login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El paisaje más clarividente y esclarecedor es el rostro humano»

La obra de Carlos Merchán supone una aproximación a la esencia humana mediante la pintura

por Pau Sellés
martes, 4-enero-2022
«El paisaje más clarividente y esclarecedor es el rostro humano»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Carlos Merchán / Pintor (Salamanca, 1-noviembre-1962)

 

Tras 21 años viviendo entre costeres i ponts, se puede decir que el pintor salmantino Carlos Merchán es un alcoyano de adopción. Vino atraído por una mujer y, con el tiempo, ese afecto se ha extendido a un entramado cultural que asegura no haber encontrado en su ciudad natal.

También le puedeinteresar

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

Alcoy activa la cita previa para solicitar la Tarjeta Ciudadana

Hidraqua y el IES Teulada promueven la presencia de mujeres STEM impartiendo sesiones ambientales

Su vida en Alcoy es sencilla. Lecturas en el parque, conversaciones espontáneas a la entrada de su estudio… Hablar con él supone discutir de arte, pero también sobre la vida y la sensibilidad humana.

 

¿Qué lleva a alguien a dedicarse al arte?

La gente que se dedica a esto es, entre comillas, un poco rara. Yo el primero. Supongo que no nos gusta demasiado cómo está montado el tinglado, por eso necesitamos un mundo interno que se va enriqueciendo a medida que pasan los años.

Yo he creado un mundo que me hacía falta para sedarme de esa realidad que no me atrae. Es una especie de anestésico o de venganza; una venganza a toda la gente que te ha ninguneado.

 

«Con un lápiz y un papel soy el tío más feliz del mundo»

¿Cuáles son tus inicios en el mundo de la cultura?

Yo empecé Filología Hispánica, pero tuve un tropiezo con la asignatura de francés. La profesora era nativa; no sabía nada de español y toda la gramática la daba en francés. Yo me volvía loco. Así que decidí no acabar el primer curso y matricularme al año siguiente en la carrera de Bellas Artes.

 

Y siempre has cultivado esas dos pasiones.

Siempre he necesitado ser escritor o pintor. Si estaba con un libro de relatos o de poemas tenía que olvidarme completamente de la pintura, porque no había manera de compaginarlo.

Cuando llegué a Alcoy fui directamente a hablar con el director del periódico Ciudad, Ramón Climent, y le propuse una colaboración. Le enseñé mi trabajo, que consistía en escribir e ilustrar artículos, y lo primero que me dijo fue: ¿cuándo empiezas? Eso fue hace doce años y no he parado desde entonces. También he estado en el diario Información de Alicante y desde hace cuatro años en el Nostre Ciutat.

 

¿Consideras la creación artística una tarea necesariamente introspectiva?

Todo lo que hacemos intelectualmente implica cierta introspección. Creo que todo escritor o pintor hace autobiografía. Lo poco que he escrito de ficción son pasajes que yo he vivido y que están medianamente adornados con la literatura. Doy gracias todos los días por los recursos que tengo, porque con un lápiz y un papel soy el tío más feliz del mundo.

 

Entiendo que el arte puede desarrollar nuestra sensibilidad.

Un tipo que se sienta delante de un cuadro y se pone a llorar no puede ser mala persona. Ya lo decía un amigo mío que fue Premio Nacional de Dibujo: “en la forma de pintar ya puedes saber si estás ante una buena o mala persona”.

 

«Alguien que se sienta delante de un cuadro y se pone a llorar no puede ser mala persona»

En tu producción se ve que sientes predilección por los retratos.

Por lo general son retratos inventados. Pero no puedo decir que últimamente esté pintando; yo me paso la vida estudiando. Todo lo que hago es parte del aprendizaje.

Lo mismo me pasa con lo que escribo para el periódico, que me da la posibilidad de estar ensayando cada semana. Aunque solo te vaya a leer una persona, eso impone mucho respeto. Un artículo a mí me lleva tres días, por respeto al posible lector.

 

¿Por qué no pintas más paisajes?

Verás, el paisaje hay que sentirlo. Yo he hecho mucho paisajismo, sobre todo con marchantes, pero es algo que no me atrae y no me llena. Siempre lo he dicho, para mí el paisaje más clarividente y esclarecedor es el rostro humano. Ahí está reflejada la tristeza, la alegría, el paso de los años… Eso es realmente lo que me motiva. Me gusta dar fe de ese paso del tiempo por el ser humano.

 

Creo que tampoco eres especialmente defensor del hiperrealismo.

Alguna vez cuando se me ha ido la mano y he sacado algo que parece una foto, por lo general lo rompo. ¿De qué sirve que yo haga una cosa que parece una foto? Ahí no está mi espíritu.

Hay grandes nombres de la escuela rusa del siglo XIX y XX que son grandísimos dibujantes. Lo que hago es ver un rostro en sus obras, cojo las notas básicas de la composición y la expresión, hago cuatro trazos, quito la imagen y luego sigo con mi estilo.

 

«Cuando se me ha ido la mano y he sacado algo que parece una foto, por lo general, lo rompo»

¿Cómo es tu experiencia enseñando a pintar a la gente mayor?

Es algo impagable. Poder transmitir la pintura a una persona, que lo capte, que lo entienda y que se sienta feliz… Es muy gratificante.

Las personas mayores son esponjas. Además no me falla ninguno; vienen a clase llueva o nieve. Muchos han tenido esa vocación toda la vida, pero por avatares del destino han tenido que buscarse las habichuelas.

 

¿Qué me puedes decir de tu experiencia pintando el cartel de fiestas en 2019?

Modestia aparte, debo decir que le eché valor. Ya sabes el fanatismo que hay en Alcoy por la fiesta, así que cuando les comenté a mis allegados que quería pintarlo en blanco y negro, me dijeron que la gente me querría matar (risas).


Noticia anterior

Sjømannskirken Albir cumple 25 años de solidaridad, reunión y fe

Siguiente Noticia

«El libro es para dejar constancia de todo lo que hizo mi padre por el barrio»

Siguiente Noticia
«El libro es para dejar constancia de todo lo que hizo mi padre por el barrio»

«El libro es para dejar constancia de todo lo que hizo mi padre por el barrio»

«Necesitamos una reforma constitucional que considere a las pensiones un derecho fundamental»

«Necesitamos una reforma constitucional que considere a las pensiones un derecho fundamental»

¿Por qué movemos los brazos al correr?

¿Por qué movemos los brazos al correr?

  • Curiosidades
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

23 de marzo de 2023
Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

23 de marzo de 2023
Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

23 de marzo de 2023
Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

23 de marzo de 2023
Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

23 de marzo de 2023
El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

23 de marzo de 2023
La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

23 de marzo de 2023
La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

23 de marzo de 2023
Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

23 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Superbacterias, la pandemia silenciosa
23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad
23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara
23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales
23 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.