tres meses cerradas durante el confinamiento y si se compara con el desempeño de otras industrias más azotadas por los efectos de la pandemia.

 

El caso de Cataluña

El Tribunal Supremo (TS) reafirmó la obligación de realizar un 25 por ciento de enseñanza en castellano en las escuelas de Cataluña, pero el Govern lo considera un ataque y en contra de lo que obliga a cumplir a sus ciudadanos -las leyes en vigor- lo rechaza.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS emitió una providencia por la que inadmite un recurso de la Generalitat de Cataluña contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que constataba que en esa comunidad autónoma «no se había garantizado al menos el 25 por ciento de horas lectivas en castellano”. El conseller de Educación catalán acusa a los tribunales de “romper la convivencia”, en vez de hacerse ver que está incumpliendo la Constitución Española e incumpliendo la ley.


Noticia anterior

El origen del día de los Santos Inocentes

Siguiente Noticia

Los belenes toman las calles de Alicante

Siguiente Noticia
Los belenes toman las calles de Alicante

Los belenes toman las calles de Alicante

Los Reyes Magos vuelven a desfilar por las calles de Mutxamel

Los Reyes Magos vuelven a desfilar por las calles de Mutxamel

«Hay un alto grado de satisfacción con el nuevo servicio de limpieza»

«Hay un alto grado de satisfacción con el nuevo servicio de limpieza»

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.