login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Todo buen instrumentista debería también saber cantar»

Mar Fernández es la codirectora del único coro de voces blancas de Alcoy, el cual ha celebrado recientemente sus dos décadas de existencia

by Pau Sellés
miércoles, 29-diciembre-2021
«Todo buen instrumentista debería también saber cantar»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mar Fernández Aliaga / Cantante (Alcoy, 7-diciembre-1998)

 

El entramado cultural de Alcoy no se entendería sin sus formaciones musicales. Entre bandas, orquestas sinfónicas, charangas y colles de dolçaines también hay espacio para el coro, muy concretamente para uno de voces blancas. Patricia Pérez fundó hace poco más de veinte años el Coro Voces Blancas Alcoy, una formación que dirige desde sus inicios y que se caracteriza por la prominencia de jóvenes voces femeninas.

También le puedeinteresar

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«Al ojo hay que darle descansos»

Las letras lloran a Lute

Desde 2016, el coro cuenta con una codirectora, Mar Fernández. Ambas trabajan conjuntamente a distancia, ya que Patricia reside en Estados Unidos. Mar (que a sus estudios de Magisterio suma el grado profesional de Canto) habla sobre la experiencia de instruir a los integrantes del único coro de voces blancas de Alcoy.

 

¿Cuál ha sido vuestra actividad durante estas navidades?

Tuvimos la presentación de nuestro trabajo titulado ‘Cantem al Nadal’, el cual hemos grabado gracias a una subvención del Ayuntamiento de Alcoy y que recoge un conjunto de villancicos tradicionales de la ciudad. Se han hecho arreglos para diferentes instrumentos y lo grabamos en el IVAM CADA Alcoi, que es donde hicimos el concierto de presentación del trabajo el pasado 19 de diciembre.

Ese mismo concierto lo repetimos el día 2 de enero en el auditorio de Beniarrés. En la primera parte del programa interpretamos una selección de villancicos incluidos en el cedé, y en la segunda parte damos cabida a canciones navideñas de otros lugares.

 

El coro acaba de grabar un cedé que recopila los villancicos tradicionales de l’Alcoià y el Comtat

¿Cómo fue la grabación de ‘Cantem al Nadal’?

Como el estudio de grabación del IVAM CADA era demasiado pequeño para acoger a todos los componentes del coro, tuvimos que hacerlo en el salón de actos del propio centro. Las cantantes nos pusimos en las butacas y los músicos encima del escenario.

 

¿Qué villancicos se pueden encontrar en este trabajo?

Son temas tradicionales de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat, como por ejemplo ‘Pastorets i pastoretes’, ‘Barrabás’, ‘El Sereno’… Es un trabajo formal, para el cual hemos buscado las letras tradicionales.

Más allá de las voces del coro, también hemos contado en la grabación con piano, guitarra y bandurria. Solo tenemos constancia de otro trabajo de similares características, interpretado por el Grup de Danses Carrascal.

 

¿Dónde se puede adquirir?

Hay siete puntos de venta repartidos por Alcoy. Papelería Natura en la Alameda de Camilo Sesto; en el centro se podrá adquirir en Llibreria Llorens, De tot cor y Arte 23; en Santa Rosa será en Detroit Llibres; Librería Cosmos en el Camí; y en la zona norte, la Papelería Plantallibres. Todos los beneficios irán destinados al Colegio de Educación Especial Tomás Llácer.

 

«La dirección de nuestro coro es esencial, porque la mayoría de sus integrantes no sabe solfeo»

¿Habéis tenido alguna otra actuación estas navidades?

El mismo día 19 también participamos en el tradicional ‘Concert d’Advent’ en la Iglesia de San Jorge de Alcoy, con el acompañamiento de un violinista, un clarinetista y una organista. Por otra parte, el día 29 colaboramos en el concierto que organizó la Corporación Musical Primitiva de Alcoi en el Centro Cultural El Teular de Cocentaina.

 

Vuestro veinte aniversario coincidió con el primer año de pandemia. Imagino que eso os condicionaría mucho para conmemorar la efeméride.

No pudimos hacer nada de lo que teníamos previsto. De hecho el cedé de villancicos teníamos que haberlo grabado hace dos años, y no lo hemos podido hacer hasta ahora.

 

Háblanos un poco de los componentes del coro.

La mayoría de los integrantes no tiene estudios de música. Tienen las básicas nociones musicales de la escuela y un par estudian en el conservatorio, pero nada más. En total, somos 25 cantantes con un rango de edad entre 9 y 28 años.

Al ser un coro de voces blancas la mayoría somos mujeres, pero también tenemos a cinco chicos. Ellos suelen ejercer el rol de tenor o bajo, aunque cantan muy agudo, por lo que no necesitamos cambiar en nada el formato del coro.

 

«Nos suelen contratar para cantar en bodas, bautizos, comuniones e incluso en entierros»

¿Qué labor tienes tú específicamente en el coro?

Yo soy directora junto con Patricia Pérez, que fue quien fundó el coro. Ella vive ahora mismo en Estados Unidos y se encarga de la parte administrativa y de dirección. Yo me centro más en la parte musical y de técnica vocal. Trabajamos de manera coordinada y estamos en permanente contacto a través de mensajes y videollamadas.

La labor de dirección es muy importante porque, al no ser un coro profesional, la mayoría no sabe leer música. Suelen estar pendientes para que les des la entrada y trabajan mucho con el oído. Solemos preparar las canciones a fuerza de memoria y de repetir las frases.

 

¿Cómo subsiste el coro?

Sufragamos los gastos a través de las contrataciones en bodas, bautizos, comuniones e incluso entierros. Solemos actuar durante la ceremonia, o a veces durante el cóctel, antes de que los comensales se sienten a comer. Disponemos de un repertorio de temas del cual se puede elegir qué quieren que interpretemos.

Durante el año, nuestras actuaciones se tienden a concentrar en Navidad y en abril, ya que participamos en algunos actos de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. A partir de abril vamos encadenando actuaciones en eventos así como en algún certamen. Solo paramos en agosto.

 

¿Crees que todo músico debería tener nociones de canto?

Sí, es importante que todo buen instrumentista sepa cantar. Entonar te permite saber afinar y de este modo la música siempre será más brillante y bonita. Considero que es un requisito necesario.

Previous Post

Pistoletazo de salida a la temporada ciclista con la Clàssica Comunitat Valenciana 1969

Next Post

Villena, una ciudad de cine

Next Post
Villena, una ciudad de cine

Villena, una ciudad de cine

¿Por qué las enfermeras van de blanco y los médicos de verde?

¿Por qué las enfermeras van de blanco y los médicos de verde?

«El público alicantino es ideal para medir si funciona una obra»

«El público alicantino es ideal para medir si funciona una obra»

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»
15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.