login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Tras 100 años desde la gripe ‘española’ los hechos se han repetido con gran fidelidad»

El fotógrafo oriolano documenta con su trabajo, recogido en un libro, un año de pandemia en primera persona

por Fabiola Zafra
jueves, 30-diciembre-2021
«Tras 100 años desde la gripe ‘española’ los hechos se han repetido con gran fidelidad»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pedro Díaz / Fotógrafo (Orihuela, 15-marzo-1979)

 

‘Celda-19’ es un libro que documenta gráficamente todo lo ocurrido desde que se decretó el estado de alarma por la covid-19. La obra acaba de ser presentada por su autor, el fotógrafo oriolano Pedro Díaz, y desde AQUÍ en Orihuela le hemos entrevistado para que nos ofrezca más detalles.

También le puedeinteresar

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja

Vuelve el intercambio de libros con la Biblioteca Municipal y el proyecto Crevillent Ciutat Lectora

Orihuela vigilará más los vertidos de podas y enseres en la costa

 

¿Qué te motivó a hacer este libro?

Todo empezó como una forma de distracción durante el periodo de confinamiento, primero con el objetivo de aprender una nueva técnica fotográfica y, segundo, con el fin de contar unos hechos que pasarían a la historia en todo el mundo.

El interés de documentar una pandemia ya existía hace varios siglos cuando se recurría a la pintura para narrar, por ejemplo, lo sucedido con la peste bubónica. Más tarde, la fotografía aportó mayor realismo en la narrativa de los hechos, como ocurrió en la gripe ‘española’.

 

«Todas las fotografías están tomadas bajo las restricciones sufridas en cada momento»

Llama la atención el nombre, tanto del libro como de los dos capítulos en los que está dividido.

Escogí ‘Celda-19’ porque representa la sensación de estar prisioneros en nuestras casas durante el periodo de confinamiento, tiempo que se llamó ‘cuarenTRENA’, como el primer capítulo de mi libro. La segunda parte refleja la nueva normalidad, a la que he llamado ‘Libertad condicional’, continuando con esa similitud a estar presos.

Además, ‘Celda-19’ se asemeja tipográficamente a la palabra covid-19, teniendo incluso el mismo número de letras.

 

Todas las fotografías que incluye fueron obtenidas de forma analógica, una técnica que no trabajas habitualmente, ¿por qué?

La técnica analógica utilizada en las fotografías que ilustran ‘Celda-19’ es un guiño a la historia de las pandemias, más en concreto a la gripe ‘española’, la primera de las pandemias documentadas mediante la fotografía.

Han pasado cien años y los hechos se repiten con gran fidelidad, a pesar de estar inmersos en la era digital y de las telecomunicaciones. Las medidas adoptadas, el devenir de los acontecimientos y el comportamiento de la población fue un calco a lo vivido hace un siglo.

 

¿Qué podemos ver en ‘Celda-19’?

‘Celda-19’ nace como un proyecto de fotografía analógica donde también se incorporan datos que complementan la historia y nos permiten tener una visión global de la magnitud de lo ocurrido. Las fotografías son ancladas por un texto, y ambos fueron realizados en el mismo momento que ocurrieron los hechos.

 

«Uso la fotografía analógica haciendo un guiño a la historia en documentación de pandemias»

Teniendo en cuenta las restricciones a la libertad que hubo durante meses, ¿dónde pudiste hacer las fotos para tu libro?

Todas las fotografías están tomadas bajo las restricciones sufridas en cada momento, por eso, la mayoría de las fotografías que se muestran en ‘cuarenTRENA’ están hechas en casa, excepto cuando se permitió la movilidad o se disponía de un salvoconducto.

En cambio, en ‘Libertad condicional’ las fotografías están realizadas en diferentes lugares de España, pero siempre cumpliendo las restricciones de movilidad y horario.

 

¿Hay alguna imagen que destacarías del libro por su carga emocional?

Las fotografías más emotivas, desde un punto de vista más personal, son aquellas en las que aparecen mis padres en los momentos claves de la pandemia, como la primera vez que se pudo salir de casa cumpliendo determinados horarios, la primera visita después del confinamiento, durante la Nochebuena, etc.

También le tengo especial cariño a la fotografía en la que aparecen mi hermana y mi sobrina cuando estuvieron infectadas por la covid-19, la única foto que no realicé personalmente con el fin de evitar el contagio. Ellas mismas se autorretratan reflejadas en el espejo de la habitación donde estuvieron confinadas más de diez días.

 

¿Cuál es el objetivo de esta recopilación de imágenes?

El objetivo de este proyecto es disponer de un documento que nos permita retrotraernos a las sensaciones y reflexiones que vivimos durante la pandemia por la covid-19.

 

«El libro se divide en dos capítulos, ‘cuarenTRENA’ y ‘Libertad condicional’»

¿Qué acogida está teniendo?

La acogida ha superado todas mis expectativas y el día de la presentación sentí el cariño de muchísima gente. Creo que todavía está latente la situación y más ahora que el número de casos se está incrementando en toda Europa.

Mucha gente me destaca el acierto en la detección de la importancia de lo que estaba ocurriendo y en la iniciativa de fotografiarlo desde el primer día.

 

La recaudación de ‘Celda-19’ es totalmente solidaria, ¿verdad?

Los beneficios de la venta de ‘Celda-19’ irán destinados a la Cruz Roja de Orihuela por su labor durante el confinamiento, apoyando a toda la gente que no tenía acceso a comida o medicamentos. En este sentido, destacar la colaboración de Patrimi, Caja Rural Central y la concejalía de Emergencias del Ayuntamiento de Orihuela.

 

¿Dónde podemos encontrar tu libro?

El libro tiene un precio de veinte euros y está disponible en las librerías Codex y Atenea de Orihuela.


Noticia anterior

Refrescos vegetales en tierras de esparto

Siguiente Noticia

«Los pagos online son seguros, pero debemos estar siempre alerta»

Siguiente Noticia
«Los pagos online son seguros, pero debemos estar siempre alerta»

«Los pagos online son seguros, pero debemos estar siempre alerta»

«Como clasicómano, me encantaría poder ganar algún día una Milán-Sanremo»

«Como clasicómano, me encantaría poder ganar algún día una Milán-Sanremo»

«La ecología es parte de nuestro ADN»

«La ecología es parte de nuestro ADN»

  • Curiosidades
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «’Llamando a Julia’ es más que una forma de vivir, y nos gustaría seguir haciéndolo toda la vida»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

reunion alcaldes chs

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja

20 de mayo de 2022
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20 de mayo de 2022
ruth beitia

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

20 de mayo de 2022
campeonato vela

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

20 de mayo de 2022
polideportivo foietes

Adjudicada la renovación de la pista polideportiva de Foietes

20 de mayo de 2022
huertos urbanos

l’Alfàs del Pi crea 96 nuevos huertos urbanos en la zona de l’Arabí

20 de mayo de 2022
ayuntamiento santa pola

Santa Pola cierra sus cuentas de 2021 con un superávit de 4,2 millones de euros

20 de mayo de 2022
escoba platino elche

Elche se hace con la ‘Escoba de platino’ por su gestión de la limpieza viaria

20 de mayo de 2022
intercambio libros

Vuelve el intercambio de libros con la Biblioteca Municipal y el proyecto Crevillent Ciutat Lectora

20 de mayo de 2022
aparcamiento inteligente

Petrer fomentará la rotación de aparcamientos en la zona centro

20 de mayo de 2022
violencia género

Elda ataca la violencia de género también desde el flanco digital

20 de mayo de 2022
vigilancia vertidos

Orihuela vigilará más los vertidos de podas y enseres en la costa

20 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja
20 de mayo de 2022
Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia
20 de mayo de 2022
Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía
20 de mayo de 2022
La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea
20 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.