login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Pistoletazo de salida a la temporada ciclista con la Clàssica Comunitat Valenciana 1969

La campaña que ahora se inicia en La Nucía será la última de Alejandro Valverde como ciclista profesional

por Nicolás Van Looy
miércoles, 29-diciembre-2021
Pistoletazo de salida a la temporada ciclista con la Clàssica Comunitat Valenciana 1969
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La temporada ciclista 2022 será, al menos en término nacionales, la confirmación del punto y final de un ciclo mágico que arrancó en el año 2002 de la mano de un todavía imberbe murciano al que en las categorías inferiores llamaban ‘El Imbatido’ y que culminará, ya en octubre, con la retirada de ese mismo corredor, ya un ‘abuelo’ de 42 años (los cumplirá el 25 de abril) al que todos conocen como ‘El Bala’.

Alejandro Valverde ha regalado a la afición dos décadas de ciclismo en las que el pedal español ha visto como el murciano acumuló un palmarés que a día de hoy suma 130 victorias, y en las que también brillaron hombres como Joaquim ‘Purito’ Rodríguez, ‘Samu’ Sánchez, Carlos Sastre, Roberto Heras y, por supuesto, Alberto Contador.

También le puedeinteresar

Vuelven las fiestas de l’Albir

La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

 

Nuevo arranque

Ahora toca, en cualquier caso, volver a empezar. Por delante, casi diez meses en los que los amantes del ciclismo tendrán la oportunidad de rendir el homenaje que se merece a Valverde en su último año, en el que, si se cumple su calendario previsto, renunciará al Tour, correrá Giro y Vuelta y disputará un importante número de carreras ‘en casa’.

Una temporada que se iniciará el próximo día 23 de enero con la disputa de la segunda edición de la Clàssica Comunitat Valenciana 1969, la carrera que tomó el relevo del desaparecido Trofeo Luis Puig que celebró su última edición en 2005 y en la que Valverde, único corredor que se mantiene en activo y que corrió aquella prueba, fue tercero en 2003 y segundo en 2004.

 

Con salida en La Nucía y meta en Valencia, la nueva carrera es heredera del ya desaparecido Trofeo Luis Puig

Un inicio accidentado

La carrera, que partirá desde la Ciutat Esportiva Camilo Cano, llega a su segunda edición con la confianza de poder completar íntegramente un recorrido que debe llevar a los ciclistas hasta la ciudad de Valencia, pero que, en 2021, debido a la situación sanitaria de aquel momento, se tuvo que ver recortado a sólo 96 kilómetros improvisando la meta en Tavernes de la Valldigna.

Fue, por lo tanto, un inicio accidentado en el que el francés Lorrenzo Manzin (Total-Direct Energie) se llevó el triunfo por delante del español Mikel Aristi (Euskaltel-Euskadi) y el belga Amaury Capiot (Arkéa-Samsic).

 

Aunque no podrán estar los equipos World Tour, la participación se espera que sea extraordinaria

Participación de lujo

La carrera, como ya sucediera en el año de su debut, se encuadra en la categoría .2, lo que implica que no podrán estar en ella los equipos del World Tour, es decir, la primera división del ciclismo mundial, que tiene a Movistar como único representante español.

Esto, en cualquier caso, no restará interés ni calidad a una carrera cuyos organizadores todavía no ha confirmado la nómina de escuadras y ciclistas que estarán presentes en la misma, pero para la que, como ocurrió hace doce meses, confían en contar con la presencia de algunos de los principales nombres del pelotón.

Así, se puede dar por casi segura la llegada a La Nucía de equipos habituales en la Vuelta a España como Caja Rural-RGA, Burgos-BH, Euskaltel-Euskadi así como del Kern-Pharm, uno de los conjuntos jóvenes más ilusionantes de nuestro país.

 

El viento puede ser un factor clave de la carrera una vez que se circule junto a la orilla del Mediterráneo

Una carrera para velocistas

Aunque el trazado de la prueba poco tiene que ver con el que se hizo habitual en las 36 ediciones disputadas del Trofeo Luis Puig, no cabe duda de que será una clásica (nombre que reciben las carreras de un día en el argot ciclista) ideal para los hombres más rápidos del pelotón internacional.

Lo más probable es que la mayor dureza orográfica de la carrera se concentre en los primeros kilómetros de la misma antes de, ya en la provincia de Valencia, afrontar una zona más llana y apta para que los equipos con interés en una llegada masiva puedan controlar el pelotón, y la más que probable fuga inicial, para llevar a sus sprinters con las mayores garantías a la línea de meta de Valencia.

 

Cuidado con el viento

En ese sentido, uno de los mayores peligros que presenta la prueba, además del inicio montañoso por el interior de Alicante, podría llegar de la mano del viento. Si Eolo decide hacer acto de presencia una vez que se regrese a la cota de cero metros sobre el nivel del mar y se circule con el Mediterráneo a la derecha, los temidos abanicos podrían darle un vuelco enorme al guion previsto para la carrera.


Noticia anterior

El gobierno local presenta su estrategia de futuro con l’Alfàs +Inclusivo

Siguiente Noticia

«Todo buen instrumentista debería también saber cantar»

Siguiente Noticia
«Todo buen instrumentista debería también saber cantar»

«Todo buen instrumentista debería también saber cantar»

Villena, una ciudad de cine

Villena, una ciudad de cine

¿Por qué las enfermeras van de blanco y los médicos de verde?

¿Por qué las enfermeras van de blanco y los médicos de verde?

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021

16 de agosto de 2022
Vuelven las fiestas de l’Albir

Vuelven las fiestas de l’Albir

16 de agosto de 2022
La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx

La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx

16 de agosto de 2022
alicante-xorret-del-cati-diciembre-2019

La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí

16 de agosto de 2022
Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

16 de agosto de 2022
El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

16 de agosto de 2022
La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

16 de agosto de 2022
Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

16 de agosto de 2022
El Ayuntamiento de Alcoy se adhiere a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

El Ayuntamiento de Alcoy se adhiere a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

16 de agosto de 2022
La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

16 de agosto de 2022
La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

16 de agosto de 2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021
16 de agosto de 2022
Vuelven las fiestas de l’Albir
16 de agosto de 2022
La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx
16 de agosto de 2022
La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí
16 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.