login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Las lágrimas de Roxana de la Font de la Favara

Este visitado destino familiar posee una leyenda que escarba en los mismos orígenes nucieros

por Fernando Abad
jueves, 30-diciembre-2021
Las lágrimas de Roxana de la Font de la Favara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Font de la Favara ha sido muchas veces reamueblada y sus alrededores mejorados, pero siempre, en el fondo, presenta la misma ánima. La reinvención del lugar que contaba el otro día un amigo, llamémosle Alberto, por ejemplo, ya no la recordaba: “Ten en cuenta que era un crío, así que como crío vi las mesas de piedra. Te subías por los bancos también de piedra y saltabas… y saltabas… hasta que topé con una que se movía…”.

¿Y ahora qué? “Mi madre que vale, que ahora te has metido ahí, sal tú, pero como se rompa y nos toque pagarlo, verás… Bueno, salí”. Alberto se topó con una de las sucesivas remodelaciones de un muy visitado paraje provincial. De hecho, la Font de la Favara, pese a no estar tan publicitada como otros atractivos de la provincia, goza de un flujo anual muy importante de paseantes. Ahora, mesas y bancos son de madera, pero el espacio posiblemente no resulta muy distinto del que vio Alberto.

También le puedeinteresar

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

Adjudicada la renovación de la pista polideportiva de Foietes

 

Un lugar con pasado

La Font, que ya en junio de 2010 era objeto de una mejora del mobiliario urbano, rehabilitación de la jardinería, acondicionamiento de todos los espacios y caminos y nueva señalización en el parque de la Font de la Favara de La Nucía por valor de 6.000 euros, saluda a propios y turistas, en su formato actual, básicamente desde 1913, cuando se plantan los característicos chopos. El parque natural cuenta con unos 13.000 m², donde conviven especies vegetales autóctonas entre áreas de descanso, merendero, columpios y, claro, la Font.

Pero, a poco que se rasque, vemos que la antigüedad del paraje llega mucho más allá. Los estudios señalan 1748 como la fecha del documento más antiguo donde se cita al lugar. No obstante, allí había lavadero y resulta obvio que, antes de que se estableciera el agua corriente, era un punto de aprovisionamiento de líquido elemento para la población nuciera. Posiblemente su antigüedad rasque en los mismos orígenes de las leyendas que acompañan al paraje.

 

El parque natural comprende unos 13.000 m²

La leyenda celta

El político, médico y escritor alicantino José Amador y Asín (1882-1967), aunque ejerció su magisterio galeno a ambas orillas del Atlántico (falleció, de hecho, en Buenos Aires, aunque sus restos descansan hoy en el cementerio de Polop de la Marina), recogía en su libro ‘Los plantadores de arroz. Cuentos alicantinos’ (1964) la más famosa de ellas, que puede seguirse también en la Font, y que le ha dado alas a multitud de ensoñaciones.

Asegura la fábula, puede que no exenta de veracidad antropológica (aquí hubo cultura celta, y por las hoy costas alicantinas triunfó el culto al celtíbero Endovélico o Enobólico), que la hija del gobernador nuciero, Roxana, iba a ser sacrificada al dios Kent (vale, el de la tribu britona o britana de los cantiacos). La chica, enamorada además de un tal Aituna Ochoa, huyó al barranco de Onosca (La Nucía entonces) y, vía maldición de la sacerdotisa, quedó convertida en piedra de la que manan lágrimas las fuentes.

 

Existen leyendas parecidas a la del lugar a ambos lados del Atlántico

Huella árabe

Hay que anotar, de todas formas, la existencia de otro mito, esta vez de desarrollo árabe, bastante concomitante, aunque un tanto más siniestro: el de los djins o yins (más propio a la conversión fonética al castellano), generalmente femeninos, castigados por algo, una buena o mala acción, que se agazapan en los oasis u otros lugares acuosos y se vengan en quienes vienen a beber. Sí, como antes las ondinas griegas o luego la Encantá de Rojales y l´Encantà de Planes.

Al otro lado del océano, combinada con las respectivas tradiciones locales, se concretó en resentidos espíritus como la Llorona mexicana, la Sayona colombiana o la venezolana (también hay figuras parecidas en Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras o Panamá) o, dato curioso, al ser personaje en este caso masculino, el Güije cubano, alma en pena que se aparece también en los charcos. Videojuegos como ‘Left 4 Dead’ o ‘Dead Island’ zombificaron al personaje.

 

En 2018 hubo una nueva serie de mejoras en sus dotaciones

Últimas mejoras

Reconozcamos que la versión nuciera resulta la más amable de todas. Cuando te acercas y bebes las lágrimas de Roxana (de ahí dicen que viene la denominación, pero ‘favara’ es un vocablo de origen árabe que significa precisamente fuente, manantial, como Font), esta no quiere vengarse, al menos no de cruenta forma: se contenta con enamorarte de por vida y grabar en tu cerebro sus lamentos, o sea, el sonido del agua en las fuentes o en la cascada de unos cinco metros de altura.

El sitio posee abundancia de paneles para orientarse en un parque que, además de la antes señalada remodelación del 2010, en 2018 tuvo obras de mejora y mantenimiento con una inversión municipal de 20.000 euros. Entre otras muchas actuaciones, se dotaba al parque de aseo para discapacitados y un cambiador para bebés. Al cabo, toca deleitarse con el fruto de las abundantes lágrimas de Roxana. Y por lo que sea, mejor en familia.


Noticia anterior

Podas y fumigación de la procesionaria para salvaguardar la salud de plantas y personas

Siguiente Noticia

«Malí es un país muy extremo, no puedo ni salir sola a la calle»

Siguiente Noticia
«Malí es un país muy extremo, no puedo ni salir sola a la calle»

«Malí es un país muy extremo, no puedo ni salir sola a la calle»

«Si la pandemia lo permite, va a ser un año espectacular para los festivales»

«Si la pandemia lo permite, va a ser un año espectacular para los festivales»

La Navidad más dulce en la Costa Blanca

La Navidad más dulce en la Costa Blanca

  • Curiosidades
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «’Llamando a Julia’ es más que una forma de vivir, y nos gustaría seguir haciéndolo toda la vida»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

reunion alcaldes chs

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja

20 de mayo de 2022
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20 de mayo de 2022
ruth beitia

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

20 de mayo de 2022
campeonato vela

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

20 de mayo de 2022
polideportivo foietes

Adjudicada la renovación de la pista polideportiva de Foietes

20 de mayo de 2022
huertos urbanos

l’Alfàs del Pi crea 96 nuevos huertos urbanos en la zona de l’Arabí

20 de mayo de 2022
ayuntamiento santa pola

Santa Pola cierra sus cuentas de 2021 con un superávit de 4,2 millones de euros

20 de mayo de 2022
escoba platino elche

Elche se hace con la ‘Escoba de platino’ por su gestión de la limpieza viaria

20 de mayo de 2022
intercambio libros

Vuelve el intercambio de libros con la Biblioteca Municipal y el proyecto Crevillent Ciutat Lectora

20 de mayo de 2022
aparcamiento inteligente

Petrer fomentará la rotación de aparcamientos en la zona centro

20 de mayo de 2022
violencia género

Elda ataca la violencia de género también desde el flanco digital

20 de mayo de 2022
vigilancia vertidos

Orihuela vigilará más los vertidos de podas y enseres en la costa

20 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja
20 de mayo de 2022
Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia
20 de mayo de 2022
Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía
20 de mayo de 2022
La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea
20 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.