login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los papeles de propiedad del Segura

La Vega Baja vive en permanente alerta por las inundaciones provocadas por su río y por encontrarse en una llanura inundable

by Fernando Abad
miércoles, 29-diciembre-2021
Los papeles de propiedad del Segura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los mayores del lugar avisan. El agua tiene escrituras de propiedad y, cuando las esgrime, no hay diques que valgan. La cuenca del Segura resulta un ejemplo especialmente claro al respecto, inundación tras inundación, nos esforcemos como nos esforcemos cuando queramos impedirlo. Pero, además, la Vega Baja posee un añadido de peligrosidad, al ser una zona donde hace siglos hubo agua: el Sinus Ilicitanus o Golfo de Elche por un lado, y la multitud de lagunas endorreicas, de agua que no desemboca al mar, por otro. Demasiadas escrituras.

El Segura no es precisamente un río amable. Alimentan sus 14.936 km² de cuenca y 325 km de longitud a una feraz huerta con las sales y minerales que lleva esta agua que nace en una cueva natural inundada en Fuente Segura, aldea jienense trifásica, con tres núcleos poblacionales: las Fuentes Segura de Arriba, Enmedio y Abajo, tal cual. Pero está sometido al régimen climático peculiar del sur de España, alternando profundos estiajes, sequías, con destructoras crecidas.

También le puedeinteresar

«Orihuela solo me da alegrías»

«En los momentos complicados el entrenador supo mantener la calma» D. García

«Recordar el apoyo de mi gente me motivaba a superar cada obstáculo»

 

El afluente principal

El Segura no es un uadi o wadi, es decir un río seco salvo cuando llueve en su nacimiento, pero está condicionado por episodios semejantes a los que transforman los deshidratados uadis en incontenibles torrenteras. Y no valen súplicas: los ríos no tienen abogados, pero saben cuáles terrenos reclamar. En el caso del Segura, además, ve sus aguas aumentadas hasta cubrir 18.870 km² por el aporte en Murcia y Alicante de multitud de ramblas, aparte de su principal afluente, el Guadalentín o Sangonera.

Nacido en la misma Murcia, con aguas procedentes de allí y de Almería, sus 121 km presentan caudales muy cambiantes, desde puro lecho hasta desbordar sus márgenes. Se une al Segura en Beniaján, tierra de cítricos en la Huerta de Murcia, a pie de serranía. Así que, desde estos ríos, ya tenemos a los actores principales dispuestos a inundarnos los bancales y arruinarnos casas, cosechas y vidas a la que haya una gota de más.

 

El caudal está sometido a múltiples estiajes y desastrosas crecidas

De crecida en crecida

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) arranca su registro catastrófico entre agosto y diciembre de 1259. No es que no hubiera antes, es que se trata de la inundación más antigua sobre la que existe documentación suficiente. Las consecuencias fueron un tanto aterradoras: “Gran diluvio con muchas crecidas. El río Sangonera (Guadalentín) y el Segura se desbordaron inundando la huerta y destruyendo la Contraparada (912-976) y cegando todos los cauces de acequia, quedándose de secano la huerta durante 80 años”.

Los dos siguientes registros centrados ambos en el Segura, no mejoraron mucho el asunto. Así, en 1292 hubo una “inundación que originó la destrucción del puente de Murcia. Causó grandes destrozos en la Vega”. Por su parte, en 1320, teníamos una “crecida del río Segura que cubre el puente viejo de Orihuela”. Es lógico que este municipio reciba los primeros empellones alicantinos del Segura: tras dejar atrás la murciana Beniel, llega a la provincia por las pedanías oriolanas de Las Norias y Desamparados.

 

La más destructiva fue la del 15 de octubre de 1879

Con grabados de Doré

Saltemos desde la de 1356, con un alto en 1528 porque según la Confederación esta gozó de grabado de Gustave Doré (1832-1883), hasta 1592, cuando “se produjo una inundación en Orihuela por lo cual se resolvió cambiar de sitio el convento de Santa Teresa”. Sucedieron más desbordamientos, como el del 10 de mayo de 1758, “una avenida conjunta del Segura y el Guadalentín. Las aguas arruinaron las acequias de Barreras y Aljufía y causaron mayores estropicios en las vegas de Orihuela”.

Pero en la memoria colectiva la que ha quedado fue una que devino apocalíptica y, lo principal, segó, según los cálculos más optimistas, más de un millar de vidas. Sucedió el 15 de octubre, día de Santa Teresa, de 1879. El texto de la Confederación la califica de “espantosa y luctuosa”, y señala que consiguió que se redactase “el primer plan global de defensa contra las avenidas que se hizo en España”. Doré también mostró sus consecuencias.

 

Albatera, Cox o Redován orillaron las aguas mediterráneas

El golfo de Elche

¿Y el Sinus Ilicitanus? Prueba que donde hubo agua, el agua siempre vuelve, aseguran los mayores. Y la Vega Baja de hace más de 2.000 años era muy diferente a la actual. Baste decir que los mapas que nos retrotraen a ese pretérito ¡nos muestran a localidades como Albatera, Granja de Rocamora, Cox o Redován como posibles puertos de mar!, asomadas al golfo que con el tiempo iba a convertirse en el actual Parque Natural de El Hondo.

¿Se puede contrarrestar? Para el ingeniero hidráulico y bloguero (‘Es el agua’) Raúl Herrero Miñano, según escribe en su página, “no es posible evitar las inundaciones, especialmente en una llanura de inundación. Pero sí que es posible reducir sus efectos, estar mejor preparados y adoptar medidas para protegerse”. La CHS está en ello.

Previous Post

«Un pueblo sin archivo es un pueblo sin historia»

Next Post

«Comencé subiendo covers a Internet dedicados a mis amigos por sus cumpleaños»

Next Post
«Comencé subiendo covers a Internet dedicados a mis amigos por sus cumpleaños»

«Comencé subiendo covers a Internet dedicados a mis amigos por sus cumpleaños»

«Hice la primera caricatura de Juan Carlos de Borbón para la portada de Cambio 16»

«Hice la primera caricatura de Juan Carlos de Borbón para la portada de Cambio 16»

«En la novela hay datos y anécdotas sobre la interesante cultura Maya»

«En la novela hay datos y anécdotas sobre la interesante cultura Maya»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.