login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Refrescos vegetales en tierras de esparto

El paseo de Fontenay es un ejemplo más de los espacios verdes en la ciudad, entre parques, paseos y plazas

por Fernando Abad
jueves, 30-diciembre-2021
Refrescos vegetales en tierras de esparto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El río Vendée o Vandea saja en dos florescencias urbanas la francesa Fontenay-le-Comte, ciudad rural y ajardinada de casas de pocas alturas perteneciente a la región francesa de los Países del Loira y con 13.302 habitantes, según el cuenteo de 2018. Famosa por su notable patrimonio arquitectónico, las ferias, los pensadores humanistas (como François Rabelais, 1494-1553) y sus internacionales hermanamientos, allá donde vivan fontenaisinos, como el 7 de julio de 1968 con Crevillent.

La petición la cursa en agosto de 1967 el alcalde de la ciudad gala, el más tarde diputado nacional André Forens (1924-2009), al crevillentino Pascual Lillo Oliver y se concretará aquí (además de en una bienal de intercambio cultural) en un céntrico parque alargado. ¿Copia de alguno de la ciudad hermanada? Entre los espacios actuales de la villa gala más parecidos podríamos anotar la plaza François Viète, cercana al museo de la ciudad y las imponentes goticidades de la Notre Dame local. Aunque es mayormente un aparcamiento.

También le puedeinteresar

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

 

Refugios del romanticismo

El paseo, de aires románticos, sí se parece a otro alicantino, el del espinar capitalino Doctor Gadea-Federico Soto-plaza de los Luceros-General Marvá: interrumpidos por avenidas y calles, son paseos con árboles, palmeras, columpios. En Crevillent, en uno de los extremos, la plaza de abastos, en el otro… también aparcamiento. En todo caso, el paseo de Fontenay es un ejemplo más de los espacios verdes en la ciudad, entre parques, paseos y plazas.

Centrándonos en los dos primeros apartados, por espacio de página, vemos que el propio Ayuntamiento lo promociona, de hecho, por su solera, y aparece bien referenciado desde el mundo digital como una cita ineludible para quien quiera darle un céntrico respiro al sofoco urbano. Cabe añadir que el mercado central lleva anexa la Torre de la Iglesia Vieja de Nuestra Señora de Belén, del XVI, y aquí tenemos una clave para tanta zona verde.

 

La francesa Fontenay pidió el hermanamiento que conmemora el parque

De la torre al Calvari

El reloj de la Torre organizaba los riegos en un municipio que urbanizó a los pies de la sierra de Crevillent extendiéndose por parte de las arideces de un llano que, al menos, se refresca en el paraíso lacustre del Parque Natural de El Hondo. Tierras secas, mayormente, aunque en parte aliviadas por ramblas y aguas subterráneas procedentes de los montes. En zona, además, con pasado árabe, de querencia por fuentes y acequias, tocaba calmar sudores abundando en verde.

El siguiente paseo de los promocionados turísticamente desde el Consistorio crevillentino (en realidad el más veterano, y no el de Fontenay) posee una fuerte impronta católica. El Calvario, sembrado posiblemente en el XVIII, no presume de tanta solera quizá porque en 1999 se le aplicó una remodelación que lo modernizó enormemente. Carne y espíritu de Semana Santa, se encuentra al oeste, retrepándole las barbas a la sierra, por donde las casas-cueva.

 

El Parquet ofrece una estampa más recoleta y con sombraje

Jardines cercanos

Si el actual paseo o parque de El Calvario parece más una plaza agigantada, con templete, en cambio la plaza Violinista Telmo Vela, en honor al internacional músico y compositor crevillentino (1889-1978), ofrece una estampa más acorde con la idea de un parque, aunque sea en miniatura. Ubicado frente a la oficina de empleo y casi frente a la Guardia Civil, tiene su punto recoleto, con columpios y, sobre todo, sombra. En muchas guías y callejeros, de hecho, le plantan tal cual la calificación de parque (‘el Parquet’).

Relativamente cerca, calle Puertas de Orihuela hacia avenida de Madrid, nos toparemos, a mano izquierda, con otro de los parques ofertados, la Rambla del Castellar. Los jardines Cooperativa Eléctrica, el obelisco de cristal azul de Miguel Ruiz Guerrero (popularmente ‘el pirulí del poble’), el mercadillo o el Auditorio orillan una zona que, más que parque o paseo (lo que queremos entender como tales), supone una sucesión de paseos y plazas en constante construcción. Puede convertirse finalmente en un espacio verde importante, eso sí.

 

Parc Nou toma terrenos del industrial Pascual Mas

El pulmón decimonónico

Pero parque, y con holgura, ejemplo de ese hálito refrescante que ha de esperarse en estas tierras de cáñamo y esparto, es sin duda el Nuevo, el Parc Nou, quintaesencia de parque extenso, de aspecto decimonónico y, como el citado en Fontenay-le-Comte, a ratos a un nivel ligeramente superior al del vial que lo circunda. En realidad, se inauguró en 1976 y cabe esperar que la actual remodelación potencie y no silencie ese carácter boscoso a las mismas puertas de la ciudad desde Elche.

El hecho de contener un edificio neocasticista de 1927 (con implante galáctico de 2009) obra del arquitecto alicantino Juan Vidal y Ramos (1888-1975), sede del Museo Arqueológico y del museabilizado despacho del científico crevillentino Francisco Mas Magro (1879-1958) y a punto de ser ampliado de nuevo, subraya más ese ambiente antañón. Al cabo, estamos en lo que fue vivienda y fábrica del industrial y político -fue presidente de la Diputación de 1924 a 1929- local Pascual Mas Mas (1852-1930). Puro pulmón verde y autóctono.


Noticia anterior

«La basura se está acumulando en las Salinas de Santa Pola»

Siguiente Noticia

«Tras 100 años desde la gripe ‘española’ los hechos se han repetido con gran fidelidad»

Siguiente Noticia
«Tras 100 años desde la gripe ‘española’ los hechos se han repetido con gran fidelidad»

«Tras 100 años desde la gripe ‘española’ los hechos se han repetido con gran fidelidad»

«Los pagos online son seguros, pero debemos estar siempre alerta»

«Los pagos online son seguros, pero debemos estar siempre alerta»

«Como clasicómano, me encantaría poder ganar algún día una Milán-Sanremo»

«Como clasicómano, me encantaría poder ganar algún día una Milán-Sanremo»

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.