login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Impulso para la declaración de la Sierra de Salinas como parque natural

La iniciativa generaría oportunidades para el turismo medioambiental en la zona

por Carlos Forte
miércoles, 5-enero-2022
Impulso para la declaración de la Sierra de Salinas como parque natural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Villena ha aprobado en Pleno una moción para acelerar la declaración de la Sierra de Salinas como Parque Natural de la Comunidad Valenciana. Una moción presentada por el PSPV-PSOE que ha recibido la aprobación unánime del Consistorio local en defensa del principal tesoro medioambiental que posee nuestro término municipal.

 

También le puedeinteresar

Villena recibe más de 800.000 euros en subvenciones

Gala Homenaje a Les Festes de Moros i Cristians de Mutxamel

La Diputación respalda con 400.000 euros la participación de los clubes de la provincia en ligas nacionales y europeas

La moción presentada por el Partido Socialista ha sido refrendada por unanimidad

Acelerar la tramitación

La moción del Ayuntamiento insta a la Generalitat Valenciana a acelerar la tramitación que permita la declaración del Parque Natural de Sierra Salinas en el menor tiempo posible. Un espacio de alto valor ecológico que a lo largo de la historia ha estado vinculado a aprovechamientos humanos que han sabido preservarlo. La evolución de los usos y maneras hace necesario establecer nuevos mecanismos de protección, que además de garantizar su conservación permitan recuperar flora y fauna características de la zona.

Este proceso debe realizarse a través de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y hace referencia a una petición presentada por el Consistorio en el año 2012, sobre la cual no se ha producido avance alguno. El propio alcalde, Fulgencio Cerdán, ha solicitado una reunión con la consellera de Medio Ambiente, Mireia Mollá, que permita acelerar un asunto relevante para el patrimonio medioambiental de nuestro entorno.

 

Esta petición busca acelerar una tramitación iniciada por el Ayuntamiento de Villena en el año 2012

Un tesoro del patrimonio natural

La Sierra de Salinas ocupa una superficie de 7.735 hectáreas, la mayoría de las cuales se encuentran ubicadas en el término municipal de Villena. Este enclave natural que abarca también a los municipios de Pinoso, Monóvar, Salinas y Yecla, posee ya importantes figuras de protección como la declaración de Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA), Lugar de Interés Comunitario (LIC), además de algunas áreas de micro reservas.

El paraje tiene iniciado también el expediente por la Conselleria de Medio Ambiente, desde el pasado mes de febrero, para su catalogación como Zona de Especial Conservación (ZEC). Esta denominación define áreas de gran interés medioambiental para la conservación de la diversidad, las cuales han sido designadas por los estados de la Unión Europea para integrarse dentro de la Red Natura 2000. La catalogación de los territorios ZEC complementa la protección otorgada por las zonas ZEPA y deben haber sido clasificados previamente como Lugares de Importancia Comunitaria.

Más allá de sus imponentes paisajes, la Sierra de Salinas posee una biodiversidad envidiable, siendo reducto de conservación de muchas especies protegidas de animales. Es el caso del águila real, águila-azor perdicera, búho real, culebrera europea o el halcón peregrino. Algunos murciélagos son también característicos, como el murciélago de cueva o el murciélago ratonero, además de una planta en peligro de extinción como el jaguarzo blanco, entre otras.

 

El alcalde se ha reunido con responsables políticos de Pinoso, Monóvar y Salinas para que apoyen la iniciativa

Turismo de interior

La ciudad de Villena ha realizado una fuerte apuesta por el turismo con el objetivo de convertirla en Capital del Turismo Interior. Una catalogación que, en nuestra provincia, sirve de complemento ideal al tradicional turismo de sol y playa. Su atractivo turístico no recae únicamente en elementos del patrimonio histórico y cultural como el Castillo de la Atalaya, el Tesoro, la Iglesia Arciprestal de Santiago o el propio Teatro Chapí.

Por su vasta extensión de terreno situado entre montañas, Villena ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de deportes como el senderismo, el ciclismo BTT o la escalada, gracias a nuestra vía ferrata.

 

Pulmón verde

La declaración de la Sierra de Salinas como Parque Natural número 23 de nuestra región abriría además interesantes posibilidades para el desarrollo económico. Actividades guiadas en el medio natural, rutas senderistas guiadas o negocios de hostelería y alojamiento cercanos podrían aprovechar la oportunidad que brinda el disponer de un parque natural en el término municipal.

La pandemia de la covid-19 ha hecho a la población valorar bienes inmateriales de su entorno y potenciar actividades como el turismo medioambiental. Una forma responsable de interactuar con el medio natural, desde el respeto y el conocimiento, ya que, como se ha demostrado en otros casos, aquello que no se conoce no se respeta.

Por todo esto, ya es hora de que la Comunidad Valenciana y sus visitantes conozcan la localización, características y particularidades de un pulmón verde del interior de la provincia de Alicante como es el de la Sierra de Salinas.


Noticia anterior

¿Por qué movemos los brazos al correr?

Siguiente Noticia

«La música me acompaña desde antes de nacer»

Siguiente Noticia
«La música me acompaña desde antes de nacer»

«La música me acompaña desde antes de nacer»

«El legado visual que deja una gran producción es impagable»

«El legado visual que deja una gran producción es impagable»

«Jugar es una potente actividad que pone en marcha la curiosidad y capacidad de asombro»

«Jugar es una potente actividad que pone en marcha la curiosidad y capacidad de asombro»

  • Curiosidades
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18-agosto-2022
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad

19 de agosto de 2022
Por qué suenan las tripas

Por qué suenan las tripas

19 de agosto de 2022
Alfafar recupera sus fiestas patronales

Alfafar recupera sus fiestas patronales

19 de agosto de 2022
Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio

Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio

19 de agosto de 2022
Las fiestas de San Luis Bertrán celebrarán su 150º aniversario

Las fiestas de San Luis Bertrán celebrarán su 150º aniversario

19 de agosto de 2022
“El Dia de Sant Patrici” del Cuc-Pardal gana la Cabalgata de Disfraces

“El Dia de Sant Patrici” del Cuc-Pardal gana la Cabalgata de Disfraces

19 de agosto de 2022
El mercadillo municipal vuelve el próximo miércoles a Mercasa

El mercadillo municipal vuelve el próximo miércoles a Mercasa

19 de agosto de 2022
El Ayuntamiento de l’Alfàs invierte 20.000 euros en la puesta a punto de los colegios públicos

El Ayuntamiento de l’Alfàs invierte 20.000 euros en la puesta a punto de los colegios públicos

19 de agosto de 2022
Santa Pola registra un total de 1834 servicios de baño adaptado en el mes de julio

Santa Pola registra un total de 1834 servicios de baño adaptado en el mes de julio

19 de agosto de 2022
Elche cierra al baño de forma temporal parte de la playa del Carabassí por contaminación residual del agua

Elche cierra al baño de forma temporal parte de la playa del Carabassí por contaminación residual del agua

19 de agosto de 2022
Controlado el incendio de la zona de Puça y la Serra del Cavall de Petrer

Controlado el incendio de la zona de Puça y la Serra del Cavall de Petrer

19 de agosto de 2022
Dolón insta a Acuamed a «dar un impulso definitivo a los tres proyectos del Plan de Restitución Territorial»

Dolón insta a Acuamed a «dar un impulso definitivo a los tres proyectos del Plan de Restitución Territorial»

19 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Dos establecimientos de la Comunitat, reconocidos como los más responsables de nuestras costas con la sostenibilidad
19 de agosto de 2022
Por qué suenan las tripas
19 de agosto de 2022
Alfafar recupera sus fiestas patronales
19 de agosto de 2022
Más de 23.000 personas han visitado el balcón del Ayuntamiento desde el 1 de julio
19 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.