login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«A un abogado recién colegiado le cuesta mucho arrancar por su cuenta»

CONEDE representa a 120.000 estudiantes de grado, master o doctorado de Derecho en toda España

by David Rubio
miércoles, 29-diciembre-2021
«A un abogado recién colegiado le cuesta mucho arrancar por su cuenta»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Miguel Cano / Secretario General de CONEDE (Alicante, 3-noviembre-1994)

 

El Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE) acaba de renovar su junta directiva y uno de sus componentes, el nuevo secretario general, es alicantino. Se llama Miguel Cano Menor, es graduado de Derecho por la Universidad de Alicante (UA) y está especializado en Propiedad Intelectual. Recientemente ha aprobado el examen oficial para ejercer la abogacía y trabaja en el bufete Gesconsulting Asociados.

También le puedeinteresar

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

Hablamos con Cano sobre el sistema universitario español y la profesión de abogado. En nuestro país actualmente unas 120.000 personas estudian un grado, master o doctorado relacionado con las Ciencias de Derecho en más de 80 universidades públicas y privadas.

 

¿Cuál es la labor de CONEDE?

Somos la institución oficial que representa a todos los estudiantes de Derecho a nivel nacional. Los delegados de todas las universidades nos reunimos en dos congresos anuales para debatir todos los temas de actualidad.

A su vez mantenemos reuniones con los ministerios de Justicia y Universidades, el Consejo General de la Abogacía Española y los colegios de abogados, gestores, procuradores, etc. para plantearles todos los problemas que detectamos.

En definitiva tratamos de hacer por las nuevas generaciones de universitarios aquello que en su día las antiguas no hicieron por nosotros. Es decir, dejar las cosas mejor establecidas que como nos las encontramos.

 

«Tratamos de ayudar a los nuevos estudiantes aunque las anteriores generaciones no lo hicieron con nosotros»

¿Qué problemas estáis reivindicando últimamente?

El tema del acceso al examen de abogacía ha sido muy polémico en estos últimos años. Antes los licenciados se colegiaban directamente, pero desde 2015 tienes que hacer un máster y luego pasar por esta prueba para ejercer. En un primer momento quisieron hacerla oral ante un tribunal, pero ahora es tipo test. Al final no deja de ser un repaso de la carrera que lo único que hace es frenar a un 10-20% de los estudiantes que quieren ser abogados.

También es siempre muy controvertido el asunto de las convalidaciones entre grados de universidades diferentes. Por ejemplo, si quieres convalidar asignaturas de la UA con la UMH tienes unas dificultades terribles, pero con la Universidad de La Coruña no tienes ni la mitad de problemas.

 

Prácticamente todas las universidades tienen facultad de Derecho. ¿Hay tanta demanda laboral o muchos acaban dedicándose a otros oficios?

Sí a todo. Es cierto que existe mucha demanda de abogacía, pero aún así se nota que hay un nivel excesivo de licenciados en Derecho. También es cierto que esta carrera tiene mucha variedad de salidas. Por ejemplo, te habilita para estudiar muchas oposiciones a judicatura, notaría, gestor administrativo, etc.

Yo siempre recomiendo a los estudiantes que se especialicen o destaquen por otras cosas. Si simplemente estudias Derecho es muy difícil que un despacho o institución se fije en ti, a no ser que seas de un nivel top.

 

«Es complicadísimo convalidar asignaturas entre la UA y la UMH»

Da la sensación de que hay unos pocos abogados millonarios y una mayoría que son poco más que mileuristas.

Es tal cual así. Esto depende del trabajo, equipo de relaciones públicas y sobre todo del nivel de clientes que tiene cada uno. La profesión de abogado, aunque es la más libre de nuestro sistema, tiene siempre ese problema de que no nos ampara nadie.

Si eres un recién colegiado y en vez de empezar en un buen despacho te lo montas por tu cuenta… lo normal es que no te comas una rosca salvo que tengas tu propia cartera o colabores con otras entidades que te traigan clientes. Anunciándote en redes sociales, salvo casos excepcionales, pueden llamarte uno o dos clientes al mes. Eso no da para poner comida en la mesa. Porque además tenemos muchos gastos como las tasas, la mutua, el sistema RETA, el alquiler… y si no tienes ingresos pues te toca pedir créditos y endeudarte.

 

¿Qué rama del Derecho dirías que tiene más futuro?

Ahora mismo el Legaltech (Derecho Tecnológico) se está moviendo mucho, ya sea especializado en propiedad intelectual, nuevas tecnologías, bitcoins, etc.

De todas formas, aunque yo estoy a favor de la inclusión de todos los abogados posibles, también hay que valorar otras salidas para los estudiantes de Derecho como el estudio de oposiciones. Muchos trabajadores públicos se están jubilando, por lo que en los próximos años habrá numerosas vacantes en el funcionariado. Igualmente otras profesiones como los gestores administrativos, registradores o notarios están en alza.

 

«Aunque existe mucha demanda de abogados, hay un nivel excesivo de licenciados en Derecho»

También es habitual que muchos licenciados en Derecho acaben en política…

Es que Derecho es la primera línea entre el mundo privado y el público, sobre todo a la hora de conocer cómo funcionan las leyes y los negocios. Yo pienso que el hecho de que muchos políticos hayan estudiado esta carrera denota el buen nivel que hay en nuestras Ciencias Jurídicas. Es un reflejo de la importancia que tenemos en la sociedad.

 

Ocurre también en otras carreras, pero muchos estudiantes que empiezan Derecho abandonan los estudios casi enseguida. ¿Por qué pasa esto?

Es cierto. Según las estadísticas más del 40% no acaban la carrera o lo hacen con años de retraso. Es fácil que una clase de cien estudiantes en primero acabe siendo de treinta en cuarto.

Muchos estudiantes se meten en Derecho sin saber muy claro qué carrera quieren estudiar. Ellos piensan: “Voy a probar, a ver si me gusta” y la mayoría acaban marchándose. La verdad es que esto a nosotros, como CONEDE, nos perjudica, a la hora de reunirnos con el ministerio o con los colegios, para que nos tomen en serio como los futuros juristas que somos o queremos ser.

Previous Post

‘Kwanzaa’, el equivalente africano a la Navidad

Next Post

Accem busca colaboración empresarial para personas refugiadas

Next Post
Accem busca colaboración empresarial para personas refugiadas

Accem busca colaboración empresarial para personas refugiadas

«Podríamos tener una gran capacidad para el turismo deportivo»

«Podríamos tener una gran capacidad para el turismo deportivo»

«Con las nuevas estaciones de BiciElx todos tendrán una cerca de casa»

«Con las nuevas estaciones de BiciElx todos tendrán una cerca de casa»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025
«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.