login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Un pueblo sin archivo es un pueblo sin historia»

La archivera municipal desvela en su nuevo libro cómo se gobernaba en Crevillent hace tres siglos

by Jonathan Manzano
miércoles, 29-diciembre-2021
«Un pueblo sin archivo es un pueblo sin historia»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Bibiana Candela Oliver / Archivera municipal de Crevillent (Crevillent, 3-noviembre-1975)

 

La doctora en Historia, especializada en Historia Medieval y archivera municipal de Crevillent desde hace veinte años, Bibiana Candela, acaba de publicar su cuarto libro titulado ‘El gobierno de Crevillent según las ordenanzas de 1756 y 1878’.

También le puedeinteresar

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

 

¿De dónde te viene el interés por la escritura?

Recuerdo en mis años de carrera en la Universidad de Alicante a una profesora de Paleografía, la catedrática María Luisa Cabanes Catalá, una magnífica profesional que me contagió el amor a la lectura y transcripción de fuentes documentales de la Edad Media y Moderna.

De ahí que tres de mis cuatro libros incluyan la transcripción completa de las fuentes primarias de instituciones como las Cortes Valencianas, la Inquisición española y ahora las ordenanzas municipales.

 

Bibiana Candela es la archivera municipal de Crevillent desde hace veinte años

¿Qué te ha motivado a publicar esta nueva obra?

Como doctora en Historia me preocupa, a la vez que me apasiona, la historia de nuestro pueblo y qué mejor que poner en valor la documentación del archivo, con el fin de ampliar nuestra historia más reciente, los siglos XVIII y XIX, sobre los que he publicado varios artículos en revistas locales y comarcales, ya que considero que el archivo tiene un papel fundamental en esta cuestión. Un pueblo sin archivo es un pueblo sin historia.

 

¿Cuál ha sido el proceso de documentación?

Por mi profesión de archivera municipal tengo acceso de primera mano a toda la documentación que, en este caso concreto, tanto las ordenanzas de 1756 como las de 1878 están digitalizadas, por lo que he podido realizar el trabajo en casa. Empecé en diciembre de 2020.

 

¿Cómo era el gobierno de Crevillent según las ordenanzas de 1756 y 1878?

Se trata de dos momentos muy diferentes. Las de 1756 corresponden a Crevillent cuando pertenecía al señorío territorial, en ese momento en manos de Francisco Ponce de León, X Duque de Arcos y Maqueda, quien ejercía el poder a través de sus funcionarios instalados en el castillo.

Las ordenanzas de 1878 son fruto del Ayuntamiento Constitucional que surge precisamente tras la desaparición de los señoríos, cuyos alcalde y concejales, además de los funcionarios locales, ostentaban el gobierno de la villa.

 

«En el siglo XVIII Crevillent vivía un momento de esplendor»

¿Qué importantes figuras aparecen?

En el siglo XVIII destacan sobre todo los funcionarios encargados de arrendar las regalías del señor, como el pregonero, el escribano y el semanero, así como profesiones que no son sino reflejo de la economía del momento como molineros, horneros, etc. En 1878 destaca sobre todo la Policía Urbana y Rural, título de las mismas.

 

¿Cuáles son los sucesos que tienen lugar en el municipio en ese periodo?

A mediados del siglo XVIII Crevillent vivía un momento de esplendor y crecimiento en todos sus ámbitos, lo que se traducía en mayores ingresos a las arcas del señor. En el último tercio del siglo XIX destaca el crecimiento urbanístico, de ahí que las obras y el urbanismo sean unas de las temáticas tratadas más importantes.

Pensemos que se construyen varios edificios públicos (mercado de abastos, lavadero, cementerio, hospital…) y el Ayuntamiento quiere controlar las construcciones privadas, en la medida de lo posible.

 

¿Alguna anécdota que te haya llamado la atención?

Dada la extensión de los documentos hay muchas anécdotas y curiosidades. En las de 1756, fundamentalmente de carácter económico; aparecen las devociones más antiguas de Crevillent como el Corpus, la Virgen del Rosario y San Francisco, y cuando llegaban se celebraba con la matanza de cuatro reses de vacuno, exentas de pago de tasas al señor.

 

«A finales del siglo XIX destaca el crecimiento urbanístico de Crevillent»

¿Y de 1878?

Hay aspectos que llaman la atención, como los incendios, el control de los perros, la caza, el cuidado de la sierra y las acequias. También destaca que las licencias de obras tenían que concederse en el plazo máximo de ocho días, o los solares que si no se construía obra nueva en el plazo de un año eran subastados por el Ayuntamiento. Hay muchas más curiosidades.

 

Tras esta publicación, ¿tienes algún nuevo libro entre manos?

He terminado un artículo para la revista de Semana Santa titulado ‘Los protocolos notariales, fuente para la investigación de la historia local’ en el que realizo un análisis aproximativo de este tipo de documentos que también ayudan a conocer la realidad económica, social y cultural en los siglos XVIII y XIX en Crevillent.

También tengo prevista la publicación de otro libro de una entidad crevillentina que cumple su aniversario.

 

Otras publicaciones de la autora

Bibiana Candela cuenta con otros tres libros publicados hasta el momento, como son ‘Cortes Valencianas a finales del reinado de Pedro IV. Actas de 1369, 1371 y 1375’ en 2006; ‘De pequeñas historias y efemérides: 50 documentos del mes’ en 2020 y ‘Los orígenes de la Inquisición española: normativa, funcionamiento y procedimiento a través del abecedario de Nicolás Rodríguez Fermosino’ en 2020.

Previous Post

Santa Pola, hija del Mediterráneo

Next Post

Los papeles de propiedad del Segura

Next Post
Los papeles de propiedad del Segura

Los papeles de propiedad del Segura

«Comencé subiendo covers a Internet dedicados a mis amigos por sus cumpleaños»

«Comencé subiendo covers a Internet dedicados a mis amigos por sus cumpleaños»

«Hice la primera caricatura de Juan Carlos de Borbón para la portada de Cambio 16»

«Hice la primera caricatura de Juan Carlos de Borbón para la portada de Cambio 16»

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.