login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Sentido homenaje a José María Soler en sus premios de investigación

Galardonados los trabajos sobre la ocupación prehistórica en el Monastil y la crisis de principios del siglo XVII en Almansa

por Carlos Forte
martes, 28-diciembre-2021
Sentido homenaje a José María Soler en sus premios de investigación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con motivo del aniversario del descubrimiento del Tesoro de Villena, la Fundación José María Soler volvió a convocar la entrega de Premios de Investigación e Iniciación a la Investigación que portan su nombre.

Un acto que el pasado año tuvo que suspenderse, al igual que la convocatoria de los galardones, a causa de la covid. La edición de sus obras y un diploma son el premio de este reconocido certamen.

También le puedeinteresar

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

San Vicente celebra el XXIX Homenaje a la Danza, que reúne este fin de semana a todas entidades de formación y fomento del baile del municipio

 

Cita anual

Este evento se ha convertido en una cita anual con la cultura y el saber en Villena, impregnado siempre con el entusiasmo y pasión que la Fundación desprende a través de su directora, Loli Fenor. Fue ella misma la encargada de arrancar el acto con unos versos de Lluis Ferri compuestos el día de la muerte de José María Soler en 1996.

Francisco Arenas Ferriz, catedrático de Filosofía y miembro de la Fundación José María Soler, por nombramiento del propio arqueólogo, fue el encargado de glosar su figura. Destacó su labor humanista, su amor por la cultura, la ciencia, la historia y el folklore. Campos del conocimiento a los que hay que sumar, inevitablemente, el arraigo de Soler a su Villena y todo aquello que concerniera a la misma.

 

Francisco Arenas puso el acento en la labor renacentista de José María Soler

La prehistoria en El Monastil

La modalidad de arqueología ha premiado en esta edición el trabajo ‘La ocupación prehistórica en el yacimiento de El Monastil’, Elda, de Daniel Azorín Juan. El encargado de presentar la obra fue Antonio Manuel Poveda Navarro, doctor en Historia por la Universidad de Alicante, director del Museo Arqueológico de Elda y eldense, como su autor.

“Es el mejor trabajo que se ha publicado nunca sobre El Monastil”, tal y como definió Poveda a este libro, el cual invita a leer a cualquier persona curiosa que desee conocer los orígenes sociales de nuestra comarca. Esta obra pone en contacto la prehistoria del Valle de Elda con la prehistoria del Vinalopó interior y todo el sudeste peninsular.

Su autor, Daniel Azorín, es graduado en Humanidades. Su pasión por la arqueología comienza tras su etapa universitaria, gracias a colaboraciones en yacimientos arqueológicos y museos. La excavación en el Oppidum Ibero Romano de Cieza le marca especialmente, tras la cual comienza a formarse e investigar sobre prehistoria. “El libro es una presentación exhaustiva y minuciosa del yacimiento y muestra documentación inédita hasta la fecha”, ha destacado su introductor.

“Ha sido un melancólico placer hurgar en ese rincón de los recuerdos dormidos y rememorar andanzas ya lejanas por los márgenes de ese cauce pobre en caudales, pero rebosante de historia que es el Vinalopó, río que tiene la singular cualidad de ser exclusivamente alicantino y de unir con lazadas fraternales a los pueblos que se alzan en sus orillas”, ha enfatizado el complacido autor de la obra.

 

Este evento se ha convertido en una cita anual con la cultura y el saber en Villena

Inicio del siglo XVII en Almansa

El premio en la modalidad científico-humanística ha recaído en Pedro Joaquín García Moratalla por su trabajo ‘La crisis de Almansa en el tránsito al siglo XVII’. El encargado de su presentación ha sido el doctor en Historia por la Universidad de Murcia Aniceto López Serrano. “El libro se centra en la depresión de poblaciones del antiguo marquesado de Villena”. Esta obra pone el acento en la difícil situación política, económica, médica y social que azotó Almansa en la frontera entre los siglos XVI y XVII.

Una obra de contrastado rigor científico que traslada al lector a un ambiente novelesco donde las desigualdades entre clases sociales, acuciadas por la terrible pandemia de peste, provocaron revueltas de profundo calado en el entorno.

Una crisis con raíces en la política fiscal, iniciada por Carlos I de España. El monarca puso en marcha una abusiva recaudación de fondos entre la población para financiar los créditos adquiridos para ser coronado emperador, así como hacer frente a las guerras abiertas en Italia, Francia, o frente a los príncipes alemanes.

Una apasionante radiografía social donde se documentan abusos y privilegios de la realeza y los hidalgos. Revueltas sociales frente a la opresión y el auge de una crisis acentuada por las malas cosechas y la peste. La pandemia proveniente del Atlántico asoló quinientas viviendas y causó cerca de 1.500 muertes entre 1596 y 1602 en Almansa.

 

Se entregaron los Premios de Iniciación a la Investigación entre el alumnado villenense

Maestro de maestros

El acto conmemorativo por el XXV aniversario del adiós de José María Soler sirvió para que prestigiosos investigadores tributasen su admiración y agradecimiento al maestro Soler. Destacaron de él su labor filantrópica, así como su pasión y rigurosidad por conocer la historia y orígenes de nuestro territorio, que han traído hasta nuestros días estos premios.

Representantes del mundo académico como Francisco Arenas, Antonio Manuel Poveda o Aniceto López, se rindieron a la humildad y servilismo de Soler. Su casa, despacho y lugar de trabajo en la calle San Francisco de Villena siempre estuvieron abiertos para cualquier iniciando que deseara orientación, información o apoyo en labores de investigación.

Hasta sus casi 91 años de vida mostró una actitud proactiva e ilusionante por el saber que supo transmitir a todos aquellos que le acompañaron a lo largo de su existencia. Recibió los más importantes reconocimientos a nivel académico e investigador y fue un prolífico autor que dedicó su vida a conocer y hacer saber. Desde aquí también, muchas gracias, maestro.

Noticia anterior

«En los scouts basamos todo lo que hacemos en la educación en valores»

Siguiente Noticia

‘Kwanzaa’, el equivalente africano a la Navidad

Siguiente Noticia
‘Kwanzaa’, el equivalente africano a la Navidad

‘Kwanzaa’, el equivalente africano a la Navidad

«A un abogado recién colegiado le cuesta mucho arrancar por su cuenta»

«A un abogado recién colegiado le cuesta mucho arrancar por su cuenta»

Accem busca colaboración empresarial para personas refugiadas

Accem busca colaboración empresarial para personas refugiadas

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.