login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Necesitamos una reforma constitucional que considere a las pensiones un derecho fundamental»

Felipe Navarro reclama consenso social y un pacto político para blindar las pensiones

por Carlos Forte
martes, 4-enero-2022
«Necesitamos una reforma constitucional que considere a las pensiones un derecho fundamental»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Felipe Navarro / Coordinador de la Plataforma Local para la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Tomelloso, 1958)

 

El coordinador de la Plataforma Local de Villena en Defensa del Sistema Público de Pensiones, atiende a AQUÍ en Villena para hacernos una radiografía del asunto. Tiene la esperanza puesta en la nueva ley que entrará en vigor el 1 de enero de 2022 y considera que hay que olvidarse de credos y partidos políticos en un asunto que afecta a toda la población.

También le puedeinteresar

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

«Aspiramos a que nos recuerden»

«Muchos usuarios perciben las redes sociales como el reino de la hipocresía»

 

¿Cómo fue el origen de la Plataforma Local para la Defensa del Sistema Público de Pensiones?

El germen de todas las organizaciones de base que han surgido en defensa del sistema público de pensiones ha sido, sin lugar a dudas, el movimiento pensionista vasco. En enero de 2018 se produjeron en Bilbao las primeras manifestaciones multitudinarias para revertir los recortes de pensiones que habían comenzado en el gobierno de Zapatero y tuvieron su colofón durante el gobierno de Rajoy, con la congelación de las pensiones en subidas anuales del 0,25%.

Las movilizaciones de pensionistas en el País Vasco tuvieron una gran repercusión mediática e incidieron en la toma de conciencia de muchos colectivos en todo el estado español. En Villena, concretamente fue nuestra compañera Maribel Peña la que convocó a un grupo de personas que comenzaron a reunirse en la plaza de Santiago. Este grupo fue creciendo hasta llegar a constituirse en junio de ese año 2018 en la actual plataforma.

 

«Los partidos parlamentarios, a excepción de VOX, reconocen qué haciendo las correcciones oportunas seguiremos teniendo pensiones»

¿Cuál es la situación actual de las pensiones en España?

Actualmente estamos a la espera de que el 1 de enero de 2022 entre en vigor la nueva ley de pensiones. Recoge muchas de las reivindicaciones del movimiento pensionista y da pasos fundamentales para consolidar el sistema público de pensiones.

 

Esta plataforma local se ha desplazado por diferentes ciudades para reclamar algo que se considera justo. ¿En qué lugares ha defendido Villena el sistema público de pensiones?

La plataforma de Villena se ha unido a convocatorias de movilizaciones en Alicante, Valencia y Madrid, para apoyar protestas y reivindicaciones que mejoren la vida de todas y todos. Las plataformas locales de pensionistas siempre han defendido (y deben seguir así) su carácter independiente de partidos, sindicatos y credos.

 

«A veces tiene uno la sensación de vivir en una insufrible sociedad adolescente»

¿Crees que el asunto de las pensiones se encuentra politizado?

El asunto de las pensiones tendría que convertirse en algo transversal. Necesitamos un gran consenso social y un gran pacto político para hacer una reforma constitucional que considere las pensiones como un derecho fundamental. El asunto de las pensiones debe ponerse en el primer plano de la política para que quede resuelto para siempre.

 

Para aquellas personas que todavía no lo conozcan, ¿qué es el Pacto de Toledo?

El Pacto de Toledo en una comisión del Congreso de los Diputados en la que están representados los diversos grupos políticos de la Cámara. En ella se discute todo lo relacionado con el sistema público de pensiones y de esas discusiones emanan una serie de recomendaciones que después, generalmente, son aprobadas por el legislativo y se convierten en leyes.

De esas últimas recomendaciones ha surgido la última ley. Pero, seguramente, la conclusión fundamental del último Pacto de Toledo es que el sistema es viable. Frente a las voces que venían advirtiendo del colapso del mismo y los augurios que nos encaminaban a pensar que las futuras generaciones no tendrían pensiones, todos los partidos del arco parlamentario, a excepción de VOX, reconocen que, haciendo las correcciones oportunas, las y los españoles van a seguir teniendo pensiones públicas.


¿Crees que se puede justificar lo sucedido en España con las pensiones, con un movimiento demográfico como el baby boom, vivido durante los años 50 y 60 del pasado siglo?

Los baby boomers no han tenido nada que ver con que se vacíe la hucha de las pensiones, porque es a partir de ahora cuando empezarán cobrarlas. La explicación que dan los gobiernos que han vaciado la hucha es que tuvieron que echar mano de ella para las pagas extras en los años más duros de la crisis, cuando los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social disminuyeron notablemente.

La nueva ley prevé que el Estado aporte, desde los Presupuestos Generales, las cantidades necesarias para cubrir esos gastos. Está prevista también la realización de una auditoría para comprobar cómo se ha gastado el dinero de la hucha. Veremos qué recorrido tiene…

 

«Los baby boomers no han vaciado la hucha de las pensiones, es a partir de ahora cuando empezarán a cobrarlas»

Tras la escasa sublevación vivida frente a subidas de precio como el de la factura eléctrica, ¿crees que está la sociedad anestesiada? ¿Ha cambiado mucho desde los años 70?

Posiblemente estamos muy lejos de las grandes sublevaciones de los 60 y los 70, que igual tenemos idealizadas… En aquellos años proliferaban los grandes centros de trabajo, con importante presencia sindical y, por consiguiente, con una gran capacidad de organización y movilización.

Hoy no se dan las mismas circunstancias y, además, todo el mundo va diciendo que es clase media cuando no es más que clase obrera desclasada, que tendrá que repensarse si no quiere perder los derechos que ganaron sus padres. A veces tiene uno la sensación de vivir en una insufrible sociedad adolescente.

 

¿Qué logro consideraría un éxito con las pensiones la plataforma local?

Sin duda alguna, que se abriera un proceso constituyente para blindar las pensiones.


Noticia anterior

«El libro es para dejar constancia de todo lo que hizo mi padre por el barrio»

Siguiente Noticia

¿Por qué movemos los brazos al correr?

Siguiente Noticia
¿Por qué movemos los brazos al correr?

¿Por qué movemos los brazos al correr?

Impulso para la declaración de la Sierra de Salinas como parque natural

Impulso para la declaración de la Sierra de Salinas como parque natural

«La música me acompaña desde antes de nacer»

«La música me acompaña desde antes de nacer»

  • Curiosidades
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5-julio-2022
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Dani Priego

    «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sueños cumplidos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables

6 de julio de 2022
El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego

El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego

6 de julio de 2022
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

6 de julio de 2022
Roberto Bautista Ramón

«Aspiramos a que nos recuerden»

6 de julio de 2022
Parque Tecnológico

El Parque Tecnológico abre sus brazos

6 de julio de 2022
Museos valencia

Los museos son también para el verano

6 de julio de 2022
Eveling Lambert

«Muchos usuarios perciben las redes sociales como el reino de la hipocresía»

6 de julio de 2022
Mila Llopis

«Queremos unirnos a otras asociaciones que trabajan para ayudar a la mujer»

6 de julio de 2022
Kakv

Una nueva Kakv 4.0 por su 40 cumpleaños

6 de julio de 2022
zonas verdes alcoy

Alcoy prepara un proyecto para recuperar más de 420.000 m2 de zonas verdes

6 de julio de 2022
soccer center la nucia

La Ciutat Esportiva Camilo Cano contará con cuatro nuevos campos de fútbol

6 de julio de 2022
alfas eres tu

L’Alfàs del Pi coloca a la ciudadanía en el centro de su proceso de cambio

6 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La factura digital de Hidraqua recauda 21.800euros para apoyar a las personas vulnerables
6 de julio de 2022
El Pati de la Ciència despierta vocaciones científicas desde el juego
6 de julio de 2022
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog
6 de julio de 2022
«Aspiramos a que nos recuerden»
6 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.