login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El origen de las cadenas de mensajes

Sus raíces son mucho más antiguas de lo que podemos pensar

por redaccion
jueves, 20-enero-2022
El origen de las cadenas de mensajes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la era dorada de MySpace o MSN, podías recibir decenas de cadenas de mensajes al día donde se comunicaba que si no reenviabas la información a  todos tus contactos, algo terrible pasaría… Pero, esta peculiar tradición se remonta a mucho tiempo atrás del famoso Messenger.

Pueden encontrarse ciertas diferencias en las distintas cadenas de mensajes virales, como errores ortográficos o cambios leves en la trama, pero generalmente tienen el mismo fin: difusión sin una razón específica.

También le puedeinteresar

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

¿Qué es la astenia primaveral?

Sin embargo, aunque no te pedían dinero, probablemente las cadenas de mensajes más molestas eran las que incluían información amenazante, o hoax, como los que te intimidan con fenómenos sobrenaturales si no reenvías el mensaje, por ejemplo: “Si no reenvías esto a todos tus contactos la niña fantasma se aparecerá en tu cuarto y te matará” o “a partir de cierta fecha MSN comenzará a ser pago, pero si reenvías este mensaje podrás seguir usando el servicio gratis”; también algunas que pedían dinero, como una muy famosa sobre un príncipe nigeriano que incluso pedía expresamente datos bancarios, entre otros mensajes falsos e intimidantes.

El furor por reenviar un mensaje amenazante fue tal, que en algún momento el Departamento Estatal de Correos en EE. UU. tuvo la necesidad de hacer algo para contrarrestar el fenómeno, y aunque creas que las cadenas de mensajes comenzaron en la época de los correos electrónicos, esta anécdota se remonta a 1936… Una época donde no había internet, y de hecho, ni siquiera existían las computadoras como las conocemos hoy en día.

¿De dónde vienen?

Probablemente las cadenas de mensajes como las conocemos hoy en día tengan su origen en la era de la fotocopiadora, ya que eso hacía mucho más fácil el hecho de que pudieran hacerse muchas versiones más rápidamente.

También tuvieron un importante auge a inicios del siglo XX, cuando se utilizaba el papel carbón, o papel calca, ya que así se evitaba el proceso de reescribir el mismo mensaje muchas veces.

Un origen antiquísimo

Durante la Edad Media eran muy comunes las cartas divinas, que consistían en mensajes casi idénticos replicados, pero aunque parezca que este período de años es sumamente antiguo, algunas personas consideran que esta tradición de replicar un mensaje específico en masa es incluso más vieja.

El Libro de los Muertos garantizaba a todos los que copiaran la tumba, que tendrían la oportunidad de resucitar después de la muerte, y el antiguo texto egipcio data de 1500 a. C. Pero no solo en la antigua religión egipcia podemos encontrar pruebas de mensajes que te piden difusión a través de una amenaza: “Y si alguno quita de las palabras del libro de esta profecía, quitará Dios su parte del árbol de la vida” que proviene del Apocalipsis, 22:19 de la Biblia.

Aunque podamos considerar que proviene de mucho antes de lo que podríamos pensar, no se puede negar que su presencia ha aumentado considerablemente en los últimos dos siglos, ya que por ejemplo también existen las cadenas de mensajes con fin lucrativo, donde se pide al receptor agregar dinero, pero este tipo de cadenas fueron prohibidas en Estados Unidos cuando se trataba de correspondencia.

En la actualidad, el correo electrónico es utilizado con un fin más laboral y es menos común que una persona reciba una cadena o un hoax por esa vía, pero también es importante señalar que ya el MSN no existe, que la plataforma MySpace ha ido quedando en desuso, pues ambos portales eran fundamentales en la difusión de este tipo de mensajes…

Sin embargo, aunque ya no tengan presencia en las plataformas que más las propagaron, las cadenas todavía pueden encontrarse en juegos de Twitter, Facebook o Instagram, o por mensajes de WhatsApp o Telegram, donde se reenvían fake news o el típico mensaje de “WhatsApp dejará de ser gratis a partir de…” como se hacía por correo electrónico y MSN.


Noticia anterior

Altea, junto a Benidorm y València, ejemplo de la apuesta por los DTI

Siguiente Noticia

La UA se embarca en la creación de hidrógeno renovable

Siguiente Noticia
La UA se embarca en la creación de hidrógeno renovable

La UA se embarca en la creación de hidrógeno renovable

La CEV reconoce a Hidraqua en los premios LLUM por sus políticas innovadoras en materia de Seguridad y Salud Laboral

La CEV reconoce a Hidraqua en los premios LLUM por sus políticas innovadoras en materia de Seguridad y Salud Laboral

Convega finaliza con éxito las actuaciones del Plan de Dinamización Turística 2021

Convega finaliza con éxito las actuaciones del Plan de Dinamización Turística 2021

  • Curiosidades
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «’Llamando a Julia’ es más que una forma de vivir, y nos gustaría seguir haciéndolo toda la vida»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

reunion alcaldes chs

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja

20 de mayo de 2022
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20 de mayo de 2022
ruth beitia

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

20 de mayo de 2022
campeonato vela

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

20 de mayo de 2022
polideportivo foietes

Adjudicada la renovación de la pista polideportiva de Foietes

20 de mayo de 2022
huertos urbanos

l’Alfàs del Pi crea 96 nuevos huertos urbanos en la zona de l’Arabí

20 de mayo de 2022
ayuntamiento santa pola

Santa Pola cierra sus cuentas de 2021 con un superávit de 4,2 millones de euros

20 de mayo de 2022
escoba platino elche

Elche se hace con la ‘Escoba de platino’ por su gestión de la limpieza viaria

20 de mayo de 2022
intercambio libros

Vuelve el intercambio de libros con la Biblioteca Municipal y el proyecto Crevillent Ciutat Lectora

20 de mayo de 2022
aparcamiento inteligente

Petrer fomentará la rotación de aparcamientos en la zona centro

20 de mayo de 2022
violencia género

Elda ataca la violencia de género también desde el flanco digital

20 de mayo de 2022
vigilancia vertidos

Orihuela vigilará más los vertidos de podas y enseres en la costa

20 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja
20 de mayo de 2022
Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia
20 de mayo de 2022
Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía
20 de mayo de 2022
La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea
20 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.