login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Altea, junto a Benidorm y València, ejemplo de la apuesta por los DTI

La Villa Blanca viaja a Fitur como primer destino certificado de menos de 50.000 habitantes

por Nota de Prensa
jueves, 20-enero-2022
Altea, junto a Benidorm y València, ejemplo de la apuesta por los DTI
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la mañana de hoy, el Alcalde de Altea, Jaume Llinares ha participado en la presentación del modelo territorial de Destinos Turísticos Inteligentes. Una exposición que ha reunido también al alcalde de Benidorm y al director de la Fundación Visit València y que ha contado con la moderación del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer.

Altea, como primer municipio DTI de menos de 50.000 habitantes ha apostado por sumar a su tradicional promoción cultural, deportiva, gastronómica y festera, entre otras, dicha certificación que le permite llegar a FITUR como un referente en calidad, innovación y sostenibilidad en el ámbito turístico.

También le puedeinteresar

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

Adjudicada la renovación de la pista polideportiva de Foietes

En su intervención, Jaume Llinares ha expuesto la estrategia concreta adoptada por Altea para su promoción turística y ha subrayado la importancia de trabajar por la excelencia y la sostenibilidad. Objetivos que se concretan en los Planes de Sostenibilidad Turística que han conseguido un reconocimiento por parte de las administraciones autonómica y estatal y que van a permitir la inversión de 4 millones de euros en la ejecución de 22 proyectos cuyo objetivo común es la mejora de la calidad de vida de los alteanos y visitantes. “El DTI, sus objetivos y las propuestas que se hagan irán en beneficio de los visitantes y también de los residentes. Reforzar nuestro destino turístico, permitirá la mejora de la inteligencia digital, pero también de la sostenibilidad y la movilidad en nuestro pueblo”; ha declarado el Alcalde.

Concluida la exposición, el Alcalde de Altea ha valorado de forma positiva la participación de Altea en el debate con palabras como estas: “Altea en medio de estos dos grandes del turismo –refiriéndose a Benidorm y Valencia- ha conseguido relevancia y se ha demostrado que la imagen nuestra de turismo es fuerte. Partimos de una singularidad reconocida y potente, pero siempre se ha de seguir trabajando para mejorar”.

Y cómo símbolo de este trabajo, Jaume Llinares ha recordado una de las actuaciones que en estos momentos se están llevando a cabo en Altea, como es la regeneración del frente litoral, que ha supuesto la eliminación de un aparcamiento en primera línea de costa y la recuperación de una playa que se había perdido. “Creo que todo está ligado a nuestra oferta y cuando se realicen estos 22 proyectos que se están comenzando a ejecutar, Altea en un plazo de 2 ó 3 años verá un cambio radical a mejor en la calidad de vida”; ha sentenciado el Alcalde.

Por su parte, la edil de Turismo, Xelo González ha hablado de otros aspectos destacables del municipio que también están siendo objeto de promoción en la presente edición de la Feria Internacional de Turismo, además del DTI. “La cultura, el ciclismo, la náutica y la naturaleza son otros de los campos que permiten a Altea desestacionalizar el Turismo y por ello hemos traído hasta Fitur la amplia oferta que tenemos en estos sectores”. Oferta que pasa por un extenso calendario de actividades culturales; 10 rutas ciclistas diferentes y un establecimiento hotelero especializado en turismo deportivo ligado el ciclismo y reconocido por la Federación Española de Ciclismo; tres puertos deportivos y sus diferentes apuestas por el deporte náutico y los incomparables parajes naturales con los que cuenta Altea como son por ejemplo la Serra Bèrnia, las distintas partidas rurales, el río Algar o la Bahía de Altea, en la que se encuentra el enclave de la Cala del Soio de origen volcánico.


Noticia anterior

El deporte vuelve a centrar la oferta de La Nucía en Fitur

Siguiente Noticia

El origen de las cadenas de mensajes

Siguiente Noticia
El origen de las cadenas de mensajes

El origen de las cadenas de mensajes

La UA se embarca en la creación de hidrógeno renovable

La UA se embarca en la creación de hidrógeno renovable

La CEV reconoce a Hidraqua en los premios LLUM por sus políticas innovadoras en materia de Seguridad y Salud Laboral

La CEV reconoce a Hidraqua en los premios LLUM por sus políticas innovadoras en materia de Seguridad y Salud Laboral

  • Curiosidades
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «’Llamando a Julia’ es más que una forma de vivir, y nos gustaría seguir haciéndolo toda la vida»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

reunion alcaldes chs

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja

20 de mayo de 2022
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20 de mayo de 2022
ruth beitia

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

20 de mayo de 2022
campeonato vela

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

20 de mayo de 2022
polideportivo foietes

Adjudicada la renovación de la pista polideportiva de Foietes

20 de mayo de 2022
huertos urbanos

l’Alfàs del Pi crea 96 nuevos huertos urbanos en la zona de l’Arabí

20 de mayo de 2022
ayuntamiento santa pola

Santa Pola cierra sus cuentas de 2021 con un superávit de 4,2 millones de euros

20 de mayo de 2022
escoba platino elche

Elche se hace con la ‘Escoba de platino’ por su gestión de la limpieza viaria

20 de mayo de 2022
intercambio libros

Vuelve el intercambio de libros con la Biblioteca Municipal y el proyecto Crevillent Ciutat Lectora

20 de mayo de 2022
aparcamiento inteligente

Petrer fomentará la rotación de aparcamientos en la zona centro

20 de mayo de 2022
violencia género

Elda ataca la violencia de género también desde el flanco digital

20 de mayo de 2022
vigilancia vertidos

Orihuela vigilará más los vertidos de podas y enseres en la costa

20 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja
20 de mayo de 2022
Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia
20 de mayo de 2022
Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía
20 de mayo de 2022
La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea
20 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.